Netflix quiere su Óscar a la mejor película, y esta temporada de premios 2021/2022 parece estar más cerca que nunca de conseguirlo. Al menos, eso es lo que sugiere el conteo de galardones que ha cosechado la extraordinaria 'El poder del perro' hasta la fecha en esa categoría; un total de 21 con los que ha superado los 20 cosechados por la 'Roma' de Alfonso Cuarón, marcando un nuevo hito para la plataforma.
21 victorias que no aseguran nada
Por suerte, el reparto de estatuillas por parte de la Academia de Hollywood no es una cuestión matemática y siempre hay cabida para las sorpresas. Prueba de ello es el caso de la propia 'Roma', que perdió frente a 'Green Book' pese a su mayor impacto en las citas previas a los Óscar; o, lo que es aún más flagrante, el de Ethan Hawke, que tras cosechar 27 victorias en la categoría de mejor actor, ni tan siquiera fue nominado por su labor en 'El reverendo'.
Por el momento, los líderes en la clasificación de títulos mejor posicionados según sus premios a la mejor película —a fecha de 17 de enero— está encabezada por 'El poder del perro' con 21 victorias, a la que siguen 'Licorice Pizza' con 6, 'Drive My Car' con 6, 'Blefast' con 4 y 'CODA' y 'El caballero verde' empatadas con 2.
El año pasado, 'Nomadland' lideró la clasificación con 37 victorias, entre las que se encontró el Óscar. Tras ella, 'Una joven prometedora', 'Minari' y 'El juicio de los 7 de Chicago' cosecharon nominaciones al Óscar tras 9, 7 y 4 victorias a lo largo de la temporada; quedando 'First Cow' fuera de las candidatas con 2 galardones.
A falta de que el próximo 28 de enero arranque el proceso de votación del que se extraerán los largometrajes y profesionales nominados al Óscar 2022, todo parece indicar que la pugna por hacerse con la estatuilla más preciada del año estará protagonizada por 'El poder del perro' y 'Belfast'; un duelo de titanes del que, probablemente —y me arriesgo a tragarme mis palabras—, saldrá vencedora la película de Jane Campion.
Ver 66 comentarios
66 comentarios
demonlimon
El poder del perro , es una buena peli, pero si esto es lo mejor del año, madre mía.......que mal esta el cine.
DrivE ThrougH
Pues yo seré muy raro... Pero es la película más aburrida, lenta y cansina que he visto este año... Y mira que me he tragado truños infumables.
Jonesjr.
Netflix debería haber ganado el oscar con El Irlandés, pero la academia prefirió adorar a esa película koreana.
flordemariaperez
Si este año no le dan el Oscar a The Power of the Dog, no será por falta de calidad, sino porque es de Netflix. Recordemos que este es un premio de la industria para la industria y no sé si estén preparados para reconocer que las plataformas también están produciendo cine. Para mí, es de lo mejor del año y mucho mejor que muchísimas que han ganado el Oscar a Mejor Película.
Dax
Obra de arte.
kabe
hojala ke no pero ba ser ke si lo de los oscares ha mi heske no me a gustado nada de nada pero vueno solo es mi hopi hojala no tubiera tantos premios ya me da pena le no me aiga gustado pk hengueneral jane campion me gusta pero con hesta mi hopi heske se a lucido no le bi nada de nada de lo ke le be la guente henfin hacavara trihunfando en los oscares yo creo ke ya hesta mas ke claro desde ace 1s cuantas semanas graicas muy agrafscido
vorkosigan
A mi personalmente me ha parecido insufrible, por lenta sobretodo. Aunque el año pasado con Nomadland me sucedió lo mismo. Eso sí, la fotografía y Cumberbatch me parecen bestiales y deberían ser favoritos para el Óscar. Este año me está gustando bastante poco el cine destinado a la temporada de premios 🤷
Estilicon
Para mi dirección y peli irían por otro lado, pero mejor actor, secundario y fotografía podrían ser claros. Actrices no me acabo de decidir.
dante31
Me parece la más oscarizable de las que he visto en el 2021 (me faltan muchísimas). Cumberbatch está excelente.
P.D: Lo de Hawke ,"el reverendo" y los oscars fue lamentable.
tycent1
Pero Netflix es una plataforma de Streaming, eso no sería más parecido a un canal de televisión?
Lo pregunto sinceramente.
alm123
Para gustos colores, para mí ha sido el peñazo más gordo que he visto este año. Y eso que también he visto: "El caballero Verde".
Jmgd
La verdad que el nivel del cine está un poco bajo y estas nominaciones lo demuestran,no le veo nada a esta película pero como se sale del cine cotidiano que tenemos hoy en día pues ya se considera buena onda Óscar,entre cine de superhéroes,películas de coches,superagentes y demás ,pues una película que cuenta una historia diferente pues ya la nóminan, si es verdad que tiene buenos interpretes y buena fotografía(aunque con muchas películas a su nivel que en su día no fueron nominadas)
Peter Griffin
Pues si está al nivel de "Roma"...tampoco lo gana. No es mala película PERO ese año hubieron mejores..
mickyvainilla
Ni que los Óscar fueran la última palabra, o más importantes que los más de 20 premios anteriores juntos. El poder del perro ya ganó, le gustó a la crítica, al público, ganó reconocimiento, ésto no es jugar a la ruleta apostando a todo o nada.
Incluso si así fuera (que no lo es) y pierde, es muy posible que la gente se ponga aún más de su lado, cómo pasa siempre.
Usuario desactivado
Veremos si no le hacen boicot para joder a Netflix.
salomonart
Creo debería darle otra oportunidad a esta película, la vi y me pareció lenta y que no iba a ningún lado, al punto que adelante la mayoría de la película
canrauxa
"Western crepuscular"
"De bella factura"
"Una prodigiosa realización"
"Bla-bla-bla"
Podéis dedicarle los epítetos que queráis, pero la película es un truño... Si esto es lo que nos depara el cine actual, sí que se puede afirmar que cualquier tiempo pasado fue mejor...
sebyvilar
Película aburrida a mas no poder.