Como todas las semanas llega el momento de darse una vuelta por la blogosfera y destacar algunas de las noticias más interesantes que se encuentran a lo largo y ancho de este vasto mundo. Por supuesto mis propuestas nada tienen que ver con el cine de estreno.
-
En la imprescindible Miradas de Cine, todo un reportaje sobre Kaneto Shindô, fallecido recientemente a los 100 años de edad. Borja Vargas Llopis nos hace un resumen, y nos da su particular visión, de las obra de Shindô, realizador japonés quizá no tan valorado como otros coetáneos suyos, pero de indudable importancia por películas como ‘Onibaba’ (id, 1964).
-
En Cinema de Perra Gorda, uno de los pocos blogs que hablan sobre cine clásico con asiduidad, y gran criterio, se habla en una de sus últimas entradas sobre ‘Belle le Grand’, film de uno de los realizadores que más películas han dirigido, Allan Dwan.
-
Hace poco mi compañera Beatriz se rendía ante las innegables dotes de la gran Barbara Stanwyck en ‘Perdición’ (‘Double Indemnity’, Billy Wilder, 1944). Christian Aguilera ha tomado prestado el nombre de la mítica actriz para el nombre de un blog dedicado única y exclusivamente a ella. Las tres noches de de Barbara Stanwyck es el blog y ‘La reina de Montana’ (‘Cattle Queen of Montana’, Allan Dwan, 1954) la última película comentada.
-
En la versión internetera de Cinemanía nos hablan del lado más oscuro de Audrey Tatou, actriz a la que el recuerdo de ‘Amélie’ (id, Jean-Pierre Jeunet, 2001) les está haciendo bastante daño.
La semana que viene más recomendaciones o curiosidades. Os recordamos que podéis enviar vuestras propuestas al formulario de contacto.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Harry Powell
Muy bueno el artículo de Borja Vargas. Kaneto Shindô era un realizador interesantísimo. 'Onibaba' y 'La isla desnuda' son dos peliculones pero mi preferida de Shindô es 'El gato negro', me fascina.
Saludos.
richardford
Pues me ha encantado ver aquí la recomendación de Cinema de perra gorda,un excelente blog sobre cine clásico (y no tan clásico,aunque en verdad es su razón de ser), que sobre todo me gusta porque habla de los films menos conocidos de grandes autores (lo cual es genial para descubrir los grandes títulos ocultos que hay) y además te descubre autores desconocidos para la gran mayoría.
Un gran blog de Juan Carlos Vizcaino,reciente adquisición como crítico en la gran "Dirigido",que habla con rigor y claridad expositiva de esa gran cantidad de cine que aún nos queda por descubrir,que está ahí esperándonos...
luissss
Leí hace unos días el artículo de Borja Vargas en "Miradas". 'Onibaba' me encanta, una peli muy recomendable. De Shindo también he visto 'La isla desnuda' y El gato negro', ambas muy buenas. Se le debeía hacer una retrospectiva en condiciones a otros directores japoneses no tan encumbrados como el propio Shindo, Kobayashi o Teshigahara. Saludos.
keating
Día de luto para el cine: Murió Ernest Borgnine. QEPD
koji
Es Audrey Tautou,no Tatou(pronunciado totû).