La carrera de Johnny Depp no pasa actualmente por su mejor momento (parece que empieza a recuperarse tras el final del polémico juicio con Amber Heard) pero hace apenas unos años seguía siendo un actor muy solicitado que se podía permitir imponer según qué cosas en las películas en las que participaba.
Un ejemplo muy llamativo de ello es lo que ocurrió durante la producción de 'Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar' ('Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales', 2017), quinta película de la saga de Disney, donde exigió que se cambiara el guion para que Jack Sparrow no se enfrentase a una mujer.
"Un simple capricho"
La información fue desvelada por el guionista Terry Rossio, uno de los escritores de las cuatro primeras películas de la franquicia, que en su momento también fue contratado para trabajar en 'Piratas del Caribe 5'. Así lo cuenta:
"Mi versión de 'La Venganza de Salazar' se dejó de lado porque incluía a una villana y a Johnny Depp le preocupaba que fuese redundante con 'Sombras Tenebrosas', donde también había una villana."
"Por supuesto, siempre está la posibilidad de que los guiones simplemente apesten. Pero normalmente, cuando vuelvo a uno de los que no se hicieron, se sostienen, y a menudo son mejores que la película que acabó haciéndose. A veces solamente hace falta una decisión de una persona, con frecuencia un simple capricho, para destruir años de creación de historia y construcción de universo."
Finalmente Disney prescindió de los servicios de Rossio y contrató a Jeff Nathanson, con quien poco después volvería a contar con el remake "en imagen real" de 'El rey león' (2019), para escribir la versión final de 'Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar'.
Allí ya no hubo ni rastro de una gran villana y en su lugar tuvimos a Javier Bardem interpretando al temible enemigo que quería acabar con Jack Sparrow, y a Kaya Scodelario en la piel de Carina Smyth, el personaje femenino principal, similar al que encarnó en su momento Keira Knightley.
![Piratas Del Caribe 5](https://i.blogs.es/bb2e63/piratas-del-caribe-5-depp/450_1000.jpeg)
Por otro lado, 'Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar' se acabó estrenando cinco años después de 'Sombras Tenebrosas' ('Dark Shadows', 2012), por lo que la necesidad de Depp de exigir un cambio así perdió cualquier tipo de sentido. Al menos a mí me cuesta ver muchas opciones más allá de una cuestión de sexismo o de inseguridad por su parte. ¿Cuál es vuestra opinión?
Actualmente, Disney vuelve a tener en marcha 'Piratas del Caribe 6' con una idea que el propio guionista ha calificado de "rara".
En Espinof:
Ver 10 comentarios
10 comentarios
geodatan
En la época de los Piratas, había muchas supersticiones y una de ellas era no tener mujeres a bordo, ya que traía mala suerte. Por otra parte, en esa época las mujeres estaban tratadas por la sociedad como todos sabemos. Mal, no tenían ni derecho a heredar los bienes del marido si fallecía.
Y si hacen una película de piratas, normal que el capitán no tenga que enfrentarse a una mujer, ya que éstas estaban a salvo en sus casas en tierra firme.
Igualmente sí han existido mujeres piratas, aunque se pueden contar con los dedos de una mano:
-Teuta (siglo III a. C.)
Teuta fue una reina de los Ardiaei, una tribu iliria situada en los Balcanes occidentales, conocida por su relación con la piratería. Fue segunda esposa del rey Agrón (231 a. C.).
-Alwilda (siglo V)
Alwilda fue una legendaria pirata de la actual Suecia cuyas hazañas se recogen en la Historia de los Daneses recopilada por el monje Saxo Grammaticus. Alwilda se dedicó a la piratería en el siglo V cuando rechazó un matrimonio arreglado con el príncipe heredero Alf de Dinamarca. Disfrazada de hombre, huyó en un barco acompañada por un grupo de sus compañeras de mayor confianza. Alwilda se encontró entonces con un grupo de piratas que recientemente habían perdido a su capitán y la vieron como una sustituta ideal.
-Grace O'Malley (c. 1530-1603)
Grace O'Malley nació en Connaught, Irlanda, hacia 1530. Grace adquirió el apodo de Granuaille («la calva») porque llevaba el pelo muy corto (quizá porque así se adaptaba mejor a la vida en un barco) y se ha convertido en una figura perdurable del folclore irlandés.
-Anne Bonny (activa entre 1719 y 1720)
Anne Bonny (también Bonney) nació en Irlanda (entre 1690 y 1700) y se ganó la infamia de pirata en el Caribe. Dejó a su marido en 1719 y se embarcó con su amante John Rackham, alias «Calico Jack». Entre su tripulación había otra mujer, Mary Read. Bonny se vestía de marinero, al menos cuando entraba en combate. Los piratas no hicieron ninguna captura significativa y el único motivo real de la fama de Bonny era que era una mujer en un mundo de hombres delincuentes en el mar.
-Maria Lindsey (principios del siglo XVIII)
La legendaria inglesa Maria Lindsey (alias Cobham) formó una sociedad de piratas con su marido Eric, a quien conoció en Portsmouth, cuando él ya era un pirata establecido. A principios del siglo XVIII merodeaban por las aguas del Cabo Bretón, en el Atlántico occidental, su objetivo principal eran los barcos que transportaban pieles valiosas.
-Zheng Yi Sao (f. 1844)
Zheng Yi Sao (también conocida como Ching Shih) se hizo cargo de la enorme flota pirata de su difunto marido, Zheng Yi, que asolaba el Mar de China Meridional a principios del siglo XIX. La viuda pirata amplió sus operaciones y la flota llegó a tener más de 800 barcos con 70.000 hombres, organizados en seis flotas con una bandera de distinto color cada una.
joker_penguin
Hombre, por lo que se vio en el juicio Johnny Depp ya estaba bajo el control de su ex durante el rodaje de la película y por eso iba al rodaje colocado de drogas (la enfermeda de Jonny dijo que su adicción se disparó durante su matrimonio con Amber). Jonny le había dicho varias veces a Amber que no le iba a poner nunca una mano encima...
Así que evitar enfrentarse en la ficcion a una mujer me parece algo lógico.
dekerivers
Este guionista no tiene abuela.