Hace unos días pudimos confirmar lo que muchos sospechamos cuando se anunció que el IVA aplicado sobre las entradas de cine bajaría del 21% a un razonable 10%: las gran mayoría de salas de cine, lejos de aplicar la rebaja lógica que debería haber acompañado al reajuste del impuesto, han subido los precios un 8,8%, lo cual supondrá un extra en sus ingresos de más de 50 millones de euros anuales.
Aunque el Instituto Nacional de Estadística haya realizado un estudio que lo confirma, y un informe de FACUA afirme que siete de cada diez salas de cine españolas no han aplicado correctamente la reducción del IVA a sus entradas, hoy el ministro de Cultura y Deporte José Guirao se ha mostrado escéptico al respecto en unas declaraciones en las que puntualiza que "no está de acuerdo" con las cifras extraídas de los análisis de ambas instituciones.

Guirao ha añadido que, según los datos que maneja el gobierno, un 50% de las salas han aplicado la rebaja del IVA —porcentaje que considera insuficiente— y que, de no aumentar el el número de exhibidores que disminuyan el precio de las entradas, el cambio del porcentaje de impuestos sobre el cine podría ser "una medida que hay que plantearse revisar".
Ante la falta de respuesta tras intentar comunicarse con el del Ministerio de Cultura, en el medio online ElDiario.es han decidido ponerse en contacto con el departamento jurídico de FACUA, desde donde lamentan que la rebaja de impuestos no se haya traducido en una mejora para el bolsillo del consumidor, sino en un impulso en los ingresos de los exhibidores; añadiendo que la práctica no es ilegal —aunque sí de dudosa ética— y que preparan un nuevo informe del que esperan que ayude a que el ministro "tome cartas en el asunto".
Ver 27 comentarios
27 comentarios
escayola
ahora sube el IVA porque no bajan las entradas y los cines las suben porque sube los impuestos, seria el cachondeo padre, y mientras los actorzuchos calladitos, trincando mucho
c2
Ja! Cuéntame otro chiste.
Ya se pondrán a llorar y a intentar dar pena los sinvergüenzas del mundo de la cultura (me refiero a los que se forran con nuestros impuestos, no a los pobres que intentan hacerse un hueco pero que no pueden por el negocio de esta gentuza) para que eso no pase.
janfrito
El cálculo es sencillo, y se veía venir: si bajamos el IVA del 21% al 10%, el cine mantiene el PVP de las entradas obteniendo un mayor beneficio.
Y os hago el cálculo de lo que va a venir: el ministerio se mosqueará y volverá a poner el IVA en el 21%, por lo que el cine subirá el precio de las entradas escudándose en esta subida de impuestos, y seguirá ganando lo mismo que con la bajada (o más, que ya puestos a subir el precio habrá que redondear el PVP al alza, no?).
Al final el perjudicado es el de siempre.
andreseljedi
A mi lo que me parece increíble es que las entradas de cine tenga que tener un 10% de Iva porque el lobbi del cine lo imponga con sus galas de los Goyas los que están forrados, y cosas mas importante como La Luz que se necesita para calentarse o para cocinar este al 21%.
vastak
Joder con lo bien que se está en casa con una tele 4K de 48" con 5.1 y las pelis bajadas... en serio, o ponen las entradas baratas o no volveré en la vida (y ya llevo 10 años sin ir al cine, y la verdad es que no me apetece volver)
mrnolan
Desgraciadamente, entre esto, los anuncios y la mala educación de la gente en general, el futuro del cine está en plataformas qie poseerá cada productora, y bajo una cuota poder ver la película que quieras.
stayne
En mi cine han bajado 80 cts. A ver si se piensan que con una rebaja del iva del 11% van a bajar 3 euros.
doomer
Nada, en los próximos Goyas ya verás la caña que le van a dar al Gobierno... ¿verdad?
billyrock713
Habida cuenta de que confiar en la "buena voluntad" es de todo pero ser jodidamente crédulos, lo mismo habría hasta que establecer el PVP vía ley y a dejarse de historias
kosepa
Que vuelvan los tiempos en los que te costaban 200 pesetas y tenías que salir corriendo cuando abrían las puertas por los asientos no estaban numeradas... eso si que era ir al cine
cirrus
¡3 Euros es lo que debió bajar cada entrada el cine!
emulajavi
Mejor que no lo bajen. Si por 8-9€ no ganan suficiente para mantener las salas limpias, tener personal suficiente, arreglar y renovar las butacas periódicamente, tener las lámparas de los proyectores, el equipamiento y el sonido en perfecto estado..... si encima las bajan de precio... olvídate. El cine es una experiencia, y cuando más puedan ganar, mejor experiencia te van a poder ofrecer.
lagorama
Tanto quejarse de que la gente no va al cine por culpa del IVA y que la piratería les quita espectadores y ahora que les bajan el IVA y cierran múltiples páginas de descarga, a subir los precios. ¿Quiénes son los piratas?
Creo que deberían haber precios diferentes según sea la producción. No puedes cobrar lo mismo por Infinity Wars que por Kiki, la de Paco León. Y me gustan las dos, no lo digo con desprecio.
Y respecto a las descargas, cuando se darán cuenta de que la solución es crear su propia página y poner una cuota, o llegar a un acuerdo con las operadoras de internet.
Soluciones hay. Otra es que quieran aplicarlas.