El cine de ciencia ficción es muy querido por muchos, pero hay títulos muy valorados que en el momento de su estreno funcionaron muy mal en taquilla. Eso es justo lo que sucedió en el caso de 'Blade Runner' y 'La Cosa', dándose la particularidad de que las cintas de Ridley Scott y John Carpenter se estrenaron en cines el mismo día.
Aplastadas
Fue el 25 de junio de 1982 cuando ambas películas llegaron a los cines de Estados Unidos con la esperanza de triunfar en taquilla. Sin embargo, las dos tuvieron que hincar la rodilla ante otro clásico del género que se había estrenado un par de años antes y cuya popularidad fue tal que llegó a convertirse en la película más taquillera de la historia. ¿Su título? 'E.T., el extraterrestre'.
'Blade Runner' tuco que conformarse con debutar en segunda posición con unos ingresos de 6,15 millones de dólares, mientras que 'La Cosa' apenas alcanzó el noveno puesto con 3,1 millones. Además, ambos títulos perdieron fuelle muy rápidamente, por lo que ambas fueron tachadas de fracasos comerciales.
Lo más curioso de todo es que 'E.T., el extraterrestre' fue también la más barata de las tres con un presupuesto de 10,5 millones de dólares. Por su parte, Carpenter contó con 15 millones, mientras que Scott duplicó esa cifra y se fue hasta los 30 millones -comprensible si tenemos en cuenta que venía de firmar 'Alien, el octavo pasajero'-. Eso hizo que la diferencia en taquilla entre ambas fuese aún más dolorosa.
Por mi parte, creo que tanto 'Blade Runner' como 'La Cosa' son mejores películas que 'E.T., el extraterrestre', ya que es verdad que la cinta de Spielberg es muy mítica y cuenta con millones de fans, pero es que las otras dos son piezas a mí entender mucho más fundamentales del género, siendo una lástima que se estrellasen en taquilla.

De hecho, el fracaso de 'La Cosa' puso en una situación complicada a Carpenter, ya que se quedó sin poder dirigir 'Ojos de fuego' y además Universal optó por poner punto y final a la relación contractual que le unía con el cineasta. Eso sí, tampoco le costó tanto encontrar trabajo, pus en 1983 estrenaba 'Christine' y 'Starman, el hombre de las estrellas' llegaría apenas un año después.
Por su parte, el pinchazo en 'Blade Runner' no afectó demasiado a la carrera de Scott, quien siguió trabajando con normalidad, aunque luego tuvo que esperar hasta el estreno de 'Black Rain' en 1989 para encontrar su siguiente éxito.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Las 48 películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos del año: 'Gladiator 2', 'Deadpool 3', vuelve 'El señor de los anillos', 'Dune 2' y muchas más
- Las 33 mejores películas de acción de la historia
- Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
- Las mejores películas en Amazon Prime Video de 2024
Ver 18 comentarios
18 comentarios
mazinger5
El puntazo es que 3 peliculas que se estrenaron a la vez sean 3 obras maestras,muy conocidas y parte casi del imaginario popular.Eso en la actualidad es imposible
scast
No creo que las tres películas sean comparables. De hecho, ni siquiera son del mismo género propiamente dicho. Es verdad que las tres tienen elementos de ciencia ficción, pero E.T es una película de aventuras para toda la familia, Blade Runner es cine negro y La Cosa es terror. De hecho, la única cuyas ideas están puramente arraigadas en la ciencia ficción sería Blade Runner.
Personalmente prefiero La Cosa, que es además mi película de terror preferida, pero no me atrevería a intentar comparar ninguna de estas tres joyas con las otras dos.
pastor.de.gatos
Bueno, eso de que son mejores las de Scott y Carpenter no sabría decirlo. Todas han tenido un enorme impacto en la sociedad y han pasado a formar parte del acervo popular; así que, de algún modo u otro, se podría decir que las tres son obras maestras (y ojo, a mí no me gusta abusar de este término, pero es que es innegable que esta etiqueta describe a la perfección estas películas). Aunque también es cierto que, pese a que todas se muevan en el terreno de la ciencia-ficción, son muy distintas entre sí, por lo que soy incapaz de elegir una por encima de las otras, ya que cada una es buena en lo suyo.
niessuh
La manía de comparar...
Keysser
Lo que mas me sorprende es lo del presupuesto más bajo de E.T respecto al de La cosa. Sobre todo con un tito Spielberg que venía en modo Indiana Jones.
Jonesjr.
Bueno, lo de hacerla de menos ante las otras son ganas de crear controversia, creo que ni es necesario ni son comparables, pero puestos a ello, para mí sin duda la peor(la menos buena) es La Cosa. Siendo seguramente la mejor de Carpenter, me gusta más la de Hawks de los 50.
Curiosamente, Carpenter hizo poco después Starman, una película bonita y entrañable, pero bastante por debajo de E.T., en la que claramente está inspirada.
akhenaton70
Curiosamente, ET, que me parece una gran película, para mi es la menos buena de las tres.
japunix
A E.T. posiblemente muera, una vez que los de aquella generación (que la vieron en su oportunidad) partan. Creo que si resalta, es solo porque es hija de Steven, pero como película solo los nostálgicos la valorarán. He intentado verla, y ni fu ni fa, me parece olvidable, hija de su tiempo.
En cuanto a las otras, al menos la de Carpenter, se lo muestras a alguien joven y este termina con buena impresión sobre lo visto. Es decir pasarán los años y seguirá siendo una obra de culto.
dekerivers
Blade Runner compite por ser la peli más sobrevalorada de la historia y La Cosa es una serie B apañada (no es Alien, por poner un ejemplo), así que casi diría que ET es mejor que ambas.