Seamos sinceros, creo que nadie o casi nadie en la sala tenía puestas esperanzas en 'The Flash'. Sobre todo después de la pesadilla tanto de producción (cambios de directores casi cada año) como con todos los escándalos en torno a su protagonista, Ezra Miller. Sin embargo, todo ha cambiado con tres minutos de tráiler.
Estaba ligeramente desconectado de la película por lo que ya el póster me desconcertó. Era inusualmente bueno para la media que tenemos con los blockbusters (no solo superheroicos). El tráiler, más allá del toque nostálgico de ver a Michael Keaton de nuevo enfundado en el traje de Batman, mostraba una historia que por un lado es ambiciosa y, por otro, apela al fandom con trucos propios de Marvel.
Más allá de cuestiones mercadotécnicas, la película de Andy Muschietti apunta a que puede ser una grata reconciliación para los que, como yo, no comulgaba con la visión de Zack Snyder sobre el universo DC, de la que esta 'The Flash' es clara heredera.
Flashpoint como punto de no retorno

De hecho, se ve un poco ese tono lúgubre a la hora presentarnos ese universo alternativo que crea Barry Allen, este Flashpoint, al intentar salvar a su madre: un mundo sin superhéroes, sin gente que inspire a la humanidad. Pero se intuye un tono más optimista, luminoso.
El hecho de que estemos ante una suerte de versión cinematográfica de Flashpoint, evento que definió los cómics de DC de la pasada década, puede indicar que 'The Flash' tiene la "misión" de barrer la casa y propiciar la llegada del nuevo DC Universe de James Gunn y Peter Safran... y también que haya versiones alternativas (DC Elseworlds).
Flashpoint fue en su momento todo un mazazo en la mesa de DC, que decidía borrar bastante del canon que llevaba en activo un cuarto de siglo, desde 'Crisis en Tierras infinitas' (y algún retcon por aquí y por ahí). Al viajar al pasado para salvar a su madre, Barry Allen provocaba un universo alternativo en una historia escrita por Geoff Johns y dibujada por Andy Kubert.
Quizás lo más interesante de este universo alternativo, al menos tal como lo describe el cómic, es la ausencia de la Santa Trinidad inspiradora de DC: Batman es mucho más violento y oscuro; las amazonas de Wonder Woman están en guerra con Atlantis y no hay ni rastro de Superman.
Aquí parece que las cosas cambian medianamente, sobre todo cuando por lo que vemos en el tráiler ni Batman es el violento Thomas Wayne ni Superman está encerrado en un laboratorio. Esa persona kryptoniana es Kara Zor-El. El traje, de hecho, se parece más al de Superwoman que al clásico de Supergirl.
Prólogo para la nueva DC
La historia propició este nuevo universo DC y en el cine podría ser la excusa para, de hecho, proponer un puente curioso entre las adaptaciones anteriores y las que han de venir de los superhéroes de Warner. Como muestra, al final de 'Flashpoint' se fusionaban al Universo DC los universos de WildStorm y Vertigo. Uno de los proyectos es 'The Authority', perteneciente a WildStorm.
Lo que está claro es que si en Warner no se deshicieron de 'The Flash' cuando parecía cancelada a base de la polémicas con su protagonista. Creen fuertemente en esta película y lo han transmitido a la perfección con su primer e impresionante tráiler. Ahora toca esperar al 16 de junio para ver el resultado.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Estilicon
Puede ser un buen cierre de la saga de Snyder, pero si se lo curran bien claro y luego ya comenzar con el proyecto de Gunn que por ahora en mi opinión provoca muchas dudas entre los fans.
heimndal
A mi me ha seguido dejando indiferente...es una encarnacion que no va a continuar en el universo compartido ( quizas en los elseworlds), los efectos estan al nivel de Black Adam( sabemos lo que paso con esa pelicula)...El unico tiron real que tiene la pelicula, es volver a ver a Michael KEaton como Batman, no mucho mas...( la serie, ya hizo una adaptacion de flashpoint)
Usuario desactivado
Se hubieran ahorrado la presencia del General Zod, para que sea una sorpresa en el cine. Claro, mientras más enseñan en el trailer más audiencia captan.
ricmart
Ojalá haya un cameo de justin, se lo merece, y no estaría para nada forzado, si va a ver versiones alternativas.
vasilia1
A mi me interesa ver esta pelicula porque despues de todo el drama que ha sido que por fin este terminada, quiero saber qué resulto. Pero no tengo para nada las expectativas muy altas. De hecho, solo tengo curiosidad, nada mas.
Jmgd
Lo mismo me pasaba mi con esta película, espero no defraude.Mira que si triunfa ahora este universo DC,ahora que se lo va a cargar James Gunn.
Enlaces_Covalentes
Solo una anotación, los eventos que provocaron Flashpoint fueron lo que se conoce como el reinicio del universo DC que habla el artículo y que solo duró 5 años debido al gran desastre que supuso. No tenia nada de sentido, los personajes eran tontos, sin carisma y no tenían nada de heroes, fue tanto que tuvieron que hacer DC Rebirth que fue otro reinicio en el 2016 y que este, por lo menos, tenía algo mas de sentido (aunque sigue siendo un desastre de continuidad)
Esperemos que Gunn lo tenga bien pensado pero me temo que su universo sigue los mismos problemas que le ocurrió a DC por alla el 2011. Esta película tengo muchas ganas de verla pero como pelicula independiente, no le tengo mucha fe a lo que ha enseñado Gunn. Espero equivocarme.
pasiego
Lo mas interesante de todo esto es que aun estan con reshoots y se les ha ido el presupuesto una locura. Se dice que es la pelicula mas cara de la historia en reshoots y eso que se gastaron 80 para el Zack Snyder Justice League. Veremos si esta peli no sale por mas de 350 solo en rodaje.
joshcas
El batman de Keaton si mataba, en batman returns mata a varios. Uno incluso con el batmobil
elcafedecelia
Hay una cosa que no me quedo clara de la peli de flash…
Que acaso no habian dicho que todos los cameos/participaciones de los "invitados" los borraron de la version final?
Entonces que hacen en el avance?
Por otro lado, me hace un poco de ruido que la escena de pelea de batman keaton (y supergirl), la manera de moverse (o saltar volando) lo hayan hecho tan parecido al batman affleck/ superman cavill (de seguro que es una cuestion del pochoclo nomas) pero, a mi me dio la sensacion que es como una burla/gastada al snyderverse y/o fans del mismo.
Es como que dicen "a la m1erd@ snyder, su verso y seguidores…pero copiemosle un poco su toque visual para dejarlos igual con la calentura..."
No se si me explico…
jiava
Porque esa super girl?, no podían mantenerla rubia?.
jaimejames
La historia del cómic no tiene sentido, no es posible que flash al evitar que su madre muera, haga que no muera el padre de Bruce Wayne pero si él, que no exista la persona que es el Joker y le gane el nombre la madre de Bruce, que Superman no sea encontrado por los kent, sino por el ejército y un largo etc.
Es darle demasiada importancia al efecto mariposa cuando no es posible cambiar el curso de un río con una sola piedrecita.