Ahora que nos encontramos todos flipando con los devenires del 'Watchmen' de Damon Lindelof, nos hemos encontrado con toda una pieza de arqueología cinematográfica: una prueba de metraje de unos cuatro minutos con el guion que hizo David Hayter para 'Watchmen' en 2003.
En este vídeo, compartido por el propio Hayter (Solid Snake) y subido a Youtube por Joe Kramer, responsable de la banda sonora, nos encontramos con una escena, de las primeras de la película, que adapta la escena en la que Rorschach, interpretado aquí por Ray Stevenson ('Roma'), le da la noticia de la muerte del Comediante a Daniel aka Búho Nocturno (nuestro querido Iain Glen de 'Juego de Tronos') en una secuencia relativamente fiel al cómic.
Un Watchmen post 11-S
La idea original de Hayter, quien posteriormente estaría en la sala de guionistas de la adaptación de Zack Snyder, era crear una miniserie para HBO, pero iba a tener un coste desorbitado (100 millones de dólares). Posteriormente, lo convirtió en una película de dos horas... con un primer borrador que alcanzaba la friolera de 178 páginas.
Lo único que parecía no convencer a Hollywood era, precisamente, que se ambientase en la Guerra Fría. Pero entonces llegó el 11-S y ese mundo sombrío, paranoico y al borde de la destrucción volvió a estar a la palestra. Hayter decidió ambientar la cinta en 2004, con todos los cambios en la biografía de los personajes que eso suponía.
Entre esos cambios el que los Minutemen pasaban a ser héroes de la "edad de oro" (finales de los treinta y comienzos de los cuarenta) a ser de la de "plata" (los sesenta); el Comediante pasa a combatir en los últimos años de Vietnam y en la Guerra del Golfo; en vez de Espectro de Seda, Laurie es conocida como Slingshot por los poderes que le confiere Manhattan.
Y, no, tampoco se atrevió a lanzar un calamar gigante interdimensional a masacrar Manhattan. En su lugar, Ozymandias dispararía los detonadores de una ingente cantidad de bombas nucleares alrededor del mundo.
Uno de tantos intentos

Finalmente, esta 'Watchmen' se convertiría en uno de tantos intentos de adaptación que ha tenido el cómic en treinta años (Sam Hamm hizo un guion en 1989 justo después de 'Batman'). Una adaptación que, según declaró Alan Moore a Entertainment Weekly, era en aquel entonces lo más cercano que había habido hasta entonces de ponerse con su cómic:
El guion de David Hayter era lo más cercano que podía imaginar a alguien poniéndose a 'Watchmen'. Dicho esto, no la veré. Mi libro es un cómic. No una película, no una novela. Un cómic. Está hecho de cierta manera, diseñada para ser leída de cierta manera: en un sillón, agradable y acogedor al lado de un fuego, con una taza de café hirviendo. Personalmente, creo que podría valer para una noche de sábado agradable.
En 2006, el por entonces primerizo Alex Tse fue contratado para trabajar sobre el guion de Hayter, introduciendo algunos cambios... "interesantes" como que Veidt se hace pasar por el Dr. Manhattan y arrasa grandes ciudades lanzando rayos de plasma con sus brazos. Hubiera sido digno de ver.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
octaviorios
La película de Watchmen funciona a un nivel visual, pero ni siquiera se acerca un poco al tono del cómic, la película es una de acción, y el cómic va por otro lado, bien puedo vivir sin volver a ver la película nunca más, en cambio con el cómic, me gusta releerlo al menos una vez al año, es uno de los comics que más me gustan, la película no entra en mi lista de favoritas.
stranno_
También existió una versión "animada" del cómic: Watchmen: The Motion Comic. La tengo en DVD y el trabajo de animación de las viñetas es muy bueno, el doblaje ya..
frankbanner49
Terry Gilliam, Darren Aranowsky, Paul Greengrass, y toda una bateria de actores en danza...
Demasiado bien ha salido este último intento de serie ya fructificado (y bendecido por la peña).
Ahora, a esperar otra década, mínimo, para que alguien con coraje se atreva a levantar otro proyecto de adaptación.
Porque no parece que nos topemos con segunda temporada ( a mí sí me gustaria, la verdad, para que mentir).
elhuargo
A mi me encanto la version de Snyder, para mí sigue siendo la mejor película de súper heroes hasta el momento. Detrás está Kick Ass, Winter Soldier, Dark Night y solo películas, porque la serie The Boys quizás estaría a la par.
La serie de HBO me gustó pero no me transmitió la emoción ni por asomo que sí hizo la de Snyder, y creo que el problema se debió a Londelof, que es demasiado presuntuoso y quiere hacerse tan el interesante que aburre. No es la primera vez (The Leftovers) que me ocurre con sus proyectos.
tenguman
Tiene pinta de una serie de CW, entiendo xq no avanzo.
Interesante el enfoque post 11-S, en manos de un director que maneje muy bien los Thriller hubiesen sacado oro. Cronenberg hubiese hecho maravillas ahí.
inferno2
Hay que aclarar que es un Test Footage y no logro superar ver a los Wathcmen sin la estética de SNYDER ...Algo que la serie ignoro y se invento ese mundo Progre donde siempre el que piensa distinto siempre es el malo