Warner ha desvelado una de las grandes incógnitas para los amantes del entretenimiento en casa: HBO Max, su ya no tan nueva plataforma de streaming -su debut en Estados Unidos tuvo lugar el pasado mes de mayo-, llegará a Europa y Latinoamérica en el segundo semestre de 2021.
El anuncio se ha realizado durante una charla en la WebSummit 2020 en la que Andy Forssell, ejecutivo de HBO Max Global, ha señalado que en la segunda mitad de 2021 se comenzará a actualizar los diferentes servicios de streaming de HBO existentes en Europa, prometiendo duplicar la cantidad de contenido, destacando el objetivo de conseguir un servicio global.
Este movimiento por parte de Warner no deja de ser un puñetazo encima de la mesa para conseguir mejorar unos datos de suscriptores un tanto decepcionantes y poder ser un verdadero rival para Netflix y un Disney+ en claro ascenso. De hecho, en Estados Unidos va a eliminar su periodo de prueba gratuito en un claro movimiento para que la llegada de 'Wonder Woman 1984' en paralelo a los cines cause un aumento importante en el número de clientes.
Una apuesta a lo grande

Recordemos que Warner también ha anunciado hace apenas unos minutos que el caso de la película protagonizada por Gal Gadot no va a ser puntual y que todas las películas que va a lanzar en 2021, incluyendo títulos tan esperados como 'Matrix 4' o 'Dune', llegarán a HBO Max sin coste adicional al mismo tiempo que a las salas.
La gran duda está ahora en saber hasta qué punto el catálogo de HBO Max puede ser global, porque ya ha vendido los derechos de algunas de sus producciones fuera de Estados Unidos -aunque otras, como el episodio especial de 'El príncipe de Bel-Air', siguen sin hogar-. Eso sí, dudo que haya sido a perpetuidad, por lo que antes o después recuperará el control sobre esos títulos.
Como bien destacan nuestros compañeros de Xataka, en la charla se hizo especial hincapié en la idea de intentar que HBO Max aglutine todo el contenido de DC también fuera de Estados Unidos. Más allá de eso hay múltiples posibilidades de lo que podría llegarnos a España, incluyendo, entre otros, TCM, The CW, New Line, Cartoon Network, Adult Swim o Crunchyroll.

Eso sí, por ahora no han dado muchos detalles concretos, por lo que no queda otra que esperar a saber cuál es exactamente el plan en España. Se promete mucho más contenido, ¿pero cómo afectará eso al precio? En Estados Unidos ya están ofreciendo un plan de 6 meses con un 22% sobre ir pagando mes a mes, pero lo primero realmente importante es si esa actualización de HBO España hará aumentar la cuota mensual y en qué cantidad...
Ver 17 comentarios
17 comentarios
flordemariaperez
El catálogo no será el mismo que en Estados Unidos; por ejemplo, los derechos mundiales de Ghibli le pertenecen a Netflix. En Latinoamérica hay varios servicios premium que tienen los derechos de estas nuevas plataformas. Disney plus engañó a muchos promocionando que en Latinoamérica tendrían todo Los Simpson y no, solo tienen las dos últimas temporadas, porque los derechos los tiene Fox Premium.
Seamos realistas. Si HBO Max crece será por las películas de Warner, no por la colección de Criterion (si es que la ofrecen).
Y aunque se quejen del catálogo de Netflix y de Disney, eso es lo que le gusta a mucha gente. Si las personas quisieran cine de arte, Filmin sería mucho más grande.
Netflix, en mi opinión, es la que mejor combina lo popular (novelas, contenido dominguero, realities) con propuestas diferentes e interesantes, además de tener el mejor soporte en su plataforma (podemos compartir la cuenta y nunca falla). En Netflix no solo hay contenido de EEUU, hay películas y series de todo el mundo y de autores de renombre, hay animé y documentales. Quien diga lo contrario es porque no sabe buscar y no ha educado a su algoritmo. Yo me quedo con Netflix.
clarke
Altos ejecutivos de Netflix y Disneyplus al leer la noticia:
umbra2310
Mi duda es que pasara ahora con HBO normal, los fusionaran? O seran dos servicios separados?
grimdesade
yo solo espero que tenga criterion collection sino seguire con los mercenarios
rio63
Por catalogo esta plataforma es la que mas me llama la atención. Si logran hacerlo bien y le dan el soporte necesario creo que puede ser la mas importantes aun siendo de las mas recientes.
nyko24
Al servicio de Warner lo espero muchísimo, mucho más que al de Disney que acá en Latinoamérica el catálogo es muy pobre... Pero Warner tiene producciones para todas las edades y de todos los géneros, tiene casi un siglo de producciones audiovisuales tanto cine como TV y que espero pongan mínimamente la mitad de todo eso en Stream 🤞🏻🤞🏻🤞🏻
dennyus
"llegara en el 2º semestre del 2021" vamos, que tranquilamente pueden lanzarlo en diciembre del 2021.
Estilicon
Venga otra cabra al monte... Yo no sé cómo creen que vamos a pagar todo esto y además ir al cine claro.