Así es, los cuatro fantásticos no sólo recibirán la visita de Silver Surfer o Estela Plateada y Galactus (que se rumorea podría ser una nube) en la segunda parte de sus aventuras; el Dr. Doom o Dr. Muerte también quiere su parte de protagonismo y volverá para ponerle las cosas difíciles a la familia de héroes (Jessica Alba, Ioan Gruffudd, Chris Evans y Michael Chiklis). Aquí tenéis las dos primeras imágenes de este villano, de cómo lucirá en la secuela; personalmente, creo que sigue dando bastante pena, como la dio en la primera parte. Recordemos que Julian McMahon, visto recientemente en 'Premonition: Siete Días', es el actor que encarna al Dr. Muerte. Y esperemos que lo haga con un poco más de intensidad en esta ocasión, a pesar del aspecto.
Por cierto, 'Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer' ya tiene título oficial en español: 'Los 4 Fantásticos y Silver Surfer'. Es decir, en español pero no cambian Silver Surfer por Estela Plateada. Un trabajo magnífico. Suponemos que el encargado no tenía tiempo para traducirlo todo.

Vía | Uruloki
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Icarus
"…‘Los 4 Fantásticos y Silver Surfer’. Es decir, en español pero no cambian Silver Surfer por Estela Plateada". Teniendo en cuenta que Silver Surfer es Surfista plateado y no estela pues no me parece mal. El doctor muerte es…bueno no tengo muy claro ni si quiera si se parece en algo, igual que el duende en spiderman, que no se le parece ni en el blanco de los ojos.
Vincent Vega
Veo que aquí se entiende muy poco de como funciona el mundo del cine. La decisión de mantener Silver Surfer por Estela Plateada no la habrá tomado el encargado de la traducción, ya le habría gustado, sino que esas decisiones se toman mucho más arriba y no en España. Pero lo que se trata aquí es criticar, aunque no se sepa de lo que se habla.
Juan Luis Caviaro
Icarus, en España ese personaje se llama Estela Plateada. En México, Deslizador de Plata. En norteamérica, Silver Surfer.
Vincent, pues tienes razón, aunque esto es un blog de cine, en realidad de lo que sabemos es de astronomía y coches. Nos has descubierto, enhorabuena.
Vincent Vega
Desde luego, de la industria del cine, ni puñetera idea. Espero que sepáis algo más del mundo del motor.
Ese cambio tiene toda la pinta de ser una decisión de márketing internacional, que es prácticamente el departamento más poderoso de los estudios. Un ejemplo claro sería el de El Mañana Nunca Muere. Pero, reconozco que mola más criticar y contestar con sarcasmos cuando alguien pone el dedo en la llaga.