Allá casi por los inicios de este blog, y supongo que en alguna de mis primeras entradas, comente cómo fue el pase de prensa de La guerra de los mundos, la película de Spielberg, en Madrid, y todo lo que hicieron para evitar que alguien sacase una copia pirata o grabase la película.
La obsesión de la industria con este tema, y en concreto con los pases de prensa, es alucinante. Hasta detector de metales utilizaron en el pase de prensa de la última de los Piratas. Ver para creer. Pensar que alguien va a grabar la película allí, es de paranoicos. Señores de las productoras y distribuidoras, ¿cuándo se darán cuenta que el enemigo lo tienen dentro? Y puestos a pensar mal, ¿cachean al final a los propios vigilantes? ¿Controlan a quién se lleva una copia del DVDScreener? ¿Y se controlan a ellos mismos?
Primero que respondan a esas preguntas, y luego que se dejen de hacer la vida imposible a los periodistas que se atreven a ir a los pases de prensa, y si no mirar lo que cuenta en Freeki.es un valiente periodista, en el pase de prensa en Madrid de la tercera entrega de los Piratas y todo lo que le obligaron a sacar de su bolsa de trabajo (foto en la continuación). Y todo, para lo que uno ya esperaba, que la película no merece semejante esfuerzo.
(Gracias por el enlace, Emper)

En blogdecine | La censura En blogdecine | Entradas de Piratas del Caribe: En el fin del mundo o Piratas del Caribe 3
Ver 17 comentarios
17 comentarios
chumaker
Bueno, la película se llama Piratas del Caribe, y se supone que va de la lucha final entre todos los piratas del mundo mundial (que aman la libertad por encima de todas las cosas) y los malos malísimos que quieren controlar el mar y todo lo que por él se mueva (en plan empresa multinacional que pretende monopolizar el mercado y tal…). O sea, que siendo consecuentes, los productores, distribuidores y demás mariachis deberían apoyar la piratería e incluso facilitarla…
Manuel Márquez
Puedo entender, más o menos (ojo, entender, que no justificar…), la actitud de distribuidoras y exhibidoras, en esa paranoia en la que andan por ponerle puertas al campo (que, ya se sabe, es imposible), pero creo que situaciones como ésta que relatas, compañero, son inadmisibles, absurdas, y, además, creo que, con un efecto bumerán, pueden terminar deviniendo en eso que se llama "morder la mano que te da de comer". ¿Qué sería de estas macroproducciones sin esa desmesurada cobertura mediática con la que se estrenan? Me temo que el problema es que los periodistas carecen de capacidad de presión, porque los medios para los que trabajan (que son los que le pagan al final de mes…) están pilladísimos por los compromisos publicitarios (a ver quién es el "guapo" que renuncia a su tajada de una megacampaña de cualquier blockbuster de éstos…), y no van a permitir acciones de protesta. Pero, a lo mejor, un "boicotcillo" ante un episodio de este tenor hacía reflexionar un poquito al capitoste de turno…
Un abrazo.
RosaHe
Es obvio lo indignante que resulta, sobre todo porque tanta historia es inutil, sabiendo que el problema parte de su propio gremio. Pero yo me pregunto: Si tanto desconfían, les compensa hacer pases de películas taquilleras a la prensa? Igual con mandar una sinopsis (y el cuadernito de regalo, anda que…) a los medios, y pagar la página correspondiente de publicidad, es más que suficiente, si al fin y al cabo los periodistas que luego hacen la reseña van a decir que el film no merece la pena… y el público va a ir a verla de todas formas. No comprendo el despropósito.
Juan Pablo Serra
Yo no se si es digno o indigno que hagan estas cosas… lo que si se es que -en un nivel de principios generales- es una chorrada montar tanto tinglado para una película que, a buen seguro, difícilmente levantará el nivel de la aburridísima -y, en algunas escenas, ridícula- segunda parte. Además, es un nivel de protección del producto desmedido, porque seguramente gran parte de la inversión esté cubierta sin ni siquiera estrenar la peli con las ventas de los derechos para televisión, DVD y, sobre todo, con el merchandising.
Ok, aún así hace falta proteger estas inversiones, fundamentalmente porque del hecho de que "Piratas 3" haga una buena taquilla dependen las carreras de Depp, Knightley, Bloom, Verbinsky y cia. pero, sobre todo, depende que se puedan financiar las ocho o diez películas que Disney produce al año (entre las cuales habría alguna película más pequeña y más "mejor" que nunca vería la luz si "Piratas 3" no hiciera mucho dinero).
Pero, en fin, aún así lo que está claro es que NO es controlando los pases de prensa como se para la piratería. Es poner una venda para una herida inexistente, dado que ¿¿cómo demonios grabas una película en una sala minúscula dónde todo el mundo ve a todo el mundo?? ¿¿con el móvil?? ¿¿qué móvil aguanta una grabación de 2 horas cuando lo normal es que graben videos de 10 segundos?? y es que, aunque aguantara las 2 horas, sería a una calidad tan ridícula que si alguien estuviera dispuesto a bajarse esa posible copia pirata, es que definitivamente no estaba dispuesto a ver la película ni en cine, ni en DVD, ni en tele (supongo). O, quién sabe, puede que si estaba tan ansioso por ver "Piratas 3" incluso tragándosela a esa calidad, es que fuera un fanático de esos que van a ver sus películas favoritas varias veces al cine.
No se, en todo caso, mucha casuística para un problema que se soluciona controlando mejor y
red-harvest
Soy operador de cine.Si alguien recuerda el post que dejé con motivo del estreno de Spiderman (latas precintadas custodiadas por guardia de seguridad,la pelicula se nos llevo a trozos y los ultimos rollos nos los dieron horas antes del estreno…cosas habituales que el espectador de a pie no sabe) recordará tambien que el dia del estreno había copias piratas porque llevaba dias estrenada en todo el sudeste asiatico. "Piratas…" (170 minutos) tenemos que montarla el jueves por la mañana a toda velocidad por seguridad cuando el día 23 estará estrenada en medio mundo.
En España,que se enteren de una vez prácticamente solo se piratea el sonido con un mp3.Las copias de camara vienen de Rusia,Francia y sudeste asiatico y las de dvd directamente de la industria de Hollywood. ¿Por que apenas hay pirateo de cine español hasta que no llega a los videoclubes?¿Por qué una pelicula como "el novio de mi madre",estreno antes en España que en muchos otros paises no tiene ninguna copia circulando por internet?. Reflexionen y basta de milonga.Gran parte del pirateo es culpa de la propia industria y de unos cines caros y con atencion al cliente penosa.
rafasempere
Estoy de acuerdo en casi todo lo dicho aquí. España no será el pais del que parte la copia pirata, ya que en la mayoría de casos solo se le añade el sonido al trabajo de otro ("tipical spanish" como dirían). Pero sí es uno de los paises en los que la piratería está más extendida. Si le preguntas a cualquier joven (o no tan joven) te dirá que si, que ya la ha visto "bajada de internet". El problema es que en españa eso se percibe como algo "guay". Nadie se da cuenta de que eso es un delito. Ahí está la diferencia. Y supongo que las productoras asocian a España con piratería. Situación exagerada?… Pues sí, pero a lo mejor no es injustificada.
sioputar
Este viernes CINEXPRÉS (Canal +) hará un abordaje a las pantallas y se adelantará a las elecciones con su campaña por el cine
Este viernes Cinexprés (Canal+) hará un abordaje a Piratas del Caribe: En el fin del mundo. Aunque la presentadora del programa, Cristina Teva, no necesita irse tan lejos para meternos de lleno en este estreno, dónde sí nos meterá es en un instituto de Madrid para hablarnos de Half Nelson, todo un tratado sobre la amistad y la redención, y en plena campaña electoral nos presentará el estreno de la película Dos rivales casi iguales desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tres Cantos.
Y, como la semana pasada, Cinexprés ofrecerá el resumen con las mejores imágenes del Festival Internacional de Cine de Cannes, y repasará el resto de estrenos: "Una mujer invisible", "Steppin'", "El buen nombre", "Páginas del diario de Mauricio" y "Gritos en el pasillo".
CINEXPRÉS es un programa que se emite los viernes en Canal +, para informar a los espectadores de todos los estrenos cinematográficos de la semana. Durante sus quince minutos de duración, Cinexprés repasa las novedades que llegan a la cartelera española, con las mejores imágenes, entrevistas con sus directores y protagonistas, concursos, etc.
El programa se puede también ver en www.plus.es/cinexpres.
Cinexprés se emite en Canal +, pero sus multidifusiones se pueden ver en los diferentes canales de cine de Canal + (Canal +2, Canal + Acción, Canal + Comedia y Canal + Dcine) http://www.plus.es/codigo/television/recuperaficha_nube.asp?codees=563885&Canales=CP
Yul B.
Tampoco hay que dramatizar tanto por esas medidas de seguridad. Yo estuve en uno de los pases de prensa y desde luego viendo el despliege de control es evidente que las copias piratas no sale de ahí.
Sin embargo, es perfectamente lógico y respetable que monten ese tinglado porque si no tomaran precauciones sería un coladero mucho mayor del que es ahora. Sería un acto kamikake por parte de las distribuidoras.
En cualquier caso, en la convocatoria que recibimos se decía bien claro que era un pase de alta seguridad, indicando concretamente los medios que se iban a utilizar y con mención expresa de que se podrían revisar bolsos y mochilas. Es más, avisaban que el que no quisiera someterse a dicho control que declinara su asistencia. Así que el que ha ido no le ha pillado de improviso.
Personalmente no tengo queja del trato recibido. Como ya he comentado en nuestro blog, incluso el gorila que registro mi bolsa me pidió disculpas después por la intromisión. Educación hubo a espuertas.
E1
Gracias Sioputar, yo soy uno de los dos "gorila" encargado de las bolsas y ententamos siempre hacer nuestro trabajo con educación y si lo hacemos, pues mejor hacerlo bien.Hola señor Marquez, recuerdo perfectamente su bolso porque usted era el unico con juegos NDS, pero recuerdo perfectamente que no hemos sacado los objetos del bolso. En otros casos si, cuando el bolso suena porque detectamos metales o está muy lleno, tenemos que sacar algunos objetos para ver otros…en total hemos encontrado 22 objetos que tenian que ser entragados a consigna…entre estos una camera de fotos, cuatro moviles que pueden grabar audio y 1 grabadora que nunca habia visto en mi vida (15 años haciendo este trabajo en toda Europa). Es la primera vez que entro en esta pagina pero es importante para mi ver las reacciones de los envitados porque así podemos mejorar nuestro trabajo y agilizar por cuanto podamos las entradas de los asistentes. Por nuestra parte, hemos tenido a periodistas que incluso no querían devolver el numero porque no tenian ganas de poner la mano en el bolsillo y buscarlo: son muchos años que hago este trabajo y me reputo un profesionisto, no por los años si no por como lo hago y efectivamente siempre avisamos antes de lo que son las medidas de seguridad.Si un cliente nos pide maximo control porque a lo mejor se lo imponen de EEUU, tenemos que respectar sus deseos.En nuestro equipo hay españoles, 6italianos, 3franceses y más y hemos trabajado en nuestros paises siempre luchando contra la pirateria de peliculas que es una plaga para el cine. Spider-Man 3: yo no estube trabajando en esta premiere porque la montó otra agencia pero el servicio de seguridad era evidentemente mal organizado: las personas pasavan por un metal detector dejando bolsos en una mesa al lado, fuera del arco detector y recojiendo los bolsos sin ningun tipo de control…podian llevar dentro camaras de video, grabadoras de audio, etc….Nuestro cliente para Piratas del Caribe
E1
Gracias Sioputar, yo soy uno de los dos "gorila" encargado de las bolsas y ententamos siempre hacer nuestro trabajo con educación y si lo hacemos, pues mejor hacerlo bien.Hola señor Marquez, recuerdo perfectamente su bolso porque usted era el unico con juegos NDS, pero recuerdo perfectamente que no hemos sacado los objetos del bolso. En otros casos si, cuando el bolso suena porque detectamos metales o está muy lleno, tenemos que sacar algunos objetos para ver otros…en total hemos encontrado 22 objetos que tenian que ser entragados a consigna…entre estos una camera de fotos, cuatro moviles que pueden grabar audio y 1 grabadora que nunca habia visto en mi vida (15 años haciendo este trabajo en toda Europa). Es la primera vez que entro en esta pagina pero es importante para mi ver las reacciones de los envitados porque así podemos mejorar nuestro trabajo y agilizar por cuanto podamos las entradas de los asistentes. Por nuestra parte, hemos tenido a periodistas que incluso no querían devolver el numero porque no tenian ganas de poner la mano en el bolsillo y buscarlo: son muchos años que hago este trabajo y me reputo un profesionisto, no por los años si no por como lo hago y efectivamente siempre avisamos antes de lo que son las medidas de seguridad.Si un cliente nos pide maximo control porque a lo mejor se lo imponen de EEUU, tenemos que respectar sus deseos.En nuestro equipo hay españoles, 6italianos, 3franceses y más y hemos trabajado en nuestros paises siempre luchando contra la pirateria de peliculas que es una plaga para el cine. Spider-Man 3: yo no estube trabajando en esta premiere porque la montó otra agencia pero el servicio de seguridad era evidentemente mal organizado: las personas pasavan por un metal detector dejando bolsos en una mesa al lado, fuera del arco detector y recojiendo los bolsos sin ningun tipo de control…podian llevar dentro camaras de video, grabadoras de audio, etc….Nuestro cliente para Piratas del Cari
Yul B.
E1 creo que el saludo especial va por mi. Gracias a ti, yo desde luego no me sentí ultrajado. Como ya he dicho, el aviso sobre esas medidas estaba hecho ;)
Manuel Márquez
Sólo una pequeña aclaración al comentario de E1 (#9 y 10), que me cita expresamente, indicando algunos datos acerca del contenido de mi bolso. Debe haber una confusión al respecto, ya que no estuve en ese preestreno. Nada más, sólo eso (bueno, sí, muy interesante el debate, desde luego…).
Un abrazo.
Lestat
No, si está bastante claro ya que la mejor distribuidora es el Emule,
con propósitos educacionales claro y sin ánimo de lucro.
La calidad jamás tendrá como enemigo a la libre DISTRIBUCIÓN (mal llamada piratería, además, cojones, que más que ser pirata en una peli de piratas pardiez! jajaja).
Lo que decía, cualquier obra de calidad tendrá siempre garantizado el éxito, porque los adultos somos inteligentes y apoyamos la calidad y aquellas obras que se lo merecen tienen y tendrán siempre su aforo asegurado.
El que vaya o tenga pensado ir al cine irá, aunque la peli esté disponible semanas antes en internet, e incluso, si me apurais, incluso si la ha "malvisto" antes por ahí. Seguro que conoceis casos de amigos, vecinos, que las ven en internet y si les gusta el cine de verdad, luego se pasan por la sala a verlas y disfrutarlas como se merecen.
No creo que sean tan flacas las vacas como dicen, simplemente, tenemos más conocimiento de causa que nunca a la hora de elegir y más fundamentos para hacerlo y más calidad a la hora de fundamentar nuestras decisiones al respecto de lo que nadie soñó jamás, el prohibirnos ese derecho adquirido con las nuevas tecnologías es exactamente igual que engañarnos.
joder, que bonito me ha quedado…. XDDD
bufalo_1973
juas, siento llevarte la contraria, pero si no hay ánimo de lucro (y ahorrarse la entrada no lo es), bajarse una película con la mula, el torrent o por señales de humo no es ilegal en España. Como mucho y estirando, es un ilícito, que no un delito, por mucho que la Innombrable quiera que lo sea.
Ahora, si hay dinero de por medio (p.e., top-manta) entonces sí es delito, ya que hay ánimo de lucro.
sioputar
PIRATAS DEL CARIBE: EN EL FIN DEL MUNDO – CINEXPRÉS
Johnny Depp y Orlando Bloom hablan de "Piratas del Caribe: en el fin del mundo ", en un reportaje de "Cinexprés" (Canal +) presentado por Cristina Teva.
http://www.youtube.com/watch?v=tfdz3qcmNvo
belalugosi
Perdóna Búfalo_1973, me puedes explicar la diferencia entre la ilegalidad y la ilicitud????? Porque, que yo sepa, todo lo ilegal es ilíctio, y, en ninguno de los dos casos tiene que ser delictivo. Vamos eso creo yo, MASP, estás por ahí colega y me aclaras por favor????que yo de teoría general del delito, sólo lo de Puig Mir.
belalugosi
Loa apellidos son al revés….perdón…