Hayao Miyazaki va a seguir trabajando hasta que llegue el trágico día en el que abandone este mundo. De hecho, ya prepara una nueva película, seguramente el proyecto más querido de su carrera, pero hoy es protagonista de nuestra sección de la imagen de la semana por algo diferente, ya que ha aparecido un vídeo en el que su opinión sobre la animación con inteligencia artificial, la cual considera un insulto a la vida misma.
El clip que veréis más abajo pertenece al documental 'NHK Special: Hayao Miyazaki — The One Who Never Ends' y en él Miyazaki asiste a una presentación de un clip de un zombi generado mediante esa técnica. Los autores esperan con ansia y optimismo la opinión del director de joyas como 'La princesa Mononoke' ('Mononoke-hime') o 'Ponyo en el acantilado' ('Gake no Ue no Ponyo') y acaban derrotados ante la durísima crítica que reciben.
A continuación os traduzco al español los comentarios de Miyazaki tras ver el vídeo sobre el muerto viviente:
Bueno… Todas las mañanas, últimamente no, pero veía a un amigo que tenía una discapacidad. Para él era muy duro solamente chocar los cinco, hacer que los músculos entumecidos de su brazo llegasen a mi mano. Ahora, pensando en él, no puedo ver esto y encontrarlo interesante. Quienquiera que haya creado esto no tiene ni idea de qué es el dolor. Estoy totalmente indignado. Si de verdad quieren hacer cosas repulsivas, puedes seguir adelante y hacerlas. Yo nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo de forma alguna. Creo firmemente que esto es un insulto a la vida misma.”
Poco después lo justifican diciendo que su objetivo es crear una máquina que dibuje como los humanos, algo sobre lo que Miyazaki también deja sus impresiones al final del vídeo:
Creo que nos estamos acercando al final de los tiempos. Los humanos estamos perdiendo la fe en nosotros mismos
Más tajante no podría ser al respecto. Por mi parte, está claro que el clip que le enseñan es muy mejorable y que le falta mucho para ser una versión pulida de lo que buscan sus responsables -es obra del Dwango Artificial Intelligence Laboratory (DAIL)-, pero me temo que es el futuro al que nos encaminamos. Lo que mostraba 'El congreso' ('The Congress') cada vez parece más cercano, si ya hasta se "resucitan" actores para aparecer en películas...
Vía | Indiewire
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Si algo se puede decir de las películas de Miyazaki, es que tienen "alma", respiran humanidad, así que sabe bien de lo que habla. La clave, creo, está en la pregunta "¿qué quieres conseguir?". Ahí es donde se debe reflexionar. La tecnología se puede emplear para bien, o para mal.
dolfos_bellido
El titular de esta noticia me parece incorrecto, Miyazaki dice que esa animación es un insulto a la vida, no se refiere en buenos términos a la animación por ordenador, pero no llega a ser tan critico con ella.
De todos modos, estoy de acuerdo en lo que dice Miyazaki, la tecnología puede ser muy útil en (casi) todos los campos de la vida, pero no hemos de olvidar valorar el trabajo humano como lo principal.
gunzalobill
No he entendido nada pero el vídeo está montado muy gracioso.
elefanterosa
Sin entrar en el debate, el señor Miyazaki se ha ganado todo el derecho a opinar sobre el tema, eso debe respetarse.
kenroga
También la animación que muestran...
Kokerosso
A quien se le ocurre enseñar eso a un maestro de la animación...😂
octopic
Una escena realizada con IA en la que un cuerpo se retuerce grotescamente y de forma bastante desagradable le pareció un insulto a la vida al hacerle recordar a amigos con alguna discapacidad que les impide incluso levantar un brazo con normalidad. En ese caso en particular es donde habla de un "insulto a la vida", concretamente.
Respecto a que todo lo que produzca una IA está "carente de alma" es una perogrullada y no puede llevar más razón.
alex_winchester
Antonio Machado opinaba que la television no debía usarse para la ficción, porque se perdería el interés en la lectura. Que su fin debía ser educativo y que las historias eran para los libros. empezamos dibujando en las paredes de las cuevas y hemos llegado hasta esto. Creo que debemos entender que todo es dinámico y nada es eterno y definitivo. Miyazaki para mi es un monstruo, pero debmos entender que los tiempos cambian y con ellos la manera de contar historias. La tecnología está ahí para que la usemos de la mejor manera posible, pero depende de nosotros. Cambian los tiempos pero el hombre no cambiará jamás (la ultima frase es una letra de los Suaves )