Desde que se anunció el fichaje estelar de James Gunn y Peter Safran por parte de Warner Bros. Discovery para hacerse cargo del sello DC Studios el hype y las expectativas han sido directamente proporcionales a los rumores sobre el rumbo que tomará el nuevo DC Universe bajo el mando del dúo. Por suerte, aunque sea con cuentagotas, la información que va llegando nos permite hacernos una idea general de lo que pretenden hacer con las licencias de la Distinguida Competencia.
Hace unos días os comentaba que la base del plan era crear un universo compartido al más puro estilo Marvel que potenciaría el factor transmedia narrando una única historia a través de películas, series, videojuegos, acción real y animación. Ahora, gracias a las nuevas declaraciones del mandamás de Warner Bros., David Zaslav, podemos concretar un poco más.
Adiós al multiverso
Para Zaslav, la clave del éxito está en el modelo de La casa de las ideas y en la conexión de producciones y personajes dentro de un mismo universo.
"[DC es] un activo tremendamente infravalorado. Disney hizo un trabajo maravilloso con Marvel. Pero si hubieses mirado a Marvel y DC hace diez años, hubieses dicho que DC era igual de buena o mejor. Pero Marvel es un universo conectado. Tiene una 'biblia'. La clave está en tener a una persona siguiéndolo todo. Todo Marvel es un único lugar. No te despiertas y descubres que ha habido una serie de Batman en algún sitio".
Y parece ser que el quid de la cuestión está en olvidarnos de plurales y apostar por lo singular, ya que el CEO parece haber descartado la idea del multiverso. Esto se deduce del ejemplo que ha puesto haciendo referencia a los varios Batman que hay ahora mismo en las producciones de DC; concretamente el de Michael Keaton, el de Ben Affleck y el de Robert Pattinson.
"DC es una de las grandes oportunidades para esta compañía. Creo que en los próximos años veréis mucho crecimiento y oportunidades en DC, no habrá cuatro Batmans. Parte de nuestra estrategia es hacer perder la cabeza a DC, y lo van a hacer James y Peter. Creo que han emocionado a los fans. Creo que te van a emocionar durante una temporada".
La pantalla grande sobre la pequeña

¿Significa esto que descartarán en un futuro cintas independientes como 'The Batman' o 'Joker' para apostar única y exclusivamente por una narrativa cohesionada? Sólo el tiempo lo dirá. Eso sí; lo que no queda abierto a la especulación es la prioridad que Zaslav da al modelo de distribución tradicional sobre el streaming.
"He visto los datos... Una película que se estrena en cines funciona cinco veces mejor que cuando va directa a streaming. [El modelo directo a streaming] fue solo una forma de impulsar los suscriptores y el precio de las acciones. Los suscriptores de hoy son como los clicks en los años 90".
Esta preferencia es lógica si tenemos los datos que ha compartido; según los cuales HBO invirtió en 2019 2.500 millones de dólares para recaudar exactamente la misma cantidad, en contraposición al último ejercicio en el que ha tenido pérdidas de 3.000 millones de dólares tras una inversión de 7.000 en contenido; algo que achaca a la "debilidad" del mercado de los anuncios.
"Ahora podemos tener a 30 millones de personas con 'Euphoria', pero pueden venir durante dos meses, ver 'Euphoria' y luego marcharse. ¿Queremos crear incentivos para que la gente esté ahí? Hay muchas compañías que tienen negocios en los que la mayor parte de la gente está ahí durante todo el año".
Aún queda mucha tela que cortar en lo que respecta al futuro de Warner Bros. Discovery y su flamante DC Universe, pero no dudéis que estaremos al corriente de cualquier novedad al respecto.
Vía | Deadline
Ver 15 comentarios
15 comentarios
dennyus
que hagan ya un Batman No Way Home
rio63
Me parece lo mas sensato. Lo lamento por aquellos a quienes si les gusto la ultima pelicula de Batman, por suerte yo no estoy entre ellos.Con la pelicula de el Joker no veo que haya tanto problema, porque ahi no hay ningun Batman y tampoco creo que sea necesario que lo haya.
"Ahora podemos tener a 30 millones de personas con 'Euphoria', pero pueden venir durante dos meses, ver 'Euphoria' y luego marcharse. ¿Queremos crear incentivos para que la gente esté ahí?
Creo que esto en HBO ya lo tienen. La gente que se subscribe, incluyendome, lo hacemos esperando que de vez en cuando salgan con algo bueno, muy bueno o extraordinario. Ese es el mayor incentivo que se puede tener.
pasiego
No habrán cuatro.... Habrán tres! Uno de ellos solo por flashbacks y universos alternativos, pero los otros dos....
Enlaces_Covalentes
Pues que sean sensatos, lo que le ha funcionado a DC han sido las peliculas de heroes solitarios, las corales han sido bastante malas. Si es que esta en la sangre, DC nacio como superheroes solitarios que se unian un poco en algunas series mientras que Marvel siempre fue lo contrario, un unico universo. DC es la de las crisis, la fundadora de los multiversos con dos flash al mismo tiempo, la que cada poco tiempo hace un flashpoint, crisis, zero hour y se reinicia. .. Esa es la esencia de los comics DC, otra cosa es que quieran Marvelizarla porque el publico del cine es lo que quiere. Que haya 4 Batman nunca ha sido un problema.
Usuario desactivado
Confirmamos ya que la 3 será la última temporada de la serie Superman y Lois?