Hace apenas unas semanas llegaba a la cartelera 'Los secretos de Dumbledore', tercera entrega de 'Animales Fantásticos', la saga spin-off de 'Harry Potter' que supuso la oportunidad de traer de nuevo a la gran pantalla el 'Mundo Mágico' de J.K. Rowling. Lo que en su momento se anunció como una franquicia de cinco películas ve hoy peligrar su continuidad.
Polémicas varias
A pesar de su prometedor inicio con 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' allá por 2016, tanto en cuanto crítica como recaudación, muchas han sido las adversidades que han azotado la franquicia desde entonces. En primer lugar, la polémica levantada por las acusaciones de carácter tránsfobo por parte de J.K. Rowling, no solo autora de la saga de libros sino también guionista de las películas de 'Animales Fantásticos' y productora ejecutiva.
A esto hay que sumarle las malas críticas que recibió la segunda parte, 'Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald' y que la recaudación de 'Los secretos de Dumbledore' está quedando por debajo de sus antecesoras.
También las quejas por parte de los fans en cuanto a las incoherencias respecto a la saga original, así como la comentada voluntad inicial de no mostrar abiertamente la homosexualidad de Dumbledore.
Por si no fuera suficente, el reparto también ha levantado controversia, siendo especialmente destacables los casos de Ezra Miller, arrestado recientemente en múltiples ocasiones por agresión, acoso y alteración del orden público, y el de Johnny Depp, que se saldó con la salida del actor de la saga y su sustitución por Mads Mikkelsen. Otras sagas cinematográficas se han cancelado antes por menos.
Retorno a Hogwarts
Con tantos factores en contra, no es de extrañar que surjan las dudas sobre si realmente se cumplirán los pronósticos de convertir la saga en una pentalogía o es el momento de cerrar este capítulo del 'Mundo Mágico'. De momento, esta tercera parte está recibiendo críticas mixtas, habiendo un consenso en que mejora en relación a su predecesora (lo que tampoco era muy difícil, todo hay que decirlo).
Ahora que la trama de Grindelwald parece que ha concluido, ¿qué queda por contar que haga que merezca la pena seguir estirando el chicle? Tal cual concluyó esta tercera, el siguiente episodio lógico sería la estancia de Newt como profesor en Hogwarts. Puede ser la oportunidad perfecta para retomar el espíritu de la primera película, más aventurero y desenfadado, que tan bien funcionó y que puede dar mucho juego rodeado de nuevos alumnos del colegio mágico.

Visto que la historia pierde fuerza cuando se acerca a tramas más grandilocuentes, ¿por qué no rebajar las pretensiones, abrazar el género de aventuras y convertirse en la película de entretenimiento trepidante que podría llegar a ser? Precisamente, lo que mejor ha funcionado de las tres películas son sus momentos de humor, como la escena de las criaturas cangrejo o el propio personaje de Kowalski, y el idealismo naíf que caracteriza el amor de Newt hacia las criaturas mágicas. Una cuarta entrega que recupere y potencie todo esto sería algo digno de ver.
¿Y qué pasa con Grindelwald?
Otra duda razonable que surge sobre el futuro de la saga es sobre si Grindelwald tiene cabida en él. Teniendo en cuenta lo que ha costado sacar adelante el personaje y la apuesta por un actor tan potente y carismático como Mads Mikkelsen, sería extraño no contar con él como mínimo para la siguiente película.

Sin duda, el personaje debe continuar presente en la saga pero, ahora que ya sabemos su pasado y por qué es como es, es buen momento para que dé un paso atrás y devolver el protagonismo al resto de personajes. No necesitamos saber nada más de él pero toda historia necesita un villano y, si recordáis, en muchas películas de la saga original no todo giraba en torno al villano sino y ejercía el papel de 'jefe final' en el desenlace.
En relación a esto, la principal y más importante razón de por qué esta franquicia debe continuar al menos con una entrega más es precisamente ese clímax final. Si algo ha dejado un sabor agridulce en estas dos últimas partes han sido los combates finales. En ambos se notaba cierta contención, como si no se quisiera sacar toda la artillería y reservarla para el gran final que cerraría la saga.
Pese a lo contínuos pantinazos de 'Animales fantásticos', sigue siendo una saga con mucho que ofrecer y cuya siguiente película podría dar más juego retornando a sus orígenes y recuperando ese tono más lúdico, aparcando un poco la ya agotada trama de Grindelwald y dar a los seguidores de la saga el desenlace apoteósico que tanto se ha ido retrasando.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
canseco
Pero si es un somnífero de saga
Guybrushh
Si van a seguirla que le den lugar a algún director de harry potter de la 1 a la 4. Incluso la 4 que no se considera como buena, a mi me encanta porque se siente y se asimila muy bien el "mundo mágico". Que se dedique a otras películas el sr Yates
jorgealberto.castill
La primera película es muy buena y lo mejor de todo, es tremendamente entretenida.
El problema de la saga comenzó en el mismo momento que apareció Grindelwald al final de la misma tranformando la película en algo "más grande y serio". La primera película tenía la seriedad justa e iba básicamente de cazar pokémons en el mundo mágico. No necesitaba más. Nadie pedía más.
Pero en el momento que se nos rebeló que tanto esta película como las siguientes contarían la historia del alzamiento y caida de este mago tenebroso la cosa se fue de madre. Mientras que la primera tenía entidad propia (lo dicho, cazar criaturas mágicas) tanto la 2 como la 3 se sienten meros trámites artificiales para forzar 5 películas. ¿Que qué sucede en las dos últimas películas? Acaban y empiezan igual. No cambia absolutamente nada en la historia. Sobran. Estoy seguro que, salvo un par de cosas, si hacen una cuarta película se puede entender sin necesidad de haber visto las 2 anteriores, de la misma manera que muchas cosas que se cuentan en la segunda no tienen relevancia en la tercera. Es como si quisieran obviarla por completo.
I/O
Yo no diría que merece “continuar” si no más bien merece terminar, debe haber una conclusión para estas 3 películas que han sido relleno con tramas insignificantes pues esta franquicia se construyó solo para darnos un duelo entre Dumbledore y Grindelwald y sería una lástima que por fin llegado este punto decidan cancelar la franquicia.
Por mi que hagan una última parte o por mucho 2 partes de una misma trama (tal como las Reliquias de la Muerte Parte 1 y 2) para darle cierre a esta “saga” y puedan hacer otra cosa dentro del universo de Harry Potter pues este da para mucho más que historias de relleno y personajes insignificantes (ehem… Credence).
Simplemente lo poco que hemos visto del juego de Hogwarts Legacy pinta mucho más interesante que la historia de las 3 películas de Animales Fantásticos…
Estilicon
Después de ver la segunda parte recientemente, no merece continuar.
anscarixbcn
Alfonso Cuarón puede hacer una película digna de Animales Fantásticos ya lo hizo con la mejor de la saga de Harry Potter El prisionero de Azkaban, discrepo mucho la primera pelicula esta muy bien... la segunda bajó el nivel... esta tercera aun no la he visto
manuelsalala
Como fan pienso que no necesitamos otra pelicula a medio gas , ni siquiera para darle un final. Estas pelis es mas lo que dañan a lo ya hecho que lo que aportan, se cagan en el canon haciendo un mal fan servise como poner a Magonagal cuando esta ni siquiera había nacido (y de ejemplos así esta lleno esta saga).
ratchet2431
Más bien deberían probar con algo diferente, porque esto evidentemente no les está funcionando.