Con un poco de retraso, pero ha llegado el momento de hacer un repaso a los artículos más interesantes sobre el séptimo arte que hemos encontrado a lo largo y ancho de Internet durante los últimos siete días. El menú de esta semana incluye, entre otras cosas, a los Caballeros del Zodiaco, los mejores papeles de Michael Keaton, los carteles honestos de las películas nominadas al Oscar y las razones científicas detrás del éxito de 'Frozen'. Os invito a seguir leyendo y a charlar sobre ello a través de los comentarios.
'Frozen' se convirtió en la película animada más taquillera de todos los tiempos y su merchandising arrasó durante las pasadas navidades. En Fotogramas encontraréis un artículo donde se nos explican las posibles razones científicas de su éxito entre los niños.
A finales de mes llegará a España 'Blackhat', la nueva película de Michael Mann. Sin embargo, en Estados Unidos ya han podido verla y en The Playlist han querido aprovechar la ocasión para hacer un repaso a las diez mejores actuaciones que han podido verse en obras suyas.
Hace ya tiempo que está en marcha un remake de 'Poltergeist', pero está semana nos han llegado preocupantes noticias sobre su tono y en La palomita mecánica nos hablan de ello.

Hace apenas unos días se anunciaron las nominaciones a los Oscar y 'La teoría del todo' ('The Theory of Everything' es aspirante a los premios de la Academia de Hollywood en cinco categorías. En xataka podréis leer la crítica de mi compañero Juan Luis Caviaro.
Siguiendo con los Oscar, en College Humor encontraréis unos divertidos carteles honestos de las ocho nominadas en la categoría de mejor película.
Estaría encantado de que Michael Keaton se llevase el Oscar al mejor actor por su trabajo en 'Birdman', pero no es, ni mucho menos, la única actuación destacable de su carrera. Los que quieran conocer más sobre sus mejores interpretaciones no tienen más que leer este artículo de Gestión o este otro de Batanga.
'Leviatán', la última película de Andrey Zvyagintsev, llegó recientemente a los cines españoles y es una de las nominadas en la categoría de mejor película extranjera, algo que normalmente sería recibido con alegría en Rusia, su país natal, pero la polémica ha creado la polémica entre los gobernantes del país. En The Guardian tenéis más detalles al respecto.

- Aún queda un tiempo para que 'Los Caballeros del Zodiaco: La leyenda del Santuario' (‘Saint Seiya: Legend of Sanctuary’) llegue a los cines españoles, pero hay quien ya podido verla, como nuestro antiguo compañero Sergio Benítez. En Fancueva podréis leer su crítica.
Eso es todo por hoy. Os recuerdo que podéis hacernos llegar vuestras sugerencias a través del siguiente formulario de contacto. ¡Hasta la semana que viene!
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Pinaker
Como echo de menos a Sergio Benítez en este blog...
portalpa
Aparte de las actuaciones de Michael Keaton señaladas en Gestión y Batanga, recomiendo su papel como analista de la C.I.A. en la miniserie The Company, dónde está inconmensurable, muy recomendable que si no la hebeis visto ya estais tardando en verla, obligatoria para los que les gustó El buen pastor, con la que tiene varios nexos en común.
Saludos.
Francisco Martín
Con la posible excepción de los artículos del propio Mikel, esta sección ha pasado a convertirse en lo más interesante del blog. Sé que no es un comentario constructivo, pero es así. Y es una pena.
j.l.l.deznan
Es una pena que la película de Calleros del Zodiaco, técnica y visualmente muy buena (no me parece mala idea del todo el hacer un diseño diferente) este casi totalmente carente de carisma, épica y emotividad, buques insignias del anime original.
loula2
A mi también me encantaría ver a Keaton ganar el Oscar a mejor actor, se lo merece!!
luisricardod1
que raro los caballeros del zodiaco ya esta en netflix!!!