Durante años se ha hablado de 'Avatar' como un trasunto de 'Pocahontas' y 'Bailando con lobos'. Y con cierta razón: por muy espectacular que fuera técnicamente, es innegable que gran parte de su argumento se basaba en ambas películas, o más bien en clichés heredados del género. Pero para encontrar su verdadera fuente de inspiración (por así decirlo) puede que no tengamos que mirar al capitalismo estadounidense... sino al comunismo ruso.
El telón de acero pandoriano
Año 1961. Estados Unidos, en plena Guerra Fría con la Unión Soviética, se niega a imprimir o mostrar nada que venga de más allá del telón de acero (y viceversa). Eso impidió que siquiera llegara a traducirse en su momento el Universo Noon, el extenso trabajo de los hermanos Arkady y Boris Strugatsky. Se trata de una saga de novelas de ciencia-ficción que comenzaron con 'Noon: Siglo 22' y continuaron a lo largo de más de una década. No os confundáis: en el fondo era propaganda, pero con más aliciente.
En el Universo Noon, el comunismo venció en la Tierra, y eso hizo que el avance tecnológico creciera y, por tanto, ya no se necesitase labor humana gracias a los recursos ilimitados provenientes del sistema. En realidad, más que un universo compartido, los Strugatsky fueron escogiendo de aquí y de allí los conceptos que más les gustaban de sus propias novelas para volver a sacarlos y solo al final se hicieron cargo de unirlas y plantear interrogantes conjuntos.

En 1965, los hermanos escribieron una parte de la franquicia que no publicaron en el momento pero será vital para la historia que estamos contando: 'Disquiet'. La novela acabaría convirtiéndose en otra titulada 'El caracol en la ladera', alejada del Universo Noon, pero en 1990 se descubrió el borrador de la original y acabó publicándose 25 años después de su creación. Y aquí es donde nos paramos, porque el libro tiene lugar en un planeta muy boscoso llamado... Pandora.
Inspirado, guiño, guiño
El planeta Pandora del Universo Noon es un lugar vacacional que básicamente es una jungla poblada por criaturas alienígenas que los más jóvenes se dedican a cazar. En 'Disquiet' los autores explican cómo los humanos han ido a Pandora a aprovecharse de sus recursos naturales, cazar por deporte y sin tomarse en serio los peligros que se encuentran dentro del bosque.

Durante un tiempo se dijo en la prensa que en Pandora, un planeta cálido y húmedo, rodeado por árboles, había seres humanoides de la raza "Nave" que es imposible que no nos recuerden de manera directa a los Na'vi, pero no es cierto: en las novelas hay un personaje llamado Nava, pero ahí acaban las similitudes. A cambio hay otra similitud con 'Avatar': ambas historias tienen lugar en el siglo XXII. ¿James Cameron intentó hacer un homenaje a su manera (esto es, sin admitir sus fuentes de inspiración)? Es probable, porque cuesta encontrar más puntos en común, por destacables que sean estos dos.
En 'Avatar' la Tierra está muriéndose, y en el Universo Noon está mejor que nunca gracias a la victoria del comunismo. Además, la raza humana se expande a lo largo de muchísimos planetas diferentes: Ark, Giganda, Garrota, Leonida, Tissa... Pandora es solo uno de ellos y no es donde más tiempo pasan los protagonistas. De hecho, como comentamos, el libro no se publicó hasta mucho después de la saga original, ya bien entrados en los 90.
Colores en Pandora descubrir
Es inevitable creer que James Cameron ha cogido de aquí y de allí. De hecho, las inspiraciones que tomó para 'Avatar' ya podrían llenar un libro entero, desde el artista Roger Dean (Cameron admitió que había sido una inspiración a la hora de crear Pandora pero Dean perdió el juicio) hasta las ya clásicas de 'Pocahontas' y 'Bailando con lobos' pasando por 'Ferngully',
Cameron se ha visto envuelto en acusaciones de plagio desde 'Terminator', que cogía bastante del episodio de 'Más allá del límite' titulado 'Soldado'. Tanto, que pagaron 65000 dólares a su guionista, Harlan Ellison, y ahora aparece en los créditos (pese a las reticencias del director). Por tener, tuvo incluso problemas con los dibujos que Leonardo DiCaprio pintaba en 'Titanic' y con la serie 'Dark angel'.
'Avatar', por su parte, llegó a tener hasta ocho demandas por plagio, desde escritores de novelas infantiles hasta guionistas cuyas películas no terminaron de producirse. Lo que está claro es que cualquiera puede sacar mil inspiraciones de la película más taquillera de la historia, e incluso es probable que Cameron cogiera sin permiso diferentes ideas, pero solo él las ha podido transformar en una máquina de hacer dinero.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Lince636
"el comunismo venció en la Tierra, y eso hizo que el avance tecnológico creciera y, por tanto, ya no se necesitase labor humana"
Jajajaja, me descojono.
radar-2
Me sorprende. Por lo que he leído de los Strugatsky sus historias suelen ser más bien depresivas, mostrando la desorientación del ser humano en el mundo (Picnic Extraterrestre) o la opresión por las reglas de espíritus voluntariosos y los desastres generados a pesar de la buena voluntad (Qué dificil es ser Dios). Quizás estas novelas que decís tan optimistas fueron de su primera época. Me ha interesado, gracias.
A propósito, Avatar era tan poco original y tan esquemática que es normal que se encuentren historias similares a tutiplén. Por poner, podrían poner también Pequenyo Gran Hombre
man_chester
Lo ha dicho el? O es cosa vuestra?
Usuario desactivado
Es un creador de guante blanco. Roba ideas de otros materiales de la manera más sutil que puede y las transforma en ideas que ante la ley de derechos de autor no violan los principios de autoría. Es un genio!
mariaanastasia92
Pues la trama de Avatar sigue siendo una castaña, estos artículos defendiendo al producto no cambia nada
mlax
Ya está todo inventado, que alguien me diga algo que haya salido recientemente que no se parezca a nada u acabamos con la tontería.
silfredoa
Teniendo en cuenta que sus dos primeros grandes exitos venian de Dias del futuro pasado y la saga del nido de Xmen (ese aspecto de la reina alien sospechosamente parecido a los aliens del nido) y Starship Troopers mezclado con la peli delas hormigas, tampoco es que fuera una sorpresa. Si el unico momento en que Cameron admitio de donde se habia "inspirado" fue para admitir lo que todo el mundo se dio cuenta, de que el papel de Charlton Heston en Mentiras arriesgadas era claramente Nick Fury
hudsonhawk
Si quiere también puede escribir un artículo mamporrero sobre Murnau por haberse "inspirado" en cierta obra para hacer 'Nosferatu'. O puede atacar directamente a Paul Schrader por haberse " inspirado" también en cierta otra obra para escribir 'Taxi Driver'. O a Leone, o a Woody Allen, o a Ward, o a Aranofky, o, ya que estamos y nos ponemos, a De Palma y Tarantino por toda una vida de "inspiración". En fin, que su "cariño" hacia Avatar lo está llevando a unas cotas que ya no son ni medio normales.
efdtlc
1.900 millones recaudados. Va camino de alcanzar, al menos, la cuarta posición histórica internacional.
Usuario desactivado
Ursula Kroeber Le Guin