En apenas dos semanas se estrenará en nuestras pantallas la nueva película de Tim Burton, 'Sweeney Todd', basada en el musical escrito por Stephen Sondheim. Por lo poco, o mucho si os habéis sabido mover por Internet, que hemos visto de la película, ésta se ajusta al estilo Burton, sobre todo en ambientación. Pero no quiero hablar de eso. Mi idea con esta entrada es compartir con vosotros el hecho de que era cuestión de tiempo que Tim Burton se atreviese con un musical. ¿Por qué? Porque en la mayoría de sus películas podemos ver algún que otro número musical o escenas con canciones, como ocurría tanto en 'Beetlejuice', como en 'Pesadilla antes de Navidad' o en 'La novia cadáver'.
En Popsmart han hecho una recopilación de esos números, aprovechando las posibilidades de Internet, y que nos puede servir para comparar los anteriores trabajos de Tim Burton con lo que ahora nos propone (hasta hay uno de Pee Wee).
Además, comentaros que los números musicales de Sweeney Todd no han sido doblados, por lo que escucharemos las voces originales de los actores cantando, y dado que apenas hay diálogos en la película, podemos decir que la película de Tim Burton, se estrena casi por completo en V.O. en toda España. Luego habrá sorpresas, pero bien que me alegro (Ahora no llego a comprender por qué doblaron las canciones del Fantasma de la Ópera. ¿Había versión española? También se estrenó una versión española en teatro en Madrid de Sweeney Todd, y se han respetado las canciones. Que alguien me lo explique).
Vía | Creative Loafing Más información | El País: La venganza de Sondheim En blogdecine | Entradas sobre Sweeney Todd
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Jesús León
Parece que el sentido común se impone y se agradece porque ver esta película doblada es un sacrilegio mayúsculo (en líneas generales todas, pero un musical aún más). Por cierto la película es soberbia, muy Burton. Ahora a buscar la BSO para escuchar.
dan
La película es buena porque la música es buena. Burton se repite como el ajo.
pbdemelo
Dioss, que horror el fantasma de la opera. Cuando sali del cine me dije: cuando salga en dvd la vere en version original.
Pero nunca lo hice…jejeje
poderosafrodita
Joder, q bien q la dejen en V.O!!!… no me imagino la voz de Jack Sparrow cantando, la verdad :S
zeroneuronas
Y no olvidemos las cancioncillas de Charlie y la fábrica de chocolate, yo casi consideraría esa película otro musical.
nonasushi
Absolutamente genial, la recomiendo la verdad. Yo la disfrute como una enana y en mi critica la puse muy buena nota Maravillosa
aleX
Pues la verdad es una noticia agradable, aunque si se pasan todo el día cantando en inglés se hará raro luego oir hablar en español a los actores….
Green
Pues yo no pienso ir a verla al cine en v.o. porque vamos que un ingles page por verla en su idoma pues vale pero yo no piensa pagar un duro, lo malo no son los doblajes sino los doblajes malos que es diferente
Espero que cuando la Warner la estrene en españa y empieze a promocionarla digan en que estado llega la peli porque no va a ir a verla nadie, lo peor es que se lo callaran y mas de uno se llevara el palo
Ademas no todo el mundo sabe ingles (afortunadamente no es mi caso) pero tambien tienen derecho a verla, yo precisamente no la veo por despecho no porque no me guste verlas en v.o. que tambien las veo
cristineta
Suelo ver las peliculas dobladas (no domino mucho el ingles…) pero no soporto de verdad los musicales doblados (o peliculas que cantan bastante) aarghh es muy dificil poder traducirlo (que diga lo mismo) y encima rime!! asi que me alegro mucho que hayan respetado las canciones en ingles!!
Saludos
~CrisG~
Hombre, supongo que si dejan las canciones en v.o. las subtitularán, aún así yo pienso ir a verla igual, y desde luego prefiero que no doblen las canciones…
nonasushi
Siento decirte Green que la estrenan en VO. Es decir que como es un musical, no van a doblarlo. Ejemplo: Moline Rouge.
Como la peli es casi toda un musical (el 90%) pues te la vas a tener que tragar con subtitulos.
Es lo que tiene cuando quieres disfrutar de un actor, de su voz y de esas cosas. No hace falta ser ingles para verla en Original, yo no soy inglesa (aunque vivo en Inglaterra) y las pelis españolas, no se las doblan al ingles. Les ponen subtitulos. Ya que quieren ver la pelicula en original y no destrozada por dobladores (y eso que algunos lo hacen muy bien, pero creo que ya es hora de ir cambiando) Asi que si la quieres ver, va a ser en original. Cosa de la que me alegro.