Este año se estrena el Episodio VIII, 'Star Wars: Los últimos jedi', pero a falta de tráiler o incluso de imágenes oficiales (sólo tenemos la caja vacía de un juguete), la conversación sobre la saga sigue girando en torno a 'Rogue One'. Y concretamente, sobre los numerosos cambios que sufrió tanto el guion como el montaje que llegó a los cines, incluyendo el rodaje de nuevas escenas a sólo meses del estreno.
Hemos hablado de cómo se añadió a última hora la épica escena de Darth Vader y de la existencia de un final alternativo en el primer borrador del guion; ambas modificaciones, en mi opinión, salvaron la película. Ahora, el primer guionista que trabajó en el proyecto, Gary Whitta, ha aportado más detalles de ese desenlace que nunca llegó a rodarse.
SPOILERS a continuación...

Como ya comentamos, Jyn y Cassian, los héroes encarnados con escasa fortuna por Felicity Jones y Diego Luna, no morían. En la primera versión del guion escapaban y tenían un final feliz alejados de la guerra contra el Imperio. Whitta explica cómo iba a pasar: "Una nave rebelde desciende y los saca de la superficie. La transferencia de los planos ocurría después. La nave de Leia llega desde Alderaan para ayudarles. La transferencia de nave a nave ocurría fuera de Scarif".
El Imperio salía en busca de los rebeldes para recuperar los planos, y justo cuando los datos llegan a la nave de Leia, Vader aparece a bordo de su acorazado "Ejecutor" y destruye el transporte en el que escaparon Jyn y Cassian de Scarif; acto seguido, Vader continuaría la persecución, ahora para atrapar a Leia (el comienzo de la película original de 1977). No obstante, habría otra escena donde el público vería que Jyn y Cassian han sobrevivido: escapan en una cápsula de emergencia justo a tiempo, del mismo modo que C-3P0 y R2-D2 huyen de Vader en 'La guerra de las galaxias' ('Star Wars').
En cuanto a otros personajes principales, K-2SO siempre moría en la misión suicida para robar los planos y lo más llamativo es que Boodi, Chirrut y Baze no existían en el primer libreto, fueron añadidos después. De hecho, Whitta sólo aparece acreditado como coautor de la historia, como responsables del guion se menciona a Chris Weitz y Tony Gilroy.
Krennic volvía a encontrarse con Vader

Gary Whitta también ha revelado otra curiosa diferencia entre su versión del guion y lo que vimos en los cines. El malvado Director Krennic, interpretado por el siempre extraordinario Ben Mendelsohn, tenía otro desenlace, no moría en el planeta Scarif sino un poco más tarde:
"Lo recogen de los escombros y lo llevan de vuelta. Lo encuentran cuando registran entre las ruinas, sobrevivió de algún modo. [...] Es un poco increíble, por eso no está en la versión final... Sobrevivió a la explosión, lo recogieron y lo llevaron a la Estrella de la Muerte para comparecer ante Vader. Está machacado, su capa hecha trizas y todo eso, y piensa que ha escapado con vida."
Sin embargo, Darth Vader le enseñaría una última lección sobre el fracaso y sus consecuencias; ya en su primer encuentro amenaza con asfixiarle y eso es lo que acaba haciendo. Otro final cruel para el personaje aunque habría sido un poco repetitivo e innecesario, lo que ocurre en la película me parece mejor opción. Contemplar cómo la Estrella de la Muerte, a la que ha dedicado tanto tiempo y esfuerzo, es la responsable de su muerte... no se me ocurre mejor final para Krennic.
¿Qué opinas? ¿Te convence el final de 'Rogue One' o crees que se equivocaron con los cambios?
Así encaja el final de 'Rogue One' con el principio del Episodio IV
En el vídeo de arriba puedes comprobar cómo los responsables de 'Rogue One' han cuidado que el final de la película encajase perfectamente con el principio de 'La guerra de las galaxias', también conocida como el Episodio IV o 'Una nueva esperanza'.
En Blogdecine | 13 escenas de los trailers de 'Rogue One: Una historia de Star Wars' que faltan en la película
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Marce90
Hombre, comparado con ese final alterno que parece sacado de la mente de niños de guardería lo que vinos en el cine es obra maestra en estado puro.
morricone
Creo que con la escena final de Vader el montador que la propuso se ha ganado el derecho de dirigir alguno de los spin off de la saga.Minimo algun Lego Star Wars jajajaja
cliff_lda
Y muchos se tiraban los pelos porque Disney había decidido meter mano a la película. Se hablaba de que no querían que sea tan oscura y resulta que ellos agregaron un poco mas de tragedia.
senteza
No acabé de pillar qué pintaba el villano este en la película. Nunca me llegó a caer mal del todo, lo veía como un random más.
ricardoisrael
Como anecdotas me parece bien que los fans puedan enterarse, incluso en algunos casos en los que si se graban las escenas y se incluyen como extras es divertido verlas, pero en algunos casos, (como este) es ocioso ponerse a pensar si se hubieran grabado o incluso si las hubieran dejado, coincido en que como finalmente montaron la pelicula es como quedo mejor.
elhuargo
A mi me hubiera gustado que Vader lo hubiera matado.
Hubiera sido mas epic.
Usuario desactivado
Me gusta más este primer guión, es más coherente con la película original, sin Vader viendo como la nave rebelde escapa con los planos en el último momento y con Leia actuando de manera más encubierta, aunque lo ideal hubiera sido que los protagonistas murieran a manos de Vader después de que escaparan del planeta
Me ha gustado también lo de Krennic, se suponía que Alderaan era el primer planeta destruido por la Estrella de la Muerte, con este otro final se podía dar a entender que el arma todavía no estaba lista del todo o que solo quisieron lanzar un ataque más o menos controlado, para no tener que rendir cuentas ante el Senado. Lo que pasa es que si a Krennic lo mata Vader en la Estrella de la Muerte y la pareja de protagonistas escapan, poco margen de maniobra le dejan al sith para darles caza, hubiera sido mejor que lo matara Tarkin, o Vader pero a través de una videoconferencia o algo así
marioperezredondo
La pregunta es: veremos en el blu-ray bien como versión extendida, bien como extras, muchas de esas escenas que se rodaron y finalmente no se vieron en cines? Incluyendo aquella de Vader en un tanque de bacta que no se incluyó por ser demasiado oscura
Roscachapa
Precisamente el final que tiene es uno de sus grandes aciertos de la película, sin él hubiera sido muy floja.
Jared
Una película que a muchos puede no gustarle en demasia, pero si algo transmite es que se usó el sentido común, y supieron rectificar, cambiar la historia haciendola mas arriesgada y valiente , amén de añadir a ultima hora una escena que forma ya parte del podio de escenas memorables de la saga.