Como suele ser habitual cada domingo hacemos un pequeño resumen de lo que nos ha llamado la atención en otros sitios de la blogosefera y más allá en lo que a cine se refiere. Esta semana me ha tocado a mí, y he recogido cuatro de las noticias, opiniones o curiosidades que más han despertado mi interés.
- En urbanfire escriben sobre 'Blade Runner' (id, Ridley Scott, 1982), para alabarla, cómo no, pero también para pararse en algunas de sus curiosidades, centrándose sobre todo en la excelente banda sonora compuesta por el griego Vangelis. Una banda sonora que tardó muchos años en editarse, y que sin duda es una de las claves de la grandeza del film.
Dentro de dos viernes se estrena la nueva película de Terrence Malick, que dado los dos últimos ladrilos que dirigió, no la espero con demasiado interés. Pero leer a José Arce siempre es un placer, y él ya nos ha dejado su opinión sobre 'To the Wonder'. Leyéndole dan ganas de ir a la puerta del cine a esperar ya.
En el siempre impecable Jot Down encuentro una de esas listas que tanto os gustan. Esta vez es sobre hostias de todo tipo, una selección de las mejores secuencias de hostias a juicio del escritor. Echo en falta algunas y eso que son 33, pero la lista tiene sus alicientes. No, el primer puesto no es uno de ellos.
Por último, en la obligada Dirigido, esa maravillosa revista que parece seguir resistiéndose a tener un hogar en la red a la altura que se merece la publicación, está con una especial sobre la Amicus, productora británica especializada en cine de terror durante los años 70. 'Refugio macabro' ('Asylum', Roy Ward Baker, 1972) es uno de sus mejores exponentes.
Ver 1 comentario
1 comentario
filmman
El que un post con una foto de 'Blade Runner' de cabecera no tenga comentarios está feo ¬¬ :D
La BSO de Vangelis ha ido cambiando en su edición según la versión de eso que inventó Scott, el director´s cut. En los primeros workprints sí en una escena colocaba algo que no fuera del griego Jerry Perenchio y Bud Yorkin no lo querían.
Desde Venecia ‘To the Wonder’ tiene malas críticas por ser poco Malick, y las buenas son porque aún siendo un Malick light sigue siendo Malick :)
El tema de Dirigido hoy en día es curioso, pero el de Imágenes de Actualidad incluso más. La primera la compro, con disimulo porque en mí pueblo sí me ven con ella me montan en el tren sin el Fotogramas, pero la segunda no ya que el contenido está en otras y en la Red.