Una de las decisiones más polémicas tomadas por Disney tras la compra de Star Wars fue el hecho de eliminar el rico universo expandido que tenía la obra creada por George Lucas del canon de la saga. Eso suponía asumir multitud de hechos que iban a limitar lo que podían contar en la nueva trilogía, por lo que decidieron cortar por lo sano. Hay varios motivos detrás de ello pero hay uno que sobresale por encima de todos: contar con Chewbacca en 'El despertar de la fuerza' ('The Force Awakens')
Leland Chee es un empleado de Lucasfilm que tiene la titánica tarea de mantener la continuidad de la franquicia. Lleva muchos años centrado en la realización de el Holocron, la base interna que mantiene la compañía para que todo encaje. En Lucasfilm no quisieron ser esclavos de todo ello y decidieron que solamente los seis primeros episodios y la serie 'Clone Wars' seguían dentro del canon. Chee apunta que el hecho de que Chewbacca había muerto en ese universo expandido fue la auténtica clave para ello:
Para mí todo se redujo a que habíamos matado a Chewbacca en las Leyendas - una luna enorme había caído sobre sobre él. Parte de esa decisión se debió a que él no podía hablar y solamente hablaba con gruñidos, así que era un personaje para el que era difícil escribir en las novelas. Los responsables de publicación habían decidido que teníamos que matar a alguien y el elegido fue Chewbacca.
La muerte de Chewbacca se produjo en 1999 en la novela 'Vector Prime', a primera novela de la serie de libros 'La Nueva Orden Jedi', salvando así a Anakin Solo, quien decide marcharse cuando ve que es demasiado tarde para salvar al gran aliado de su padre. Una decisión que causó mucha polémica entre los fans de Star Wars en su momento y que Disney y Lucasfilm no estaban dispuestas a asumir en esta nueva trilogía.
Chee respalda la decisión tomada, ya que le resulta inimaginable la existencia de un Episodio VII sin contar con él. Llegados a ese punto quedaba la duda de qué hacer con el resto y él mismo explica de esta forma cómo tomaron una decisión al respecto:

Pero si tienes la oportunidad de traer de vuelta a Chewbacca para una película en imagen real, no vas a privar a los fans de ello. De ninguna manera haría un Episodio VII en el que no estuviera Chewbacca y tener que explicar que una luna había caído sobre su cabeza. Y si íbamos a pasar por alto una decisión tan importante como esa, todo lo demás resultaba menor en comparación.
Sencillo. Si prescindes de un detalle tan importante como la muerte de Chewbacca, mejor empezar desde cero en lugar de coger solamente lo que interese. Es verdad que ha habido y habrá varios guiños a ese universo expandido, pero creo que tomaron la decisión adecuada. Luego que también hayan acertado en lo que hemos visto en 'El despertar de la fuerza' y 'Los últimos jedi' ('The Last jedi') es otro cantar.
Vía | Syfy
Ver 39 comentarios
39 comentarios
andreseljedi
Pues para lo que hace Chewbacca en el episodio 7 y 8, es lo mismo que nada.
Se han cargado el canon para hacer Disney lo que le da la gana y no tener que seguir una estructura ya creada.
mailkaze
Los huevos. Porque eso que pasa es como una década después de nacer el tercer hijo de Han, así que había espacio de sobra para contar una historia con Chewey. Que no pasaba nada por meter el VII antes de 30 años en el futuro. Resetearon todo para tener libertad creativa y nada más. Y el fulano ese que es responsable de la continuidad mejor que lo manden a pedir en la calle porque ese nuevo canon sólo tiene dos años y ya está hasta arriba de contracciones.
cliff_lda
No es cánon simplemente porque son muy pocos los que han leido un comics o novela de Star Wars.
halleck
Es ta siempre me ha parecido una polémica absurda. Star wars son las películas desde siempre, todo lo demás es material para saciar el ansia de los fans, que es muy disfrutable y está muy bien, pero ya está. Incluso incluir las series animadas me parece excesivo, y me encantan, pero rompen con las películas en muchos momentos. Lo que ya me parece absurdo es tanta excusa no pedida para hablar de lo que están haciendo con las secuelas. SW ya no es una obra de autor, ya no está Lucas impulsándola, es un producto cinematográfico de entretenimiento que depende mucho de quien esté al timón, no tanto de la película como de la junta de accionistas de Disney, y desde ahí sólo van a salir productos diseñados con un estudio sociológico de mercado detrás. Hay que manejar las expectativas de manera diferente a las precuelas. Porque estas secuelas son bastante peores como fantasías aunque más correctas como largometrajes.
davidtorrejon1
todo muy lógico, sudamos del UE porque se cargan a Chewbacca, pero luego en la primera peli nos follamos a Han Solo, personaje muchísimo mas importante...
eusanties
Este artículo es fútil. Jamás fue considerado canon nada fuera de las trilogías original y precuela, y de la serie animada de Las Guerras Clon.
alexhassansantiagozereneh
Claro pero matan a han solo luke skywalker
esentor
No podían cargarse a Chewbacca porque el principal reclamo del episodio VII era la nostalgia.
Pero vaya, que la película es bastante floja, el episodio VIII ya lo veré en DVD o algo...
vaughn
Por fin ha llegado el día que puedo decir tranquilamente, y sin que mi integridad física corra peligro, que Star Trek es mejor que Star Wars
nome_charles
En fin que si desde un principio ignoramos los cómics de marvel de los años 77-86 y El ojo de la mente por ser incongruentes, después muchos detalles en las novelas de Zahn que quedan desactualizados, eliminamos Imperio oscuro porque resucita al emperador (aunque fue idea de Lucas...), sacamos las novelas Nueva orden jedi (18!) porque son un socotroco farragoso, y por lo tanto las Legado de la Fuerza quedan fuera... Pues sólo quedan historias sin sucesos importantes, que se pueden incluir entre las películas sin consecuencias.
Y todos contentos!