'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' ha acaparado la conversación cinematográfica desde estos últimos días. El esperado remontaje de la película estrenada en 2017 ha levantado pasiones y no son pocos los que ya están pidiendo a Warner que recupere la visión del universo DC, algo que parece muy poco probable tras ver cómo el propio Snyder detallaba qué iba a suceder en las dos secuelas que tenía en mente.
Warner siempre lo tuvo claro
Snyder ya comentó semanas antes del estreno de 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' que Warner no había mostrado el más mínimo interés en seguir contando con él para el futuro de DC. Ahora también ha desvelado que desde el estudio le quisieron dejar bien claro desde el principio que esta película no forma parte del canon del Universo Extendido de DC:
Warner me dijo cuando empecé el proceso que ellos consideran la versión para cines el canon para el universo de DC que quieren construir y que mi versión siempre será una versión en un mundo externo fuera del canon. Me parece bien, es su propiedad intelectual, es su universo, su decisión. Cuando hicimos la película, cuando la historia estaba siendo escrita y desarrollada, el plan era hacer dos películas más de 'Liga de la Justicia' mientras iban surgiendo estas películas en solitario.
Vamos, que en Warner siempre han tenido claro que 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' era una cosa aparte. Lo que no van a decir es que la presión de los fans seguro que fue determinante para tomar esa decisión, pero claro, tampoco es lo mismo levantar una película desde cero que aprovechar todo lo que ya había rodado Snyder, completar los efectos visuales y rodar alguna cosa adicional.

De esta forma, no esperéis por ejemplo que 'The Flash' tome como referencia 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder', sino la muy diferente versión cinematográfica de la película con Joss Whedon al frente. Una decisión lógica desde el punto de vista empresarial, pero ya veremos cómo se toman esto los seguidores de la cinta que ahora nos ocupa.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Bob
La ‘Liga de la Justicia’ de 2017 debería ser siempre una referencia sobre lo que no se debe hacer nunca.
Estilicon
Es la típica reacción de rabietas:
- ¿que es una mierda peli?¡Me la sopla!¡Aquí mando yo!
altbabofedfish4
Que lamentable como terminó todo esto.
Cuando Warner contrata a Snyder para dar forma a su propio Universo de superhéroes le dieron toda la confianza del mundo. Pero cuando los resultados en taquilla (sobre todo el de 'Batman V Superman) fueron decepcionantes se lo quisieron sacar de encima de cualquier forma.
Luego Snyder se va por una situación conocida por todos y Warner tiene el camino libre para meter mano y hacer los cambios que ellos creían que debían hacerse en sus películas.
Y ahora ni siquiera le reconocen su aporte en la película que supuso la primer reunión de los superhéroes más importantes de DC.
Lo que más rescato de Snyder en su periplo por DC es el casting de Henry Cavill como Superman y el estilo visual tan distintivo en su cine, lo que lo diferencia no solo de Marvel sino de muchos otros directores con un estilo visual único.
Dicho esto no quiero que Snyder vuelva a dirigir otra película de DC en el futuro. Su visión y estilo narrativo nunca terminaron por enganchar al público.
dannysoft
Yo pienso que eso va a cambiar cuando salga la taquilla que hizo, al final es el BILLETE lo que manda .
alm123
No he visto aún la versión de Snyder, y espero hacerlo más tarde o temprano, pero creo que el Universo Cinematográfico de DC está como medio muerto, ¿no?
Quizás esta nueva versión de Snyder podría haber sido una chispa nueva para revivirlo, no sé, no la he visto aún y no tengo una opinión contundente de la película, pero creo que no se puede negar que ruido ha hecho esta película, y en general creo que está siendo ruido bueno, quizás porque los "grandes" estrenos de películas van con cuenta gotas últimamente, pero oye, de la segunda parte de WW no se habló tanto y tan bien para nada.
No sé, creo que el rumbo que tuvo el universo DC en el cine no ha sido el mejor por parte de Warner, pero también pienso que mejor tardar en cambiar de rumbo que no cambiar nunca, porque La Liga de la Justicia de 2017 era una película muy muy olvidable, no era para nada el "boom" que tenía que haber sido, cosa que también puedo medio comprender por todo lo que pasó durante el desarrollo de ésta, pero a mi ahora mismo me deja muchísimas dudas cuál va a ser el futuro de este universo.
Y lo peor es que potencial hay de sobra, otra cosa es que no consigan explotarlo.
archis
Todo muy correcto..., con mucho sentido, claro.
grebleips
No me gusta ninguna de las dos versiones de la película. Pero la de Snyder, aún siendo un poco mejor... tampoco mejora el desastre original.
La de Snyder se puede titular: "Justice League: The Slow Motion Edition". Si la ves a velocidad normal, dura las dos horas de rigor.
Kokerosso
Yo de verdad leo algunos comentarios y pienso... ¿A esta gente de verdad le gusta el cine? 🤔
edgar.m.barrera
Acabo de ver la Liga de La Justicia en su versión de Zack Snyder y debo decir que me gustó mucho. Eso sí, es una película mucho más clásica en su estructura que Batman v Superman, no se habla nada de temas filosóficos ni tiene un subtexto político, pero su estructura es sólida y la introducción de los personajes es adecuada. Muchos han dicho, y estoy de acuerdo con ellos, que esta película, en su versión para cines, llegó muy pronto; básicamente Warner empezó la casa por el techo, por ello es que los números de este lanzamiento son tan buenos. Vemos que ya Wonder Woman tiene dos películas, Aquaman una y han lanzado películas de Shazam y de Joker, casi todas ellas han superado los mil millones de ingresos, eso quiere decir que los héroes de DC ya han creado interés en el público, más allá de los fanáticos. Sin duda alguna, es el momento de restaurar el Snyderverse.
celsiuss
Lo que paso es que warner quiso imitar el universo marvel y ahí la cagaron... en vez de hacer su propio universo y estilo de películas empezaron a mirar el éxito ajeno cuando ya era demasiado tarde para cambiar el rumbo...
lo único que queda es seguir o hacer borrón y cuenta nueva...
man_chester
Ese es el problema de DC frente a Marvel.
WB mete la pata otra vez más.
AnG-L
Pero si son exactamente iguales...
halleck
Es una decisión emocional por parte del estudio, no racional. La versión de Snyder es una base mucho más solida para crear un universo cinematográfico que funcione sostenidamente en el tiempo. Aunque a lo mejor no, a lo mejor para esta generación de consumo rápido e intenso, del momento propiciado por las tendencias en las redes lo que les vaya es el concepto marvel, color, chiste veloz y sentimentalismo sencillo y a otra cosa. Como negocio hasta ahora no hay quien lo discuta. Ahora bien, como cine en su intento de ser algo más que entretenimiento a corto plazo no. El corte de Snyder es cine de autor, mas o menos conseguido, pero reconocible. El de Marvel es un producto industrial indiferenciable entre si. Me quedo con lo primero por muy fallido que pueda resultar en algún momento, porque ese riesgo nos puede dar algo memorable. Ayer vi infinity war despues de ver al sjl y es una auténtica basura, donde tratan a los personajes como si fueran idiotas integrales empezando por Thanos y sus motivaciones de ecoterrorista trasnochado y terminando con un Starlord que no debería tener ni el carnet de conducir. Ves como Snyder trata a Flash, cyborg o wonder woman...y me c@%o en los Russo.
Undersky
Con decisiones así ni de puta coña alcanzarán lo que ha hecho Marvel. Pero bueno, allá ellos. Si su idea de buena película es la LdlJ de 2017 o WW 1984 conmigo no cuenten, ambas son un cagarro.
Cuando dieron luz verde a Joker supongo que irían muy fumados.
Jmgd
El problema que tiene DC es que no le funcionan las películas porque no tienen las cosas claras y dan palos de ciego,van a tener muy difícil sacar adelante un universo DC como el que tiene Marvel,y se ve con esta película,la hago a los tres años la cambio ,como con escuadrón suicida,cambio a Batman por otro, ahora viene flash que se va dar un batacazo,si wonder woman 2 ya no salió igual que la primera veremos cómo será aquaman 2,empezaron un universo y la mitad no funciona y con la otra mitad no lo tienen claro,como no cambien al que toma las decisiones,mal van
bernymoon
La Snyder Cut es mejor que la de 2017 pero está lejos de ser una maravilla. DC necesita un proyecto desde 0 ya que van dando palos de ciego.
Ojalá un universo de The Batman (uniéndola a Joker).
g0nz
Este fin de semana me vi las dos versiones, la larga y la corta.
(Seamos sinceros, no creo que Whedon diga que la corta es su versión si ha entrado en un momento tardío del proyecto).
Y la verdad es que ambas son películas divertidas con sus pros y con sus contras. La larga se podría afinar un poco más la estructura, desde el guion, haciendo que fluya mucho más en menos tiempo. Pero me pareció súper divertida.
El problema de la corta es que va a patadas, fuerzan demasiado todo: Batman caza un parademon que explota y deja la pared pringada con 3 cuadrados, en las notas de Lex Luthor hay 3 cuadrados en todas sus páginas, en el pueblo de Aquaman hay 3 cuadrados...
Ambas son divertidas, reconozco que me ha divertido más la versión larga.
YoNoSoyTuPadre
El problema de DC/Warner es haber puesto todo el peso sobre Snyder. Y un tío solo no puede dirigir peliculas y montarte todo un universo. Marvel tiene a Kenvin Feige, que se encarga de crear el mundo con las peliculas, series y de que tengan todas armonia entre si. Pero no le verás dirigiendo una pelicula o una serie. Ademas de tener a bastante gente mas asesorandole
n0m4d3v
Tarde o temprano van a reconocer esta como la versión canon para los futuros trabajos sobre el universo DC, igual como en esta franquicia está mas establecida la idea del multiverso puede que ambas versiones coexistan.
Por cierto, los videos que se auto reproducen son tan amados por los usuarios como las páginas que transmiten música sin autorización.
Arambolo
Con estas acertadas decisiones creativas-económicas, propongo porra para calcular el tiempo que Disney va a tardar en comprar Warner.... no muchos años, no muchos meses, y será una compra barata, despues de arruinarse por mear encima de sus clientes.
emito.cordoba
Jajaajajjaja jjajajja
Madre mía.
Porque no echan a patadas a esta gente que maneja warner ?
Han reventado una película magistral para meter chistes y cortar un universo en desarrollo que traía a Darkseid y los viajes eb el tiempo . Me olió a siempre hacerle el favor y no molestar a Marvel. Que trajo a thanos y viajes en el tiempo esos años.
Tomar de canon ese disparate del 2017 es tomar por tonto al espectador. ... validar las andanzas de wedon con el cast y validar la incompetencia de los altos mandos y el destrato a snyder que había perdido a su hija ese año.
Encima confían en ese flash y no en el de snyder ?
Jajajajajjajajja
Fácil fue de lo más odiado de esa película y me lo han dicho amigos y familiares....
Creo que me bajo del barco de warner y me paso a Marvel y Star wars... al menos esa gente respeta a sus fans.
crossovertm
Seamos sinceros, necesitamos un mejor batman, un batman donde el inteligente sea él y no el mayordomo, donde se demuestre que tiene planes para todo, vamos, lo mismo que en las pelis de animación y series. No entiendo porque en las pelis es un tirillas que lo "unico que tiene es dinero y aporta nada".
Klaus
La gran cagada ha sido cambiar al tremendo Batman de Affleck por el pelele de pattinson
kesho99
Deberían hacer tabla rasa, puedes salvar actores, Momoa, Cavil, Margot Robbie, Gal Gadot. Pero en cuanto historias olvídate de la interconección. Lo de Snyder fue diferente pero fallido desde el inicio. Toma lo poco bueno que hiciste, el casting (salvo Affleck, está viejo, por bueno que haya sido no iba a durar) y parte de allí. Hacer pelis de Elseworlds (los de los cómics, no la basura de CW) sería una buena opción para diferenciarse de Marvel que en su propio juego los hizo pomada.
carlotasuarezgarcia
El despropósito más absoluto.
Guybrushh
La película de Znyder es visualmente una de las que más me han gustado del género, sino la que más y junto con la música es digna de ver en nada menos que en Imax. Aparte de que estamos acostumbradísimos a las visuales de Kevin Feige, y lo nombro a el porque el es arquitecto de ese universo. Pero en fin, menos mal que no continuó con la 2da parte y el enamoramiento de Batman con Louis, bien por Warner poniendo un freno allí.
Que Znyder siga como cineasta, su cinematografía y lo visual de sus películas es grandioso. Si ya cortó relación definitiva con Warner, espero que se vaya a Marvel.
Extrañaré su mano cinematográfica en los superhéroes y villanos de DC
vladimirsoriano
Creo que lo mejor sería pretender que no hubo ninguna Liga de la Justicia y seguir haciendo películas individuales, cada una con su propia continuidad.