Una semana más y, en mi primera incursión en esta sección, repasamos algunas piezas interesantes que espero os inviten a reflexionar, en unos casos, y sobretodo a disfrutar. Con la inminencia de los Oscar, la resaca del Carnaval y lo nuevo de John McClane a la vuelta de la esquina; los contenidos que os propongo son de lo más variopinto.
-
Una mirada sobre tópicos que suelen acompañar a los personajes femeninos y masculinos, es lo que nos ofrece CineConElla, en un provechoso artículo en el que también dice su opinión nuestro compañero Alberto Abuín.
-
En 1001Experiencias, retratan el cada vez más suavizado carácter del director David O. Russell. Una serie de sonoros encontronazos han acompañado al cineasta, ahora más que nunca en el punto de mira por sus ocho nominaciones a los Oscar con 'El lado bueno de las cosas' ('Silver Linings Playbook', David O. Russell, 2012).
-
En Cinentidad nos muestran y traducen el fantástico vídeo en el que la actriz Emma Fitzpatrick, vista en 'La red social' ('The Social Network', David Fincher, 2010), emula a Anne Hathaway cantando 'I dreamed a dream' de 'Los miserables' ('Les Miserábles', Tom Hooper, 2012). La letra es algo distinta, veréis el porqué.
-
Edith Head fue, sin duda, una de las diseñadoras de moda más importantes de la época del studio system. En este artículo de la revista Vagón 293 nos recuerdan que el personaje de Edna Mode de 'Los increíbles' ('The incredibles', Brad Bird, 2004) está inspirado claramente en ella. Así que, para el próximo Carnaval, qué mejor que tener en mente a los clásicos.
-
Con motivo del 25 aniversario de 'Jungla de cristal' ('Die Hard', John McTiernan, 1988), resulta muy interesante repasar la serie que hizo posible que Bruce Willis interpretara su ya mítico personaje. Me refiero a la maravillosa 'Luz de luna' ('Moonlighting', Glenn Gordon Caron, 1985-1989), que examinan en Series para Gourmets. Es bueno recordar que gracias al embarazo de Cybill Shepherd y, el consiguiente parón de la serie, Willis pudo encarnar a John McClane. Una espléndida aportación de la serie, además de sus propias virtudes.
Os recuerdo, para terminar, que podéis hacernos llegar vuestras sugerencias para el próximo post en nuestro formulario de contacto. Hasta la próxima.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
diego-rbb-93
Se os está yendo por completo el tema visual en Weblogs y los usuarios de Chrome creo que estamos pagando. Después de troposcientos inconvenientes y problemas, ahora la web raiz de aquí (la portada vamos), da por saco.
Editores y críticos de aquí, si no tenéis que ver con la programación de la web, dadle un buen toque de atención a los programadores. Esta vez se están ganando más protagonismo que vosotros y de forma muy negativa.
portalpa
Que magnífica elección la de la película La Huella por parte de Alberto Abuín en el artículo de CineConElla.