Mucho hablar de Marvel, de blockbusters, de remakes... No, amigos, no. El principal cáncer que está matando la experiencia cinematográfica no es el último estreno hollywoodiense ni la falta de ideas sino la gente que no cierra el pico en la sala de cine.
Un poco de silencio
Para aquellas personas a las que no solo les gusta el cine sino también el poder verlo en pantalla grande, seguro que esta situación no les viene de nuevas. Ese momento en el que tan solo quieres disfrutar de la película en tu butaca y te toca cerca el típico pesado que comenta en voz alta la película, que mira el móvil todo el rato, que responde a las llamadas, que da patadas al asiento... y podríamos seguir.

Como cinéfilos, asumimos que las salas no pueden vivir (lamentablemente) solo de poner películas y que, lo que permite que podamos disfrutar de seguir yendo a ver películas en la gran pantalla son todos los ingresos derivados de una cantidad importante de espectadores a los que, en verdad, les importan más la palomitas que la película en sí.
Ojo, yo defiendo como la que más el cine como experiencia de ocio colectiva. No hace falta que "te den el pin de cinéfilo" para disfrutar de una tarde en el cine con tus amigos y cada espectador tiene derecho a ver lo que le apetezca: ir al cine es una experiencia de disfrute, no una competición por ver quién es más elitista eligiendo lo que quiere ver.
El problema es cuando te olvidas completamente de que la gente a tu alrededor tiene el mismo derecho que tú a disfrutar la película y no les interesan tus comentarios sobre ella. Para hablar con tus colegas, vete al bar o ponles una película en tu casa porque, si todos nos pusiéramos a comentarla a voz en grito, igual podríamos mejor ponernos a buscar las siete diferencias entre eso y un gallinero.
¿Educación? ¿Eso se come?
Este parece el momento perfecto en el que la gente tiraría de estereotipos y vendría con aquello de "Es que los jóvenes de hoy en día"... y va a ser que no. Por experiencia, la mala educación es algo que se extiende a todas las edades: desde adolescentes a gente que ya peina canas (y, honestamente, me preocupan más los adultos que van con sus hijos y no les mandan callar que los niños en sí).

Aunque las cosas parecen haber empeorado desde la pandemia, se trata de un problema que venimos arrastrando desde lejos y cuya solución no veo nada clara. Ojalá bastase con algo tan simple como llamarles la atención a los alborotadores pero la mayor parte del tiempo lo único que ganas con esto es no conseguir nada y llevarte algún insulto por la cara.
No me extraña tampoco que, al final, la gente prefiera quedarse en casa con sus plataformas y su colección de películas. A las pocas personas que queremos seguir disfrutando del cine en la gran pantalla no nos queda otra que evitar fines de semana y días del espectador, elegir horarios muy tempranos o directamente nocturnos para evitar al clan del oso cavernario y cruzar los dedos para que el de la butaca de atrás sea paticorto.
Aunque no me hago ilusiones, a veces me permito fantasear con que todo el mundo decidiera ser un poco más educado y aprender a disfrutar de las cosas sin necesidad de amargar al de nuestro lado. Porque lo de ser empático no es palabrería moderna ni algo que hagamos "por la bondad de nuestro corazón": consiste simple y llanamente en no hacer a los demás lo que no querrías que te hicieran a ti.
Así que solo me queda confiar en que la gente sea consciente de sus propias acciones y aprenda a respetar un mínimo las normas de convivencia básica. Eso o que un día Shoshanna, Cecil B. Demented o los bichos de 'Un lugar tranquilo' entren en la sala y exterminen a todo aquel que ose comentar la película en un tono de voz superior al susurro. Cualquiera de las dos me vale.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Lindsay Lohan
Totalmente de acuerdo, ya no se puede ir al cine con ninguna película.
Si te metes a ver alguna de acción o superhéroes la sala se llena de chavales (y no tan chavales) que van al cine como el que va a un partido de fútbol.
Si te metes a ver alguna de animación la sala se llena de padres que llevan al cine a sus hijos como si fuera una piscina de bolas (y si te quejas se indignan porque "oye, es que es una película para niños")
Y si te metes a algún dramón iraní esperando que no haya nadie en la sala siempre aparece algún cultureta interesado en ver la peli que no te deja follar tranquilamente.
Antonio
Personalmente no noto ningún tipo de evolución a este respecto. La gente siempre ha sido igual de incivilizada y garrula desde que tengo memoria. Ya van para casi 40 años de ir al cine y lo único que ha cambiado es que ya no hay acomodadores o limpiadores tras cada sesión.
Lo que más he odiado siempre son los niños de las patadas al asiento. Bendita hostia tienen ellos y sus padres, que han creado semejantes engendros.
joker_penguin
Bueno, el problema de la educación no se limita al cine.
He asistido a orquestas de bandas sonoras donde siempre hay el típico gilimemo que aplaude antes de tiempo, o que no calla, o que saca el móvil cuando se ha dicho que no se use, etc.
Gente así hay en todas partes, y se ha perdido la gallardía de corregir en público que antes tenían nuestros mayores. Así que la solución al problema es hacer correcciones en público... Basta una única corrección en público a un adolescente risitas para que aprenda a mantener la compustura durante años
Y si insisten en su comportamiento, entonces hay que llamar al personal para que lo expulse de la sala, o poner una reclamación, etc. Los medios están ahí, pero no los usamos.
damianrenovellbueno
Amen, amigo. Odio estar en el cine y tener atras a dos personas cascando como si estuviesen en el comedor de su casa
bolkonski
Yo no creo que marvel sea ningún problema, peliculas comerciales taquilleras ha habido siempre. Lo que ha cambiado la situación es la llegada de las plataformas. Hoy en día cualquiera está suscrito a dos o tres plataformas y dispone de mucha oferta de películas y series en casa lo cual hace cada vez menos atractivo pagar por ver una película en el cine, desplazarte, tragarte los anuncios+trailers.... Y más aún si como se habla en el artículo te tocan varios subnormales en la sala y te joden la experiencia.
rn1
Lo que está matando al cine son los comentarios de páginas como está y demos acólitos que, co.o borregos asienten y aplauden. Gente que escribe y crítica cine, según sus gustos, porque eso es lo que es una crítica, un gusto personal en el que puedes o no estar de acuerdo. El problema es cuando te crees que aunque el gusto es como el culo, todos tenemos uno, el tuyo es mejor, más coherente y sobre todos, que posees la verdad absoluta por encima de los demás y tú legión de borregos también lo cree.
Para cualquier otra cosa la diversidad es buena, en el cine no, el criterio propio es el que vale y el que no lo siga es un paleto cinematográfico y más si es desde un medio, bueno ahí eres licenciado de crítico de cine, aunque no te gas ni la E.S.O.
agentedelatia
Se tenía que decir y se ha dicho.
Es la principal razón por la que no voy al cine a ver blockbusters; porque ir a ver un evento de estreno es un sinsentido y si tengo que esperar un mes para poder ir a verla con tranquilidad, pues me espero quince días más y al streaming.
Hubo un tiempo hermoso que los más antiguos de por aquí recordarán, en el que en el cine existía la figura del "acomodador": acompañaba a la gente a su asiento cuando la película había empezado, zanjaba disputas sobre titularidad de asientos, llamaba la atención a la gente maleducada o que no cumplía las normas de la sala...
Pero como bien dice el artículo, a los cines ya sólo les importa vender palomitas y esta figura fue desapareciendo. Ahora, el que molesta por desconocimiento o por el simple hecho de poder hacerlo se siente cada día más impune y le importa un bledo reventarte la película. Prometo que si los cines lo arreglan volveré al cine a ver blockbusters; si no, 45 días se pasan rápido.
PD: Mi tipo favorito de "Tontito de cine" es el que ve la torre Eiffel en la pantalla y no puede evitar exclamar "Oh! París!". No falla nunca el tío.
Usuario desactivado
Como no, la culpa siempre es de los de abajo, del ciudadano corriente, nunca de los que gobiernan el mundo.
Eso de que hay gente haciendo ruido en las salas de cine lleva pasando desde que existe el cine. No explica la decadencia del cine actual. La verdadera explicación es que las productoras al servicio de las élites crean productos cada vez más vacíos, sin alma, con la historia de la película al servicio de la ideología dominante impuesta por los de arriba.
Lo que pasa es que claro, esto no te lo va a explicar una marioneta del Régimen como es la articulista de este medio. Ella no puede señalar a sus jefes.
Mr.Floppy
¿Y os dais cuenta ahora?
nombrenodisponible
SOBRE TODO POR LOS FRIKIS QUE GRITAN Y APLAUDEN POR UN CAMEO Y POR UN MOMENTO ESPECTACULAR Y POR UNA FRASE MEMORABLE Y POR LOS CLICHÉS DEL TÓPICOS Y POR CADA CHISTE ESTÚPIDO
amaurysv
Esa es una de las razones por la que defiendo tanto los servicios de streaming: Poder ver en la comodidad y tranquilidad de mi hogar una película. Ya casi no voy al cine, y cuando lo hago acudo a una sala VIP, mucho más cara y menos personas a tu alrededor.
heimndal
Para mí, que soy de una generación que aprendió a ver las películas en idioma original con subtítulos sin ser unos superdotados, me espanta y expulsa del cine, que este tipo de versión es de películas vayan desapareciendo de las carteleras y pasen a ser todas dobladas, pasando las peliculas en VERSION ORIGINAL CON SUBTÍTULOS a horarios marginales, eso me expulsa de las ganas de ir al cine ...todo eso sumado a lo que se menciona en la nota
Jonesjr.
Con todos mis respetos a los que les toca la peor parte, el público ruidoso y molesto es el que acude a ver cierto tipo de películas, el de otras no lo es. Y no digo más...
chewie2019
Todavía recuero una sesión del espectador donde sacaron los tuppers con la cena y se lo zamparon tal cual…
lulud
El otro día que fui a ver Thor, el cine medio lleno pero habían huecos suficientes y las butacas te las puedes elegir. Pues yo con mi amigo en una esquina, y una pareja con lo grande que es el cine, se pusieron justo pegados a nosotros. Encima la novia no paraba de mirar el móvil y nos tuvimos que cambiar de asiento.
Luego están las de “miedo” que rara vez voy a verlas al cine, salvo excepciones, porque son carne de niñatos.
A mi me gustaría que el cine tuviera opción de llevarte unos cascos y así te aislaría del ruido externo
Undersky
No me cansaré de decirlo, son las plataforma las que están acabando con el cine. Y más si sabes que en 40-45 días ya la puedes ver en casa.
Gente maleducada ha habido siempre, pero he de decir que tampoco me ha pasado tantas veces que me molesten tanto para fastidiar.
bolkonski
Totalmente de acuerdo con el artículo. Gilipoyas en los cines siempre ha habido, pero es que ahora es insoportable. La mayoria de la gente no es capaz de estar más de 10 minutos sin mirar el móvil, no paran de hablar y comentarlo todo... Las últimas veces que he ido al cine he pensado lo mismo, disfruto más del cine en casa. Por no hablar de los 15 minutazos de anuncios, no trailers, anuncios! que te tienes que tragar a pesar de haber pagado un buen precio por la entrada.
bolkonski
Como consejo me suele funcionar ir a sesiones matinales, ya que va menos gente y la entrada en algunos cines además es más barata
alberto.sebastianvil
Echar la culpa a estas cosas de que la gente no vaya al cine es una estupidez. Eso ha pasado toda la vida, no es de ahora. El cine está pensado para disfrutarlo en salas, y no en un tv por muy grandes que sean ahora. Las plataformas son el cáncer que están dejando tocados a los cines, como ya ocurrió en los 80s con los videoclubs, los cuales hicieron mucho daño a las salas. Ahora ocurre lo mismo, han vuelto de nuevo a la gente comodona, y quieren ver todo en el salón de su casa. La experiencia cinematográfica se disfruta de verdad en el cine, y además, las películas solo son rentables gracias a la exhibición en salas. Todas las pelis estrenadas directamente en plataformas, fueron un desastre económico: Mulan, Escuadrón Suicida, Viuda Negra, etc.
rickhauser
Antes iba al cine de media unas cincuenta veces al año. En los últimos años menos de diez. No tiene que ver con el streaming ni con la calidad de las películas, solo con la educación de la gente, que cada día que pasa se va más a la mierda.
hanscalaveras
Eso lleva sucediendo toda la vida, así que esa escusa no cuela.
Ecliptic
No puedo estar más de acuerdo, es para mi el principal motivo por el cual ya no voy al cine.
Sam Craven
Es la misma fauna que después va por la calle con su "música" sonando por el altavoz para que todo el mundo la padezca, o arrastrando un altavoz inalámbrico con carta de pandillero de saldo. O que nos hace participes de su llamada poniendo el manos libres en un transporte público. Debe ser que su cerebro todavía no ha descubierto los auriculares.
Falta mucha educación y respeto por los demás.