Aprovechando el reciente análisis sobre Indiana Jones de mi compañero Pablo, os traigo una peculiar ocurrencia de Steven Soderbergh. El reputado e inquieto director ha actualizado su web Extension765 publicando un montaje mudo y en blanco y negro de 'En busca del arca perdida' ('The Raiders of the Lost Ark', 1981). Y lo más llamativo: sustituye la banda sonora de John Williams por música electrónica. ¿Blasfemia?
Quizá podría calificarse como tal si la pretensión de Soderbergh fuera mejorar o sacar más partido a la película de Steven Spielberg pero nada más lejos de la realidad, su intención es didáctica y consiste precisamente en destacar la puesta en escena y el montaje de este clásico del cine de aventuras. Según ha aclarado, al quitar el color y el sonido lo que busca es evitar distracciones al espectador para que se centre en la composición de los planos y la narración en imágenes. Pinchad aquí para ver el resultado.
Recordemos que Steven Soderbergh está tomándose un descanso de la dirección cinematográfica, si bien está colaborando en el rodaje de 'Magic Mike XXL' (2015) y realizando la serie de televisión 'The Knick' (2014) protagonizada por Clive Owen.
PD: El tema que suena en el vídeo fue compuesto por Trent Reznor y Atticus Ross para 'La red social' ('The Social Network', 2010).
Ver 25 comentarios
25 comentarios
logan.jameslogan
Hace unos meses me hospede en casa de una amiga,solo habia un enorme televisor Sony Trinitron y por problemas de cinescopio solo se veia en blanco y negro, vi muchas peliculas asi, y de verdad te centras en otro tipo de detalles, particularmente la de Batman The Dark Night parece como si estuviera viendo una pelicula de gansters antigua, hay otra con Justin Timberlake y Amanda Seyfried,algo sobre que la moneda de uso comun era eltiempo,nunca envejecias.en color nunca llamo mi atencion,lavipor no tener mas opciones y fue una sorpresaagradable,es una curiosa manera de ver tus peliculas favoritas de nuevo,seguro encontraran sopresas
loula2
Me gusta la versión en blanco y negro, y es cierto que hace que destaque la puesta en escena, y le da cierto encanto retro. Pero la música no le va, de hecho distrae y le añade un toque como de videoclip que no le favorece....
Robert Paulson
¿Confundimos las peras con las manzanas? Traduzco algunas líneas para que veáis la de mierda que estáis soltando en cada comentario.
[..]Quiero que vea esta película y observe únicamente en la puesta en escena. Cómo están filmados y colocados los planos. Cuáles son las reglas que determinan el movimiento. Cuáles son los patrones de corte. Piense en si sería capaz de reproducir el proceso de pensamiento que da como resultado esas decisiones y pregúntese por qué cada toma, si bien corta o larga, se mantiene en el tiempo exacto y en el lugar correcto de la estructura.[..]
[..]Oh, he eliminado todos los sonidos y el color para ayudarle en su búsqueda para encontrar el aspecto visual de la puesta en escena. Espera, ¿QUÉ? ¿PERO POR QUÉ?. Bueno, no estoy diciendo que sea legal hacer esto. Sólo digo que es lo que hago para aprender sobre la puesta en escena [..]
kaisergio
La música no le pega, pero la puesta en escena se destaca de una manera bastante genial.
j.l.l.deznan
Con música de photoplay habría sido perfecto.
rencka
Si esto funciona, podremos ver películas innecesariamente convertidas a mudo como lo hicieron con Titanic 3D.
elhuargo
Mmmmmmm ............ ya Hollywood esta buscando otras maneras de sacarnos plata.
portalpa
Lo de convertir la película en blanco y negro no queda mal, ese Indiana Jones parece una versión moderna de Errol Flynn, la música electrónica no queda bién.
srrojo
Tíos, relajaos un poco.
stivenkosner
Yo solo vengo a comentar que The Knick es una pedazo de serie,adiós
ZATANUZ
Buena idea y realmente funciona, lo curioso es que se quejen por la música, cuando la música nada mas esta ahí para escuchar, no para reafirmar la escena, si les molesta bajen el volumen y ya.
mudafucka
Es mejor que la original, tiradme piedros
Usuario desactivado
Eso no es una película muda, es una película sin sonido original + música añadida, en una película muda habría carteles con lo que dicen y la música pues no sería la que han puesto, probablemente sería un piano o una banda.
Dax
Soderbergh es un director inquieto y creativo,esta genial idea es prueba de ello.La verdad,ciertas imagenes en blanco y negro cobran una fuerza renovada,de tanto revisarla en color, parece una mejor y diferente peli.El rostro de Alfred Molina si que parece de otra epoca,asi que el mudo le va muy bien,y la musica electronica le aporta una dinamica misteriosa.No extraño para nada al pomposo Williams.Es una idea con fines didacticos,yo agradecido.
loinevitable
Oye, y en esta tontería de Soderbergh, no existe derechos de autor ni nada del estilo ??? Poner toda una película en Internet supongo que ira contra alguna ley.