Neil deGrasse Tyson es probablemente el divulgador científico más conocido de nuestro tiempo, pero hasta él puede equivocarse haciendo alguna observación y eso es lo que ha sucedido recientemente. Y es que quiso señalar un error de 'La llegada', tardando bien poco en recibir una respuesta que desmontaba su queja.
In the film "Arrival" (2016) nobody wondered whether the circular patterns drawn by the creature were backwards. The septopoid Alien drew them from the other side of a transparent glass wall. pic.twitter.com/QfTfJlpHAQ
— Neil deGrasse Tyson (@neiltyson) February 25, 2020
"En la película 'La llegada' nadie se preguntó si las patrones circulares dibujados por la criatura estaban del revés. El alienígena heptápodo los dibuja desde el otro lado de una pared de cristal transparente."
Por qué se equivoca Neil deGrasse Tyson
Lo que Neil deGrasse Tyson olvidó es que la propia película aclara ese punto a través del uso de la voz en off. En cierto momento, el personaje interpretado por Jeremy Renner apunta que que el lenguaje alienígena está libre del tiempo y, por lo tanto, no tiene una dirección hacia delante o hacia atrás.
Es además un detalle que encaja de forma directa con la resolución de 'La llegada' -cuidado con los spoilers-, ya que a medida que el personaje al que da vida Amy Adams empieza a descifrar su lenguaje, ella misma experimenta cada vez más su vida de una forma no lineal.

Vamos, que era un detalle que siempre estuvo ahí en el guion de Eric Heisserer, que fue nominado al Óscar por su trabajo, y el apunte de Neil deGrasse Tyson parece así más una queja sobre la marcha de alguien que no ha terminado de ver la película que el fruto de una reflexión a la altura.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Jm
Es que yo creo que no hace falta ni explicación en el guión. Si yo visito a una civilización menos avanzada y escribo en un "cristal" de mi propia nave (no olvidemos ese detalle), debería tener el dominio suficiente como para escribir "al revés" para que sea mi interlocutor el que lo vea de la manera correcta. Vamos, a los humanos nos cuesta, pero podríamos acabar haciéndolo.
O, simplemente, esa es su forma de escribir, y no a través de papel encarado hacia la persona que escribe.
Como decís algunos, si el lenguaje heptápodo es circular no tiene inicio ni final, qué más da cómo lo escribamos y más aún a seres que no lo han visto nunca?
Creo que ningún guion soportaría un análisis profundo 100%, porque no hay tiempo material para contar todo. Y últimamente hay muchos guionistas sueltos (que no han escrito nada creativo en su vida) que te desmontan películas que funcionan como historias.
Y no lo digo por Neil deGrasse Tyson, que me cae genial. Lo digo por mucha gente que comenta en foros y blogs, por ejemplo. Ningún guion de ninguna película resiste un análisis desde lo que consideramos nuestra realidad.
A mí me encanta Arrival porque precisamente te hace abrir la mente y no quedarte en el análisis a partir de la realidad que conocemos los seres humanos. Pero hay gente para la que todo eso es una historia aburrida o "fallos de guion", pues perfecto.
tboanibal
"el apunte de Neil deGrasse Tyson parece así más una queja sobre la marcha de alguien que no ha terminado de ver la película que el fruto de una reflexión a la altura."
O simplemente vio la película hace años y olvidó la parte donde daban una explicación al respecto. Tampoco parece una queja y simplemente una observación.
Hasta las personas inteligentes se equivocan y no por ello deberíamos fustigarlas.
jush 🍑
"Neil deGrasse Tyson es probablemente el divulgador científico más conocido de nuestro tiempo"
y uno de los mayores bufones de twitter también.
dekerivers
A mi La llegada nunca me convenció del todo ya que "hace trampas" y escamotea la traducción del idioma.
Entiendo que a efectos argumentales es imposible que den esa explicación pero entonces no hagas la pelicula así, creando falsas expectativas.
O dicho de otro modo, me gustaba más la película me estaban contando en un principio y no la tonteria con la que acabaron. En fin...
jozzy
Pues lo que comenta Neil deGrasse Tyson tiene todo su sentido y el hecho de que en la película se indique "que el lenguaje alienígena está libre del tiempo y, por lo tanto, no tiene una dirección hacia delante o hacia atrás" no contradice su opinión. Entiendo que la historia de la película indica que el lenguaje de los alienijenas no es progresivo, no hay un orden de lectura donde vas añadiendo información conforme vas leyendo como en nuestro idioma, y que en sus mensajes no hay un antes ni un después, toda la información es transmitida al completo de una sola vez, como un ideograma. Como los sinograma chinos, una sola imagen tiene un significado completo, no se va leyendo de izquierda a derecha o de derecha a izquierda y si la imagen se escribe inversa (reflejada) no es la misma imagen ni significaría lo mismo.
bibiwilder
Que peliculón y que pedazo científico. Seguro que la vio hace tiempo y no se acordaba de esa parte.
kimet
Otra civilizacion,ellos que saben si escibimos de una forma u otra... Ya te apañaras,con el glasssss ;)
auerbach
En verdad lo de "el lenguaje libre del tiempo" es un deus ex machina de libro.
jesuslabracadena
Ay,Neil! Como se nota que no eres Carl Sagan que nunca hacia lo que hacia por afan de notoriedad
josefrikardo
Yo sólo digo que la película está bien pero tampoco es para tanto. Se le dio mucho bombo en su día.