Los 90 fueron mucho mejor que la década anterior en cuanto a materia cinematográfica se refiere. Es probablemente la década en la que más películas veía al día, e incluso llegué a trabajar tres años en un cine (algún día os contaré alegrías y desgracias al respecto). Como no, esta vez también me ha resultado algo difícil reducir la cosa a diez títulos, pero no dudo que vosotros me ayudaréis a completar la lista con vuestros títulos favoritos de los 90.
- 'Un Mundo Perfecto'. Una de las grandes obras maestras de Eastwood, superior incluso a su anterior 'Sin Perdón'. Un film durísimo, con escenas enormemente violentas sin mostrar físicamente dicha violencia. Tito Clint se reservó un significativo papel secundario en este drama de sabor clásico, en el que hasta se permite guiños a 'Los Viajes de Sullivan' o 'La Jungla de Asfalto'. La media hora final es simplemente antológica, y Kevin Costner nunca estuvo mejor que en este film.

- 'Eduardo Manostijeras'. Para un servidor lo mejor que ha rodado Tim Burton, un título que el director rememora una y otra vez en cada nueva película que hace. Un poético cuento con una banda sonora de Danny Elfman absolutamente inolvidable, y que además contó con la última interpretación para el cine del gran Vincent Price en un papel que le iba como anillo al dedo.

- 'Thelma & Louise'. Probablemente la última gran obra de Ridley Scott. Una absoluta maravilla con un guión milimétrico y perfecto, como el resto del film. Susan Sarandon y Geena Davis serán recordadas sólo por haber hecho esta película, una road movie emocionante de principio a fin, y que tiene ciertos ecos de 'Dos Hombres y un Destino'. Impresionante banda sonora de Hans Zimmer, que un servidor ya se sabe de memoria.

- 'Mucho Ruido y Pocas Nueces'. Adaptación, como no podía ser menos, de una obra de Shakespeare por parte de uno de sus mejores adaptadores, el genial e infravalorado Kenneth Branagh, en la que probablemente sea su mejor película. Un film lleno de vida, que transmite alegría por los cuatro costados y alguno más. Actores sensacionales desprendiendo una química perfecta entre todos ellos, y un virtuosismo técnico por parte del director perfectamente aprovechado para la trama.

- 'La Edad de la Inocencia'. Para mí una de las mejores películas de Martin Scorsese, un film bellísimo con una historia de amor tratada con un intencionado distanciamiento que le queda perfecto. Michelle Pfeiffer inolvidable, al igual que la banda sonora del gran Elmer Bernstein. Scorsese homenajea notoriamente 'Las Dos Inglesas y el Amor' de Truffaut realizando uno de sus films más personales y arriesgados.

- 'La Lista de Schindler'. La Academia de Hollywood por fin reconoció lo que para muchos ya era evidente desde hacía años, que Spielberg es uno de los mayores genios de todos los tiempos. Sólo por haber realizado esta impresionante película se merece todos los premios y alabanzas que puedan darle. Sólo escuchar las primeras notas de la melodía de John Williams le llena a uno los ojos de lágrimas. Uno de esos films necesarios, que debería ser mostrado en todas las escuelas.

- 'Rompiendo las Olas'. Cada vez que la veo se me hace un nudo en la garganta que tarda días en desaparecer. Uno de los films que mejor definen el amor, a través de uno de los personajes femeninos más fascinantes que el cine haya dado en los últimos años, a cargo de una impresionante Emily Watson. Los ecos a la impresionante 'La Palabra' de Dreyer son más que evidentes, y uno no puede dejar de sorprenderse en la parte final de esta absoluta maravilla firmada por un Lars von Trier en estado de gracia, nunca mejor dicho.

- 'Una Historia Verdadera'. La mejor película de David Lynch, demostrando una vez más que cuando le da la gana y no se va por las ramas con pajas mentales, es un director fuera de serie. Una road movie llena de detalles, que sin caer en el sentimentalismo barato nos habla del mayor viaje que se puede hacer, el más ajetreado de todos, el que más cuesta: al corazón de otra persona. Richard Fansworth está espléndido y Angelo Badalamenti compuso un score perfecto.

- 'El Dilema'. Mi favorita de las tres obras maestras que hasta ahora ha rodado Michael Mann, uno de los pocos directores actuales que realmente saben para qué vale una cámara de cine. Basada en hechos reales, es absolutamente fascinante en todos sus aspectos, con un Russell Crowe en una de las interpretaciones más perfectas que se hayan visto jamás. Y como siempre en Mann, una selección musical de lo más cuidada, con la voz de Lisa Gerrad bañándolo todo.

- 'Magnolia'. Esperemos que Paul Thomas Anderson vuelva pronto por los derroteros de esta absoluta obra maestra, uno de los mejores films de vidas cruzadas que se haya hecho nunca. Con un trabajo actoral de primera línea, sobre todo de Tom Cruise y Julianne Moore, el film nos habla sobre el perdón, los remordimientos, el amor, las coincidencias y el poder de la esperanza que todo lo puede, incluso hacer llover ranas. Memorable.
Ahora les toca a ustedes, damas y caballeros, atiborrar los comentarios con sus films predilectos de esta estupenda década de los 90. La próxima semana acabaremos con esta serie de posts con la década actual todavía en curso.
En Blogdecine:
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Cinematic
¡Aiba! Se me han olvidado "La lista de Schindler", "El silencio de los corderos", "El club de la lucha" y "12 monos" entre los primeros puestos.
Cinematic
-Eduardo Manostijeras. -Salvar al soldado Ryan. -Uno de los nuestros. -La princesa Mononoke. -La momia. -Atrapado en el tiempo. -American History X. -La delgada línea roja. -La vida es bella. -El show de Truman. -Un mundo perfecto. -Matrix. -Cube. -Leon, El profesional. -American Beauty. -Atrapado por su pasado. -Forrest Gump. -Drácula de Bram Stoker. -Sospechosos habituales. -Sleepy Hollow. -El rey león. -Toy story. -Toy story 2. -La bella y la bestia. -Terminator 2. -El último Mohicano. -Sin perdón. -El piano. -Tomates verdes fritos. -Reservoir Dogs. -Parque jurásico. -Amor a quemarropa. -Pesadilla antes de Navidad. -Una historia del Bronx. -American Buffalo. -El Dilema. -Boys don´t cry. -Una historia verdadera. -Man on the moon. -Cómo ser John Malkovich. -El sexto sentido. -La lengua de las mariposas. -El gran Lebowski. -Perfect Blue. -Tres colores: azul. -Como agua para chocolate. -Mi nombre es Joe. -Happiness. -Bichos. -Dioses y montruos. -La novena puerta. -Antz. -Mejor…imposible. -Abre los ojos. -Gattaca. -El indomable Will Hunting. -L.A. Confidential. -Hércules. -Tesis. -El jorobado de Notre Dame. -Misión imposible. -Titanic. -Ghost in the shell. -Pocahontas. -Entrevista con el vampiro. -Pulp Fiction. -Fresh. -Smoke. -El fugitivo. -Red Rock West. -Tumba abierta. -El pueblo de los malditos. -Abierto hasta el amanecer. -El día de la bestia. -Matilda. -Dark City. -Mulan. -Very bad things.
Después de "El rey león" el orden es aleatorio, que sino me muero.
Alberto Abuin
albis, comparar no es lo mismo que preguntar, aunque he entendido lo que has querido decir. No oía eso desde los tiempos de Pumares en antena 3 radio. De todos modos, yo lo tengo claro entre mi padre y mi madre.
uriol21
o vamos no me jodas red! Una historia verdadera? Un sueño verdadero, esta eli no emociona, esta peli no tiene guion, esta peli no tiene nada, semaos sinceros, es un viejo ke va en tractor durante dos horas (nose kuanto era, no me acuerdo) para ver a su hermano. Nada mas, es una peli muy muy muy sobrevalorada. I que hace durane tanto tiempo el abuelo? hablar sobre la guerra, ver como atropellan a un ciervo y bajar corriendo una pendiente. Para eso os pongo mis vacaciones que son parecidas.
pupegbl
De acuerdo en todas, absolutamente en todas. Tengo cosas que decir, que si no exploto. La primera es La lista de schindler es para mi la mejor película de todos los tiempos. La segunda es que no se por qué demonios le dieron el oscar a mejor actor a Russell Crowe por Gladiator en vez de por "El dilema" porque me parece que en esta última hace un papelón del copón.
marv
¿Se puede preguntar cuales son las otras dos obras maestras de Micheal Mann?
Estoy deacuerdo con todas excepto con dos (porque no las he visto)
pupegbl
Fargo y El gran Lebowsky, vaya dos peliculones. Sobre todo El gran Lebowsky
chumaker
Mifune Happiness Mistery Train Buffalo 66 La Madre Muerta
Mmmm, paso de seguir, estas son de mis favoritas y creo que no las habéis mencionado, aunque estoy de acuerdo con muchas de las que aparecen en vuestras listas (no tanto con la de Alberto)
Cinematic
Bien! Milagrosamente soy el primero en comentar. Luego pongo la lista que me va a llevar tiempo y habrá más de 100 comentarios.
oscarwao
De acuerdo con todas, imposible quitar ninguna.
Añadiría aparte:
- Exotica, de Atom Egoyan - Crash, de David Cronenberg - Short cuts, de Robert Altman - El extranjero loco (Gatjo Dilo), de Toni Gatlif - Como en las mejores familias, de Cedric Klapisch - La vida soñada de los angeles, de Eric Zonca - Estación central de Brasil, de Walter Salles
Y seguro que me dejo alguna más, pero éstas desde luego las recuerdo como inolvidables…
rafasempere
Matrix Pulp Fiction Bailando con Lobos Seven El silencio de los corderos Cadena perpetua Salvar a Soldado Ryan Atrapado en el tiempo Forrest Gump La lista de Schidler (creo que esta la pondremos todos)
rafasempere
Toy Story Parque Jurasico El Sexto Sentido L.A. Confidential Philadelphia Terminator 2 Instinto Basico
Caith_Sith
Has obviado Seven… :/. En fin, al menos destacas la brillante "El dilema".
Markus2
Bueno, me alegro de leer que Un mundo perfecto es superior a Sin perdón porque es verdad. Una de las mejores de los 90. Es la lista que menos me ha gustado. Rompiendo las olas es un engendro intragable, aunque me reía mucho viéndola. Una historia verdadera es algo aburrida y no está mal pero lejos de lo mejor de los 90. La edad de la inocencia es la mejor película de Scorsese y una de las mejores de amor de todos los tiempos. Eduardo Manostijeras es simplona. El resto que nombras me parecen geniales. Yo añadiría a lo que se ha dicho: La vida de Bohemia Quemado por el sol Fresh Muerte entre las flores Juego de lágrimas Lo que queda del día Fargo Babe, el cerdito valiente El monólogo de Dennis Hooper en Amor a quemarropa y Salvar al soldado Ryan. Me has pisado Mucho ruido y… Pensaba que nadie se atrevería a ponerla.
Cinematic
Yo creo que se refiere a "Collateral" y "Heat" o "El último Mohicano". Para mí, éstas junto a "El Dilema" son sus mejores películas.
Markus2
Cinematic, hay alguna peli de los 90 que no te gustó?, je, je…
Guillermida
Yo hubiera sacado "Mucho Ruido y Pocas Nueces" y hubiese metido "El Silencio de los Corderos". Personalmente, de Shakespeare, me van las tragedias. Cuantos más muertos, mejor.
De todas formas, nada que objetar.
mhesslop
Esta vez sí que coincidimos en unas cuantas, aunque en mis 10 sólo tenemos una en común, la mejor
- Magnolia - Tesis - La boda de Muriel - Alas de mariposa - Tierra - Todo sobre mi madre - El fin del romance - El piano - La vida soñada de los ángeles - Scream, vigila quién llama
Aunque añadiría una treintena más creo que éstas son las que más me marcaron.
Por cierto casi nadie se acuerda del cine europeo, del español en concreto y muchísimo menos del oceánico (La boda de Muriel, El piano…)
De todas las listas que he leído con la que estoy más de acuerdo es con la de rosahe, sobretodo por acordarse de "La vida soñada de los ángeles", título un tanto olvidado que merece la pena remarcar.
xusydark
aisss se me a olvidado poner una de mis favoritas "La Roca".
javiergr
Haber estas son de las que me acuerdo y sin un orden en particular: Dracula Pulp Fiction Seven Sospechosos Comunes Los Angeles al Desnudo El perfecto asesino (Leon)
… y haber si me acuerdo de otras para ponerlas en la lista
aleX
se me olvidó poner Parque Jurásico, Hook y Lock, Stok and two smoking barrels…
aleX
y en honor a Jonh Carpenter "VAMPIROS" una obra de culto para mi, totalmente incomprendida(Cinematic se ha lucido con el post je je je).
aleX
parece mentira que nadie haya nombrado "Eyes Wide Shut", el gran Kubrick se despidió a lo grande dejando otra inolvidable y de visión obligada, obra maestra.
Markus2
aleX, la misma pregunta que a cinematic: alguna peli de los 90 no te gustó? THE ROCK, últimamente lo oyes mucho porque es verdad, y la verdad acaba saliendo a la luz. Fargo, Muerte entra las flores, El Gran Lebowski y nadie habla de los Coen en los 90??? me matais…
Antonyo
Magnolia La Delgada Linea Roja Eduardo Manostijeras Antes de Amanecer Ghost in the Shell Los amantes del circulo polar 12 Monos Ni uno menos
y alguna más
Markus2
THE ROCK, te doy 50 dólares si te metes con "ROMPIENDO LAS OLAS", peli que odio.
alvin0straight
alguien ha leido la lista del usuario AlEx?yo si, dios hay buenas peliculas si, pero crres que merecerian estar en el estandarte de la historia cinematografica todas esas?seguro que entre esaas 200 hay 10 que te llegan mas al corazon, y alguna mierda como el mariachi o el padrino 3 hahaha lo sientoo
alvin0straight
oh, y para llevar un poco la contraria y meter un poco de musiquita "Buena Vista Club Social" Dios que dificil es esta lista! La linterna roja,alguno de los "tres colores" y una que seguro nadie menciona: LÉOLO, de un tal Jean Claude LEazon, director bastante desconocido pero logra cautivar con el niño de esta historia
aleX
Markus2 si alguna no me gustó(Titanic, eso si que es un tostón), pero la verdad esque es la década de la que he visto más películas y co la que me crie ;)(por cierto he puesto dos de los Coen) THE ROCK bueno, a mi "eyes wide shut" me encantó, a estas alturas deberias saber mi pasión por Kubrick, no fui a verla en el 1999 por solo tenía 8 años por entonces, pero aquel año fue cuando vi la película que me cambio mi modo de ver el cine "SENDEROS DE GLORIA"… holden si, hay varias de la lista que me llegarón a lo mas profundo de mi corazón(como la de GoodFellas, Fight Club..) pero todas las dichas me gustan mucho, y si, tambien El Mariachi y El Padrino III tremendamente infravaloradas.
Will Smith
Titanic
Parque Jurásico
Pulp Fiction
Sí, he puesto Titanic y me da igual lo que digais! xDDDDDD
Un saludo..