Ha llegado ese momento de la semana en el que en Blogdecine realizamos un repaso a los artículos más interesantes sobre el séptimo arte publicados a lo largo de estos últimos siete días fuera de esta página. El menú de hoy incluye el universo de Marvel, Paul Feig respondiendo a los haters de 'Cazafantasmas' ('Ghostbusters'), westerns modernos, la descacharrante "civil war" china y la evolución de Spider-Man. ¡Vamos allá!
Justo encima de estas líneas tenéis un simpático vídeo que resume 'Star Wars: El Despertar de la Fuerza' con emojis que he encontrado en Alfabetajuega. Además, en Mark Hamill ha desvelado cuál era el macabro inicio alternativo de la película y podréis leerlo en Clipset. Por último, los amantes de la saga seguro que disfrutan con la última entrega del podcast 'Todopoderosos' dedicado a 'Star Wars'.
Aún faltan varios meses para poder verla, pero ya hay mucha gente que odia 'Cazafantasmas' sin tener que verla. Paul Feig, director de la película, ya ha tenido suficiente y ha respondido a los haters. En Canino podréis leer lo que ha dicho al respecto.
'Capitán América: Civil War' es la película del momento, pero ojo, que antes ya hubo otras películas con unas características hasta cierto punto similares. En Crítico de mierda podréis leer algo sobre la delirante civil war china en la que participaron Popeye, James Bond, Drácula, Bruce o El Padrino. Indescriptible.
Los chicos de Burger Fiction han realizado ese vídeo de más arriba recogiendo con mucho detalle la evolución de Spider-Man a lo largo de la historia del cine y de la televisión.
Está en inglés, pero en Screen Rant se han currado un artículo muy extenso y trabajado que te responde todas las dudas sobre la cronología del universo cinematográfico de los superhéroes de Marvel. Además, os recomendaría echar también un vistazo a Hollywood Reporter y los orígenes de Marvel Studios, incluyendo información sobre lo poco que faltó para que Capitán América acabase en manos de Warner y Thor en las de Sony y qué fue lo que lo evitó. Muy distinto estuvo a punto de ser su exitoso universo...
En Blog de Superhéroes encontraréis las últimas novedades sobre la tercera aventura de 'Los Vengadores', tanto algunos detalles sobre la historia como la fecha de inicio de rodaje o la confirmación de la aparición en la misma de una nueva superheroína de Marvel.

Os recomiendo mucho echar un vistazo a Universo Bolsilibro y la muy interesante galería que han dedicado a portadas de novelas de terror que se inspiraron en imágenes icónicas de películas del mismo género, incluyendo también esta última para que uno pueda ver los parecidos y hacer la comparación de una forma mucho más sencilla.
En El cine de lo que yo te diga encontraréis un muy interesante artículo dentro de su serie de textos sobre Los grandes y pequeños Estudios en la edad de oro de Hollywood que en esta ocasión se centra la figura del director, con hueco para grandes realizadores como Howard Hawks, George Cukor, Joseph L. Mankiewicz, Alfred Hitchcock o Fritz Lang. Casi nada.
Hace ya varias semanas que la estupenda 'El hijo de Saúl' ('Saul fia') abandonó los cines, por lo que os recomiendo recuperarla en formato doméstico si aún no la visteis. Sin embargo, los que ya lo hicieran seguro que están interesados en este artículo de Filmin sobre las principales predecesoras de la cinta dirigida por László Nemes.
- AlchemistEskimo es el autor del vídeo de más arriba rindiendo homenaje al western moderno. Con él nos despedimos por hoy.
Recordad que podéis enviarnos vuestras sugerencias a través de este formulario de contacto.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
vasilia
"Melissa McCarthy es una mujer hilarante, es divertidísima. No me importa su aspecto mientras siga siendo graciosa y se porte como una profesional". Paul Feig.
Entonces tengo un problema, porque a mi no me hace gracia. Ninguna. De hecho ahora esta publicitandose una pelicula de ella en que hace de millonaria, y el trailer ya me parece aburrido. Sera del gusto gringo, sera del gusto de Feig, pero a mi esa mujer me aburre soberanamente.
Y en contra de lo que cree mucha gente, no tiene nada que ver con el hecho que esta Cazafantasmas la protagonicen mujeres el problema. Es el hecho mismo de la nula creatividad. "Vamos a rehacer la 1 pero esta vez con mujeres". Si hubiera sido una cosa distinta no habria drama, pero lo que hemos visto del trailer el hecho es que es un remake de la 1 con mujeres. ¿Para que ver entonces este remake? Mejor ver la 1 y listo.
eltrolldeblogdecine
Lo de la "Civil War China" es extraordinario. Voy a ver si la encuentro.
Virgilio
Muy bueno el vídeo del final, pero echo en falta alguna película más. Por ejemplo, 3:10 to Yuma, con un gran duelo entre Crowe y Bale, o incluso Drive, que es prácticamente un western adaptado a la actualidad.
contrasena
Bueno, no sé qué trailer ha visto el hombre... pero... supongamos que no son mujeres las protagonistas sino 4 actores famosOs.... Pero el trailer es IGUAL, sólo cambiando el género de los actores.... NO hubiese habido diferencia, hubiese sido tan malo (o peor) que lo que mostraron.
Para mí el problema no es que sean mujeres las protagonistas, sino que sea un reboot y que la calidad del mismo no se muestra aparente (si el avance muestra lo mejor y no me despertó ni una mínima sonrisa, pues...)
Hacer un reboot cuando no es necesario es mandar al olvido a lo que consiguió el original, insultar la memoria de la primera. Y es peor cuando se puede hacer una secuela, sin siquiera tener en cuenta a la original (porque no es indispensable) usando el mismo universo pero con una historia nueva, que da para mucho juego y se gana el tiempo que se gastaría en introducir el "mundo" del film, y donde tranquilamente cuatro mujeres pueden hacer lo que sea necesario para volver a salvar el mundo.
Y lo PEOR es que el trailer del reboot comienza diciendo "cuatro heroes salvaron al mundo hace 30 años..."..o algo así... y después sale con que eso nunca pasó y te introduce una nueva historia que sobrescribe a la anterior? Manda huevos....
Ni J.J. Addams se atrevió a destruir del todo el universo de StarTrek, pero mucho de él son sus personajes y los actores originales ya no están para seguir con la franquicia... por lo que era necesario si se querían usar los mismos personajes. Creo que lo resolvieron de manera estupenda en ese caso... (mi saga favorita es con Picard, y si lo hubiesen borrado de la existencia hubiese odiado las nuevas películas).
PD: I spy me pareció una gran comedia y soy de los pocos que considera a Melissa McCarthy como una muy buena comediante, en especial después de la dupla con Sandra Bullock en "The Heat"
m.vinopan
El reparo relativo a Cazafantasmas solo tendría que deberse por su condición de remake ochentero y apelar a la nostalgia como reclamo. Ya ha habido suficientes bodrios de este estilo cómo para qué nadie se fíe. Todo lo relativo al género de sus protagonistas sobra. Y punto.
Tanta crítica por algo que todavía no se ha estrenado. ¿No es mejor esperarse al estreno, contrastar algunas críticas, si hay ganas, ir a verla, y, si luego es mala a reventar, ir a degüello con ella como desahogo?
javerit.langoyo
westerns modernos, me falta ahí esa crema que es La venganza de Jane, vaya obra maestra por diosss