¿Qué mejor forma de luchar contra la pereza habitual de los domingos que echar un vistazo a la nueva entrega de Hay más cine ahí fuera, esa sección en la que os traemos lo más llamativo sobre el séptimo arte que hayamos visto en Internet durante estos últimos siete días. En el menú de hoy hay espacio para 'Star Wars', una de las peores películas de lo que llevamos de 2014, trilogías que nunca debieron serlo o un repaso a contenidos ocultos dentro de varias cintas. ¡Vamos allá!
Siempre he sentido debilidad por el cine dentro del cine, un tema que han abordado infinidad de películas, algunas magníficas y otras no tanto. En Observando Cine podréis leer la primera entrega de un texto reflexionando sobre ello.
Aún quedan algo más de dos meses para que el 2014 llegue a su final, pero tengo bastante claro que 'La hermandad' (Julio Martí, 2013) va a estar en mi selección de peores películas estrenadas durante este año. En Cinéfagos Muertos encontraréis una crítica sobre la cinta protagonizada por Lydia Bosch con la que coincido en su práctica totalidad. Si acaso yo hubiera sido aún más duro.
Esta semana ha sido muy comentada la aparición de multitud de arte conceptual de 'Star Wars. Episodio VII' ('Star Wars: Episode VII', J.J. Abrams, 2015). No hay confirmación oficial de que sea real, pero todo -la cantidad, lo trabajado que está, las coincidencias con informaciones previas, etc.- hace pensar que es el caso y en El solitario de Providence podréis verlo.

No son pocas las buenas películas que debieron quedarse en eso y no tener continuidad alguna. En Cinemanía encontraréis una selección de diez trilogías que nunca debieron serlo y para aquellos interesados en una reflexión de corte histórico tengo también un recomendable artículo en inglés de Observation Deck sobre cómo han evolucionado las continuaciones en el séptimo arte.
Hay largometrajes en los que resulta recomendable estar especialmente atento para no perderse en la trama, pero también los hay que ocultan referencias, homenajes o contenido de diverso tipo y que normalmente uno sólo descubrirá si sabe lo que está buscando. En Joblo llevan un tiempo dedicando una sección a este tema.
El nombre de David Fincher ha estado en boca de todos durante los últimos días -os recuerdo que tenemos en marcha una encuesta sobre lo mejor y peor de su cine- y los que queráis echar un vistazo a un interesante repaso a las virtudes y defecto de sus películas, sus rasgos estilísticos o los supuestos elementos que le faltan para ser uno de los más grandes deberíais pasaros por 35mm Lumiere.
Os recuerdo que podéis ver el siguiente formulario de contacto para hacernos llegar vuestras sugerencias. De hecho, dos de los artículos hoy incluidos están ahí porque Cinefan y Miguel se tomaron la molestia de recomendárnoslos. ¡Hasta la semana que viene!
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Harry Powell
"... En Cinéfagos Muertos encontraréis una crítica sobre la cinta protagonizada por Lydia Bosch con la que coincido en su práctica totalidad. Si acaso yo hubiera sido aún más duro..."
Tienes más razón que un santo Mikel.He sido bastante benévolo con 'La hermandad', de hecho desde hace cierto tiempo intento serlo con todo el cine de aquí que demuestre algo de valor.Me he ablandado un poco, pero creo que es justo. Aunque la película, como ya digo en la crítica es de lo peor que he visto este año.
Saludos y muchas gracias por la mención.
vasilia
Podria soportar las trilogias... ok, no, ya me tienen harta. Pero lo que me colma la paciencia es la mania que les ha dado a los de Hollywood de que si hacen una pelicula de libros exitosos zas! el final lo extienden a dos peliculas. Harry Potter, ahora los Juegos del Hambre, Crepusculo...
Trilogias, remakes, la tonteria de arruinarnos la infancia a los adultos destrozando nuestras series animadas y nuestras peliculas, peliculas de superheroes de los cuales ya se han hecho peliculas... Se hace bien dificil defender a los blockbuster.
loula2
Sobre Fincher, estoy bastante de acuerdo con la opinión del que escribe, salvo en dos cuestiones: la puntuación que le da a Zodiac, demasiado baja para mi gusto; y considerar que es un director incompleto al no escribir sus propios guiones, me parece injusto....
portalpa
Me ha gustado bastante el artículo de JoBlo sobre los detalles que esconden algunos largometrajes.
Morthylla
Mikel, ¿cuál es la razón para la foto del reparto de The Thin Man, incluido el encantador Asta? Empecé a leer los enlaces buscándola, pero aún no la pillo...
hum
Sobre Fincher: "Aún así, creo que no es adecuado denominarlo como un director completo ya que no escribe sus propios guiones" Una idea más que dudosa esa... Cuantos grandes directores descartaríamos como incompletos de acuerdo con este criterio??
jeinzu
¡Zorilla no incluyó nada sobre superhéroes! ¡Milagro!