Se dice que la buena publicidad es aquella cuyo mensaje no se nota, pero permanece en la memoria. Lo malo de una película que incluya tanto product placement es que si la misma es aburrida, uno se dedique a contar el número total de marcas que aparezcan en la misma, por eso de mantener la cabeza entretenida para no caer en brazos de Morfeo (la verdad es que el efecto que se produjese se vería reducido por la dificultad para retener tanta marca junta y tan seguida). Lo que uno no puede aceptar es que se incluyan escenas con el único fin de formar parte de la película, y que se vea una determinada marca. Formar parte del decorado, no que la película sea un envoltorio encubierto. Es decir, que se creen situaciones en torno a los productos a vender y cómo afecten éstos a las tramas, cosas de las que ciertas personas, guionistas, empiezan ya a quejarse.
Y esa es la pregunta, en principio, que debemos plantearnos o deberíamos plantearles a quienes realizan las películas, ¿cuántos product placements efectivos puede tener un film? La cuestión es, sin embargo, ¿cuáles de los productos ofrecidos, tienen cabida una vez terminado el guión? Cierto que tal y como está hoy el universo digital en el que nos movemos, la forma de sufragar el presupuesto de un film va a tener que tomar muy en cuenta los guiños de las marcas para ver sus productos en pantalla. Cuentan que 'Quantum of Solace' va a venir cargada de publicidad encubierta: Coca-Cola, Smirnoff, Heineken, Virgin Atlantic, por supuesto, Ford, Omega, Sony, Aston Martín, Ocean Sky, Hugo Boss... Así, hasta un total de 21 marcas. Ya no beberá 007 Martini mezclado, no agitado. Por cuestiones "contractuales", ahora consumirá Coca Cola Zero. Y ahí sí que tenemos un problema, porque pese a que hay nuevo James Bond, ciertas cosas no pueden cambiar. Pertenecen a la historia del cine, y son parte de nuestra vida. Si no se ve la marca o no se comenta, se puede hacer la vista gorda. ¿Pensáis que eso va a suceder? Aquí prefiero ya morderme la lengua.
Vía | Error500 Más información | Chica de la tele
Ver 6 comentarios
6 comentarios
grebleipS
Bueno… si los cambios son a mejor, o no perjudican a una historia entretenida… Por quien lo siento es por los fans acérrimos… (Desde que se me cargaron la trilogía de Parque Jurásico, no he vuelto a ser el mismo…)
robert.casas
Y hay quiénes me decían que 007 no ha cambiado. Noooooo que va. Veamos: Amargado por un desamor, bebe cola-zero y no alcohol, prefiere un ford para ir por ahí, lleva hugo boss, o lo que sea, en vez de un traje a medida (y en Gran Bretaña, vaya sacrilegio). Dentro de poco lo veréis con 005. Y encima el título no sigue la pauta! Necesitáis más pruebas?
aspiresco
Hugo Boss vestía a las SS de Himmler… 007 nunca vestiría eso a no ser que el propio Hugo Boss se arrodillase delante suyo para tomarle las medidas.
topoxxxx
Espero que en esta peli no pida una cocacola …. sería para matarles. Y sobre el resto de publicidad …. espero que se recapacite porque caba vez que veo un "anuncio" descarado de algo en una peli me dan ganas de llorar.
La ultima que vi tan descarada fue la de transformers, que si tajetas sd, panasonic, el camaro (aunque perdonable), nokia …. La escena de "alguien tiene un movil?, MMmm nokia, estos son …." lamentable.
Isimac
Pues anda que si no es perdonable el camaro de transformes …. la vuelta en Mondeo de Casino Royale, o los Vaio que se ven..
Frase de casino royale: un martini con vodzka - ¿agitado o mezclado? - Tengo pinta de que me importe…
Si ha cambiado
Radioboy
COCACOLA ZERO??????
Es lo que veven las CHONIS y CANIS de mi barrio, NO ME LO PUEDO CREER
jajajajajajaja
Con respecto a lo que dices de la publicidad descarada, no se me van de la cabeza los momentos "iPod+iTunes" de Blade Triniti, que hasta a mi que soy fan fanisimo de la marca me daban ganas de que me tragase la tierra.