Me envía Luis Antonio Alarcón el siguiente manifiesto, que no puedo más que apoyar, suscribir y difundir.
Si los cortometrajistas han recuperado su lugar en la gala de los Goya, y Cinefrancia continuará su trayectoria (injustamente interrumpida) a partir del año que viene, quién sabe, quizá estamos en racha y conseguimos que se atiendan nuestras peticiones.
Si queréis uniros a la lista de firmantes enviar un correo electrónico con vuestro nombre y profesión a manifiestoculturazaragoza @ gmail.com (sin espacios). Más adelante se indicará cómo firmar la hoja correspondiente.
Reproduzco a continuación el manifiesto completo:
Manifiesto a favor de la conservación de los cines Goya de Zaragoza y en defensa de una política cultural diferente
El colectivo de Profesionales de la Cultura de Zaragoza, con el apoyo de personas relacionadas con el mundo del audiovisual y otras que se han sumado a la iniciativa, ante la gestión de la Administración (en especial el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón) en diversos asuntos relativos a la Cultura en Zaragoza y Aragón, y tras décadas de desidia por parte de los responsables de uno y otro signo político, que han provocado
La destrucción del cine/teatro Fleta, patrimonio cultural y arquitectónico.
La propuesta o aprobación de proyectos no llevados a cabo, como el destino del Palacio de Fuenclara de Zaragoza para sede de Filmoteca; la creación del Instituto Aragonés del Audiovisual; la utilización de la post-Expo como Zaragoza, ciudad de cine; etc.
La inexistencia de locales municipales apropiados para la celebración de los certámenes cinematográficos aún existentes promovidos o apoyados por el Ayuntamiento de Zaragoza y/o el Gobierno de Aragón, y la falta de interés por contar con esas infraestructuras.
La no celebración en 2007 de certámenes necesarios cultural, simbólica y estratégicamente, como Cinefrancia, por cuya reanudación anunciada para 2008 apostamos decididamente.
La anunciada creación de un Festival Internacional de Cine que reemplazaría a otros ya consolidados, en lugar de sumarse a éstos,
Manifestamos
Que nuestros gestores públicos deben plantear una negociación (que debieron haber llevado a cabo hace más tiempo), con el objeto de impedir la desaparición de los cines Goya y adquirirlos en propiedad para albergar festivales, muestras y otras actividades cinematográficas y teatrales.
Solicitamos que se realicen las actuaciones con una mayor responsabilidad, puesto que son nuestros representantes, la Cultura que gestionan no es un negocio privado, y muchas de sus decisiones son irreversibles; y un compromiso real con sus promesas, mediante proyectos tangibles y serios que no dependan de intereses variables, políticos o económicos.
Más información | Manifiesto por una política cultural diferente Foto | Zaragozando
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Moguess
Me da un no sé qué cada vez que desaparece un cine…
Los multicines de 200 salas gigantes y sonido supermegaenvolvente nos gustan a todos, pero el cine tiene algo único que se pierde con las nuevas multisalas.
¡La que está liando Zapatero! (como dice el Gran Wyoming)
aleX
para mi, destruir un cine aunque fuera una mierda es un crimen, podría ser el cine que durante toda tu vida has ido a ver las mejores películas, te da una sensación…. de pena