Como habéis podido comprobar, en Blogdecine estamos muy pendientes de los Oscar. Algo normal, es la gran fiesta del cine, se quiera ver o no. Son los premios más importantes del séptimo arte.
Ya queda menos para saber quiénes se llevarán las estatuillas doradas que deberían premiar a los responsables de las mejores películas estrenadas durante el año pasado en los Estados Unidos. Será en la madrugada del domingo al lunes, como sabéis de sobra. Pocas veces estamos de acuerdo con las nominaciones y menos aún con los ganadores, lo que en muchas ocasiones nos lleva a decir que estos premios son ridículos. Es algo momentáneo, que se pasa pronto, en la siguiente ceremonia estamos igual de atentos. Porque lo que importa aquí es el espectáculo y el glamour de Hollywood. De eso se trata. Por eso queremos ver la ceremonia. Sin embargo, lo de este año es poco comprensible.
Es cierto que todos los años vemos películas candidatas a la más alta categoría que no merecen tal reconocimiento. Pienso en ediciones recientes y en películas como 'Babel', 'Truman Capote', 'Ray', 'Seabiscuit', etc. No ganaron, de acuerdo, pero es que estar nominada al Oscar como mejor película significa que es una de las cinco mejores del año. Y todos nos acordamos de títulos como 'Crash', 'Shakespeare in Love' o 'Una Mente Maravillosa', que se alzaron con el Oscar cuando era más que evidente que no se trataba de las mejores entre las candidatas.
De todas formas, teníamos grandes películas entre las candidatas, ganaran finalmente o no; había emoción por ver si en la edición de turno se premiaría el mejor cine o no. En ésta no hay. Ni emoción, ni el mejor cine. Se les ha "olvidado".
Bueno, sí, algo de emoción sí que habrá. Un poco. Hasta que suene el nombre del español Javier Bardem para recoger su merecido Oscar como mejor actor de reparto (Alberto Iglesias también compite, otra vez, pero parece que no cantarán su nombre). Uno de los pocos premios en que todos parecen estar de acuerdo. Esperemos que no haya sorpresa en esta categoría. En las demás, a saber. No estaría nada mal que ganara Viggo Mortensen, por ejemplo, que está fantástico en 'Promesas del Este'; o Johnny Depp, que aunque compite por 'Sweeney Todd', una de las peores películas de Tim Burton, se merece ya la estatuilla (como Christian Bale, del que vuelven a pasar). Aunque todo apunta a que proclamarán como mejor actor a Daniel Day-Lewis, que ha arrasado en todos los certámenes. Por cierto, al final he dejado mis pronósticos, con los que me jugaré algo en una pequeña apuesta con algunos amigos.
Pero volvamos a lo del mejor cine, que es lo que me interesa. A ver, ¿habéis visto las cinco candidatas a mejor película? Bien, ¿creéis que merecen estar ahí? De acuerdo, ¿y qué ha pasado para que queden fuera títulos como 'Zodiac' o 'American Gangster'? O, ¿por qué nominan a Julian Schnabel como mejor director y no a su magnífica 'La Escafandra y la Mariposa'? Dejando a un lado esta última cuestión (porque, lo reconozco, no he visto ninguna de las nominadas a mejor película extranjera), me gustaría preguntaros si entendéis lo de las otras dos películas. Claro, sé que la última película de David Fincher es muy complicada, muy difícil de ser apreciada, muy particular, pero, ¿no ha sido reconocida como una de las mejores películas del año por la crítica e incluso por parte del público? Eso parecía, pero se queda fuera. Ni Fincher, ni el guionista James Vanderbilt, ni ninguno de los estupendos actores (Mark Ruffalo o Robert Downey Jr. estaban especialmente inspirados); nada.
Aunque lo más raro es lo de 'American Gangster'. Lo tenía todo para arrasar en esta edición de los Oscar. Todo. Incluso una oportunidad inmejorable para que la Academia se acordase del gran Ridley Scott y le premiase con un merecidísimo Oscar. También un notable éxito en taquilla. Pues no. Olvidada de todos los Oscar importantes. Un par de nominaciones secundarias y punto. No digo que los actores nominados no merezcan estar ahí, lo cierto es que en esa categoría hay poco que discutir, salvo la ausencia de Denzel Washington (¿acaso no está mejor que en 'Training Day'?) y la inclusión de George Clooney. Ésa es otra. A saber lo que han hecho los responsables de 'Michael Clayton' para colar este flojo film en tantas candidaturas. No es normal. Parece que Clooney tiene que estar nominado todos los años, ¿verdad? Y que conste, me parece un fantástico artista, interesantísimo director, pero su nominación es exagerada. Más aún, como digo, estando Washington ahí.
Como digo, esos dos casos me parecen escandalosos. Pero hay más. Os dejo a vosotros que los digáis, que seguro que a mí se me pasan muchas. Me viene, en este momento, a la cabeza la de '300'. Exitazo de taquilla y una gran repercusión en todos los sentidos; olvidada totalmente de los Oscar. No entiendo cómo no está nominada, al menos, en el apartado de efectos especiales (¡está 'La Brújula Dorada'!). También podríamos mencionar -'La Fuente de la Vida' o- 'Cassandra´s Dream', pero hay que ser realistas, este tipo de películas no tienen cabida en estos premios, especialmente la primera. Peter Jackson no se llevó el Oscar por 'Criaturas Celestiales', precisamente.
En fin, lo dejo aquí y ya me contáis, quizá penséis que las nominaciones son muy justas. A mí me parece que es uno de los años más flojos. Ninguna de las cinco candidatas es una gran película. 'Michael Clayton' es un simple thriller con buenas intenciones, incomprensible su inclusión entre las mejores; 'Juno' está bien, los personajes son estupendos (destaca por supuesto Ellen Page), pero no deja de ser una pequeña producción de poco alcance; 'There Will Be Blood' es fascinante, con un gran duelo interpretativo, pero se acaba hundiendo en su largo metraje; 'Expiación' visualmente es magnífica pero tarda en arrancar y el romance entre los protagonistas no está muy logrado; y 'No es País para Viejos' es la mejor de las cinco (no era tan difícil), pero también está lejos de ser una obra memorable, le falta emoción al relato y el personaje de Tommy Lee Jones sobra. Pero bueno... así es esto. Por supuesto, la ceremonia la seguiré. En la radio.
A continuación, mi pronóstico para la ceremonia. No están todas las categorías; en negrita, mis favoritos:
- Mejor película:
'Expiación', de Joe Wright 'There Will Be Blood. Pozos de Ambición', de Paul Thomas Anderson 'No es País de Viejos', de Joel y Ethan Coen 'Michael Clayton', de Tony Gilroy 'Juno', de Jason Reitman
- Mejor director:
Toni Gilroy por 'Michael Clayton' Jason Reitman por 'Juno' Ethan Coen y Joel Coen, por 'No es país de viejos' Paul Thomas Anderson por 'Pozos de Ambición' Julian Schnabel por 'La mariposa y la Escafandra'
- Mejor actor principal:
Daniel Day Lewis por 'Pozos de Ambición' George Clooney por 'Michael Clayton' Viggo Mortesen por 'Promesas de este' Tommy Lee Jones por 'En el Valle de Elah' Johnny Deep por 'Sweeney Todd'
- Mejor actriz principal:
Julie Christie, por 'Lejos de ella' Laura Linney por 'The Savages' Cate Blanchett por 'Elizabeth, la edad de Oro' Marion Cotillard por 'La vida en rosa' Ellen Page por 'Juno'
- Mejor actor de reparto:
Casey Affleck, por 'El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford' Javier Bardem por 'No es país de viejos Phillip Seymor Hoffman por 'La guerra de Charlie Wilson' Hal Holbrook por 'Hacia rutas salvajes' Tom Wilkinson por 'Michael Clayton'
- Mejor actriz de reparto:
Saoirse Ronan por 'Expiación' Cate Blanchet por 'I´m not there' Ruby Dee por 'American Gangster' Amy Ryan por 'Adiós pequeña Adiós' Tilda Swinton por 'Michael Clayton'
- Mejor película de animación:
'Ratatouille' 'Persépolis' 'Locos por el surf'
- Mejor guión original:
Diablo Cody por 'Juno' Nancy Oliver por 'Lars and the real girl' Toni Gillroy por 'Michael Clayton' Brad Bird por 'Ratatouille' Tamara Jenkins por 'The Savage'
- Mejor guión adaptado:
Christopher Hampton por 'Expiación' Sarah Polley por 'Lejos de ella' Roland Harwood por 'La escafandra y la mariposa' Joen Coen y Ethan Coen por 'No es país de Viejos' Paul Thomas Anderson y Upton Sinclair por 'Pozos de Ambición'
- Mejor fotografía:
'El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford' 'Expiación' 'No es país de viejos' 'La escafandra y la mariposa' 'Pozos de Ambición'
- Mejor montaje:
'El ultimátum de Bourne' 'La escafandra y la mariposa' 'Hacia rutas salvajes' 'No es un país de viejos' 'Pozos de Ambición'
- Mejor dirección artística:
'Expiación' 'American Gangster' 'La brújula dorada' 'Sweeney Todd' 'Pozos de Ambición'
- Mejor banda sonora:
'Expiación' 'Cometas en el cielo' 'Michael Clayton' 'Ratatouille' '3:10 to Yuma'
- Mejores efectos especiales:
'La Brújula Dorada' 'Piratas del Caribe: En el fin del mundo' 'Transformers'
- Oscar honorífico:
Ridley Scott Sylvester Stallone Robert Boyle
El próximo domingo, la fiesta de los Oscar. Ahí nos veremos.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Alberto Abuin
Tartakovski, escribes tan bien que nos abrumas. Y razón no te falta en lo del estreno de 'The Fountain'.
Por cierto, es resignaos, sin tilde en la "a". Mira el corrector de tu navegador que a lo mejor te ha jugado una mala pasada.
Estos samurais…
Alberto Abuin
"uno de los personajes femeninos más fascinantes dentro del cine americano de los últimos años".
ant, como ves hay una diferencia enorme entre lo que yo he puesto sobre Juno y lo que tú dices que he puesto.
Por otro lado tu comentario sólo indica que no opinas lo mismo que nosotros. Tu razonamiento es el siguiente: "tú dices ca-ca, yo digo no-ca-ca". "tú dices cha-chi, yo digo no-cha-chi".
Impresionados nos has dejado. Sigue así.
Alberto Abuin
Tartakosvki, Hitchock nunca ganó un Oscar y ambos coincidimos seguramente en que es mejor director que Scott ¿o no?
Partiendo de esa base… ¿qué más da que no le den un Oscar a Scott? ¿Cuántos grandes directores no lo tienen? Que tú pienses que no se lo merecerá nunca y yo pueda pensar que sí, es otro tema. Pero si ambos podemos llegar a la conclusión de que en los Oscars la calidad muchas veces no tiene nada que ver, ¿qué más da? Si ni a ti ni a mí, nos importan verdaderamente los Oscars (aunque podamos seguirlos por la fiesta que eso supone) no veo lógico discutir sobre este tema. Por otro lado, es absurdo que pienses que me pueda fastidiar que tú pienses que Scott no ganará el Oscar, a no ser claro está, que seas clarividente. Entonces, eso no me interesa, me interesan los seis números de la primitiva del próximo jueves. A mi correo personal, please.
Ciertamente, tú no puedes corregir los comentarios. ¿Quieres que te corrija tu falta gramatical? Tampoco es para tanto, eh, pero vamos, si hay que hacerlo se hace.
Alberto Abuin
_ant, si comentas desde el respeto (o sea, sin insultar) se te dejarán los comentarios. Si demuestras que tus padres no te educaron, se te borrarán.
Por cierto, creo que todos, menos tú, ha entendido perfectamente la broma de mi colega Juan Luis con lo del Oscar honorífico. Ah, y esas tres películas que nombras a mí me parecen geniales.
Tarkovski, si eso (lo de The Fountain) no está corregido es porque Juan Luis tiene que hacerlo cuando se ponga delante de la pantalla del ordenador y vea que le has corregido. Como comprenderás, hay vida más allá de los blogs. Por otro lado eso de achacar errores a las opiniones es una suposición tuya muy osada. Y no nos molestan las correcciones, otra suposición basada en sabe Dios qué nuevos e inspirados argumentos.
Por cierto, hago aquí un descansito mientras os matáis a comentar (tengo hambre).
Hasta ahora.
Alberto Abuin
LDC, la expresión correcta para tu frase es "lo que más risa me da", por lo menos en español de España.
Y respecto a los Oscars, me lo paso de miedo haciendo quinielas, y jugando antes y después de las nominaciones, cuando el día está cerca (tanto el de las nominaciones como el de los premios). Al día siguiente me olvido, y a otra cosa mariposa. En este caso disfrutar del buen cine, que es lo que verdaderamente nos importa a todos.
Saludos.
Alberto Abuin
LDC, era un redundancia realizada adrede. Y lo del día siguiente, para mí el día siguiente es martes. Con las pocas horas que quedan del lunes no merece la pena dormir, en mi caso, claro.
¿Hamebre? No encuentro ningún diccionario de lengua castellana que traiga ese término.
_ant, ¿este artículo firmado por un sola persona demuestra lo que el resto de editores hacen? Impresionante de nuevo, te sales.
A ver, a ver, que me entere. Porque lo tuyo es realmente sorprendente. No pasas por aquí para comentar, sólo buscas información, pero dices que en la butaca ya está toda al completo. Entonces… ¿para qué te pasas por aquí? Inaudito.
Saludetes.
Alberto Abuin
Pues para opinar del post lo menos que hay que hacer es leerlo entero, ant. Y el título se refiere a que en esta ceremonia no hay tanta calidad como en otras.
xavier.ormazabalmuno
En mejor pelicula de animacion, quitaria sin duda a Locos por el surf, y huviera puesto a TMNT, que para mi, es superior tecnicamente que la de la rata
pedrokan
Esas maneras chulescas que a veces se gastan aquí no benefician a nadie. No hay que estar tan a la defensiva. Todo el mundo tiene derecho a una opinión respetable.
Lo de American Gangster no es nada en comparación con lo de Camino a la Perdición en su momento. A mí los Oscars ya hace años que me la sudan tanto como al sabio de George C. Scott cuando le dieron uno.
LDC
Jajaja lo que más me da risa es que salga Alberto y diga que no le imporata "verdaderamente" los Oscar, claro Alberto te creemos…
Otra cosa, Juan Luis, a mi si me parece malo que ganase Johnny Depp por esa cosa llamada "Sweeney Todd"; como lo has dicho, se lo merece ya, pero sería incomprensible que se lo dieran éste año.
Para finalizar, creo que el Oscar honorífico no se lo quita nadie a Sylvester Stallone…
LDC
Jajaja. Primero, creo que decir "español de España" es redundante (el único "español" es el de España, lo que hablamos los demás es "castellano"). Segundo, el asunto es que yo no usé el español para la expresión, sino el castellano (y creo que así también es válido, claro no soy experto en idiomas para asegurarlo). Tercero, al día siguiente me imagino que lo comentarás con tus compañeros, familiares, etc., como lo hacemos todos, y al día siguiente de éste, ahi si todos nos olvidamos de los Oscar, y a esperar el próximo año. Cuarto y último, tienes razón, a disfrutar del buen cine, los Oscar siempre tienen de éste aunque algunos no lo acepten, que es lo que nos importa.
Saludos, me despido, tengo hamebre…
LDC
"Hamebre" es una derivación consecuencia del hambre que tenía que no me dejaba escribir con calma.
Blaxter, entonces, si son sinónimos, y siendo yo de Venezuela, entonces le digo "castellano" y el español se lo dejo a Alberto, y así nos vamos todos contentos.
Alberto, en mi caso, los Oscar comienzan a las 22:30, así que el Lunes tendrá para mí un poco más de horas que el tuyo.
Ant, cálmate; en este blog hay subjetivismo y prejuicio en muchas ocasiones (me incluyo) y algunos a veces comentamos afectados por esos factores (me incluyo nuevamente) pero al rato todo se olvida (hasta con el doblaje en español del trailer de "The Dark Knight")….y el Oscar de honor ya le llegará a Stallone, no te preocupes.
asokita
A mí también me sorprende lo de 3:10 to Yuma, una peli que ha funcionado bastante bien en taquilla y que a mí me gustó mucho (la he visto en Blu-Ray comprado vía Amazon).
De hecho, para mí, el mejor actor del año es Russel Crowe, que está excelente tanto en 3:10 to Yuma como en American Ganster. Qué perdonen los forofos, pero creo que Crowe es en conjunto, mejor actor que Christian Bale y Denzel Washington, que siempre pecan de histrionismo.
También me pareció estupendo Ben Foster como secundario. Yo empezaría a tenerlo en cuenta, porque en 3:10 to Yuma es un auténtico roba-escenas.
elcinefilo
asokita(3:10 TO YUMA,2007)fue un fracaso trepitoso en taquilla por q costo unos 55 millones de dolares y recaudo la misera suma de 63 millones(en una palabra no dio ganancias).es un buen western pero no esta a la altura de viejas glorias como la "trilogía del dólar"del vaquero y genio sergio leone,esossss eran westerns. hacerca de los Nominados a los Oscar 2008,el 2007 fue un año muy regular en cuanto a cine(solo reyno el cine comercial)y falto el tan añorado cine con cotenido social,esos films q te dejan algo y no tonterias. apoyo y estoy a favor de las nominaciones de(No es País de Viejos y There Will Be Blood)ellas seran los rivales a venser. danielito-day lewis se lleva el oscar a mejor actor y javier bardem el de reparto,no tengo ninguna duda. si eso se da seran premios muy justos para mi y estare satisfecho,eso es todo. juan a veces los premios oscar son muy injustos lo se,recuerdas lo q paso en el 80?la mejor pelicula fue la mediocre (Gente corriente, Ordinary people")cuando debio ganar por por no-caut (Toro Salvaje,"Raging bull")fue algo imperdonable de parte de la academia. espero q jamas se repita algo asi.
catai
Por cierto, mientras en un post se puede corregir después de leerlo, en un comentario no…lo digo por las erratas de los comentaristas. O sea que no es lo mismo. Pero seguro qua ya lo sabías…
Warren Keffer
Yo discreto con la manía de infravalorar e incluso vilipendiar maravillas como Crash y Shakespeare enamorado. En la lista de grandes truños ganadores del Oscar me parece indispensable citar El retorno del Rey, Titanic… Y robos descarados los hay todos los años, sí, pero como tontos estamos al año siguiente esperando justicia o un mínimo de sentido común que, si llega, es por pura casualidad.
__ant
Comentario editado
catai
Madre mía, como nos ponemos. No era mi intención provocar una discusión ni nada parecido.
Conozco la admiración que le profesáis en blogdecine a Scott y vuestro desagrado porque no le hayan nominado por la mediocre, a mi entender, American Gangster. Teniendo esto en cuenta y que en los comentarios no se pueden corregir erratas, tuve la sensación de que tu comentario venía provocado por lo de Scott…
Yo creo que muchos de los comentarios que os dejan avisándoos de errores no son con mala fe. Otros habrá que sí, no lo dudo. En el título de la entrada de Maldivia me equivoqué, sin duda por estar recién levantado…Aquí mencioné el error de Caviaro (que veo que sigue sin corregir). Pero tengo entendido que en blogdecine no os gusta que os digan que os equivocáis y todo lo achacáis a cuestiones de opinión…
elcinefilo
Ridley Scott es El Coloso de Rodas del septimo arte. un insuperable y consumado maestro zen q dio vida a films q quedaron en la historia del cine y han sido inmortalizados. tu Tartakovski viejo no te entiendo. tienes una mentalidad q para ti Ed Wood fue el mejor director de todos los tiempos,y bue nadie te lo discute jajajajaja.
Tomine
"American Gangster" es una película mediocre. Yo incluiría entre las olvidadas, y por encima de cualquier otra, a "Jesse James", que ni se menciona en el artículo.
catai
Otro error que he visto: no es Roland Harwood, es Ronal Harwood, guionista de La escafandra y la mariposa…
catai
RONALD HARWOOD, esto de los comentarios que no se pueden corregir…
__ant
Hay muchos errores de los blogueros en los datos. Lo del Oscar honorífico es de juzgado de guardía. Según lo que han escrtio, resulta que,ahora en este año, también compiten por conseguir este reconocimiento, cuando jamás ha sido así, y además ponen a, nada más y nada menos, Stallone como candidato (que nunca se llevará un premio de este tipo, y que posiblemente el bloguero lo haya puesto para dañar la calidad de los Oscars y menosprecirlos incluso con mentiras). En la butaca.net está todo claro en su blog de noticias.
Hay muy buenas películas ganadoras del Oscar como Titanic, Gladiator, El señor de los anillos, etc, que no son tan serias pero que tienen una calidad indiscutible. Los Oscars no los votan un jurado de poquitas personas que pretenden quedar como muy inteligentes al premiar películas muy serias (con una actitud snob), que luego al ser vistas por otros son muy discutidas porque no tienen suficiente calidad. Los Oscar los votan miles y miles de personas y es por eso por lo que coinciden más con lo que ve el público, y en menos ocasiones de las que piensan sus detractores fallan al premiar las películas.
__ant
Vosotros tenéis que comentar las películas con profesionalidad y tenéis que prestar atención al verlas (y se demuestra en este artículo que no lo hacéis) y también tenéis que respetar la gente que os lee, y de esta forma os ganaréis el respeto porque ahora no lo tenéis, y terminad con esa actitud de prepotencia.
A mí no me interesa pasar por aquí a comentar lo vuestro, sólo busco información ya que mi objetivo no es hacer comentarios, pero a veces no me puedo resistir ante las tonterías que se dicen. Así que haced lo que os dé la gana con mis comentarios tan de sentido común. Ya está la web de la butaca con toda la información.
Blaxter
ant, pues deja de poner estupideces, no nos interesa al resto leer tus pataletas de niño pequeño.
LDC, lo que hablas (y escribes) es español. Castellano es un sinónimo, no hay diferencias entre decir un término u otro. Si eres de (por ejemplo) Venezuela, será español de Venezuela (o castellano de Venezuela), pero seguirá siendo español.
__ant
Blaxter. Gracias por decirme lo de niño pequeño a mis ventitantos. Debes de tener más años que yo, así que si eres mayor no nos amarges a los que aún no lo somos, y disfruta tu vejez.
Otra cosa, no sé si está toda la información de cine en una o en veinte webs, y por ello visito varias de ellas. Por último, el artículo lo leí sólo hasta la mitad (y con eso y el significativo título ya basta para darme una idea de lo que se quiere decir aquí), después leí por encima algunas frases, y por ello parece que no pillé lo del Oscar de honor, aunque realmente pensaba que era un error inintencionado que sería por el programa para escribir, aunque también cabría la posibilidad de que la fobia que siente el autor del artículo hacia los Oscar o el cine americano sea tal que le hace incluir a Stallone como candidato a un Oscar de este tipo que logicamente no merece.
VuL
te a faltao mejor pelicula extrangera…
catai
Caviaro, The fountain es un filme de 2006, luego no podía incluirse entre las candidatas. Se estrenó en España en 2007, pero aunque hubiera sido producida este año nadie iba a nominar a una película decepcionante y absurda a la que sólo defendéis con tesón en blogdecine.
Y hay más talento en There Will Be Blood que en el 85% de la carrera de Ridley Scott, al que, resignáos, nunca le darán un Oscar.
__ant
En los Oscars hay muy buen cine (no sé si es el mejor, pero es bueno y popular indiscutiblemente), y donde no se tiene ni idea de cine es en muchos casos en este blog, donde se dice que lo bueno son las películas que tienen poco presupuesto por el mero hecho de tenerlo y y que tienen un argumento más serio a pesar de que eso no signifique nada para que la película sea buena.
Un ejemplo Juan Luis Caviaro dijo que la película Bobby es genial y que tiene grandes interpretaciones, pues realmente es todo lo contrario: es una cagada enorme y las interpretaciones son de risa. Otro ejemplo, Alberto Abuín dijo que Juno es el mejor personaje femenino de los últimos años del cine americano, y es si fuese así es algo que nadie creería. Beatriz dijo que una película de acción japonesa que imita a una serie b americana decente era la 2a mejor del año. Y así más ejemplos.
Está muy claro, donde no se tiene ni puta idea de cine es aquí, en muchas ocasiones.
asun@yahoo.com
catai
Es cierto, es 'resignaos', sin tilde. Pero me parece que lo que te fastidia es que tengo razón en que a Scott nunca le darán el Oscar. No creo que ningún gran director lo necesite, pero es que tampoco creo que Scott sea un gran director.