A pesar de mostrar varios trailers que ya deberían servir para enganchar al público, en Paramount no se fían y han lanzado un vídeo con los primeros cinco minutos de 'Ghost in the Shell - El alma de la máquina'. Recordemos que la película se estrena la que viene.
Su protagonista, Scarlett Johansson, es la encargada de presentar al público este nuevo adelanto, muy similar al prólogo con el que arrancaba el anime de 1995: una espectacular secuencia de acción. Esto parece confirmar que el guion se ha basado en la famosa película de Mamoru Oshii, en lugar de adaptar el manga original de Masamune Shirow. O quizá hayan "tomada prestadas" ideas de ambas obras, pronto lo descubriremos.
(la acción empieza en el minuto 1:50)
La historia de 'Ghost in the Shell' gira en torno a la Mayor Kusanagi, una soldado de élite cibernético, que dirige a la Sección 9. Decididos a detener a los más peligrosos criminales y extremistas, la Sección 9 se enfrentará a un singular enemigo cuyo objetivo es sabotear los avances en cibertecnología de Hanka Robotic...
El reparto se completa con Takeshi Kitano, Juliette Binoche, Michael Pitt, Pilou Asbæk, Michael Wincott, Rila Fukushima, Chin Han y Kaori Momoi, entre otros. Pero ojo que dirige Rupert Sanders, responsable de 'Blancanieves y la leyenda del cazador' ('Snow White and the Huntsman', 2012), conviene bajar las expectativas al mínimo para no llevarnos una desagradable sorpresa...
A continuación dejo otros vídeos recientes sobre los protagonistas y el diseño artístico, con declaraciones y escenas del rodaje:
Ver 57 comentarios
57 comentarios
polsurinach
Ni punto de comparación con la cinta original.
Música meh (la original era sencillamente genial), Scarlett no clava ni una expresión de Motoko (ni en los gestos), a pesar del exceso de FX que tiene no consigue expresar el ciberpunk de Ghost in the shell...
Supongo que para los que no han visto la cinta original puede ser una película entretenida, pero para los que sí lo somos, esta película puede dejar mucho que desear.
Victor JD72
Esto va ser trepidante..ganas no ,lo siguiente!!!!
Enlaces_Covalentes
Que bien. Que nivelazo veo en el publico. Parece que hoy exigir un cine de calidad es de sibaritas, parece que lo unico importante es que haya efectos especiales y poco mas. "Que me divierta y el que no se divierta es un amargado".
En GITS teniamos una gran historia con un universo de ciencia ficcion bastante coherente, con un guión para sacarle miga, y parece que exigir eso mismo a su pelicula es de friki amargado, cuando la realidad es que las peliculas cada vez son mas espectaculares y mas estupidas.
Exigir se ha vuelto de amargados.
kosmos224
¿Cuando entenderéis señores redactores que Kusanagi no es quién dirige la Sección 9?
bush
si que van a arder los comentarios pero bueno que mas da, lo que me interesa es la pelicula como entretenimiento total no vi el anime (ni lo pienso hacer) y tampoco miles de personas y simplemente veran la la pelicula por entretenimiento.
krisnovasoft
Extraño la buena musica del ciberpunk de Ghost in the shell de 1995. Realmente era inmersivo. También extraño esa caracterización cuasiZombi.
Cada vez que veo un trailer me queda esa sensación de no poder experimentar lo mismo del la épica película del 1995.
emmanuelruiz
Por favor que no termine siendo una rebuscada copia de los Surrogates
umbium
Esta película qué trama va a adoptar? A ver no me considero un conocedor exhaustivo de Ghost in the Shell, solo vi las dos películas de anime, no vi ni la serie de anime ni leí los mangas.
Pero todo este tema de "te mienten te dicen que tuviste un accidente trágico y te reconstruyeron, pero en realidad no" no me pega mucho con la trama de la primera película de la búsqueda del titiritero, ni esas escenas de personas juntas conectadas ni nada de eso. Suena más a videojuego genérico. Aunque espero equivocarme que supongo que iré a verla.
cliff_lda
Ojalá que mostrar los primeros minutos de las películas no sean tendencia a futuro, yo paso de los trailer cuando estoy seguro que veré la cinta.
whisper5
La promoción desmesurada de una película me suele hacer dudar de su calidad. Es como si quisieran garantizarse unos ingresos rápidos pensando que el interés se desvanecerá rápidamente. Veremos.
lacedemonio
Que lástima no ya que cada vez puedas ir al cine sabiendo prácticamente la mitad de la película con los numerosos clips, trailers, adelantos y mierdas como inicios de estos, sino que encima lo consumais.
En fin
eluyeni
No sé, me da que se la va a pegar a base de bien.
agege
"La vigilante del futuro", "El alma de la máquina"... Creo que en la eterna y absurda discusión entre ambos lados del charco sobre traducciones de títulos, no hay duda de que con titularla simplemente "Ghost in the Shell" hubiese quedado bien, como la de 1995.
vjgoofy
tengo la sensación de que intentan vender la peli a como de lugar. Ya veremos que tal, actualmente le tengo mayor esperanzas a death note de netflix.
Personalmente estos "adelantos" me parecen de las peores estrategias, quizás de las mas desesperadas, recuerdo que pasó con TAS o TAS 2 me parece, pero no son las únicas que usan este recurso, y no lo comprendo, aparte hubo pases previos de los primeros 17-20 minutos en IMAX.
oliveros
Pues para mí, que el director sea el responsable de 'Blancanieves y la leyenda del cazador' es un punto a favor. Me encantó esa peli.
halleck
Es un proyecto arriesgado. Un manga/anime conocido entre los fans, incluso célebre a pesar de lo confuso que resulta todo en el, aunque visualmente impactante como todo lo de Shirow, pero desconocido para todos los demás y englobado en un género minoritario que solo ha dado un verdadero éxito con Matrix. Es normal que intenten promocionarlo como sea. Tienen una semana para recuperar la inversión. Así de locos estamos.
mute
:( No me puedo creer que a estas alturas visualmente nos cuelen esto. ¿Con todos los referentes en imagen real que hay de este estilo y no han sido capaces de hacer algo mejor con uno de los grandes? Que entiendo que haya anime que practicamente sea imposible de pasar a imagen real, pero ghost in the shell que de una forma o otra lo hemos visto mil veces en "cine real" incluso antes de que existiera...De blade runner 2 no espero mucho pero con suerte algún día llegará Neuromancer y dará algo de vida al género. Esto huele a oportunidad perdida.
Kotus
Acabo de ver el clip y lo he comparado con los 5 primeros minutos de la original. Tranquilos, esta pelicula es solo un capricho de algun productor millenial que con mucho fundamento manga fanatico, ha convencido a los ejecutivos que hacer un remake de GITS es la panacea.
Les quedo grande todo, el guion, el montaje, la narrativa, el arte, Motoko, etc. Todo se ve tan sci fi cliche que da asco... como The Fifth Element pero peor. Y la Johansson con su tipica expresion de... ella.
Al igual como lo predije con Assassins Creed, esta pelicula sera un bodrio, con cero relacion a la original y adornada con mucho make up digital, banda sonora cool y disparos a destajo... es decir, un exito de taquilla.
Matrix ya hizo todo el trabajo de traduccion cinematografica de manga anime al occcidente y no hay mas, quien diga lo contrario solo se ahoga en ignorancia... o meaba en pañales en aquellos años.
Un saludo.
inaki.alonso3
Mmm... Insustancial Veo estos trailers y no me dicen absolutamente nada Ni positivo ni negativo
cebollon
A mi me ha quedado una sensación de "Ghost in the matrix". De todas formas intentaré disfrutarla. Lo del CGI y demás queda en segundo plano , ya que hay que reconocer que es muy difícil recrear el mundo de Shirow sin que cante un poco. Y ya sabemos que Johansson es lo que hay , tan buena o mala Motoko Kusanagi como cualquier otra , la original del manga tampoco era la típica japonesa , como casi ninguna de cualquier manga. De todas formas ya tengo asumido que no va a ser ni de lejos como el manga o la película de Oshii. En fin , saludos.
spacekeeper
Mi amigo estuvo en el pase que hubo para ver la película hace unos meses, y la cosa va de que sí se explica el porqué del "Whitewashing" en la adaptación. Spoiler:
La maquina "The Shell" es una persona causcásica, pero solo por que la dueña de la compañía que los fabríca lo es, que es el personaje de Juliet Binochet, pero en el interior de ella sí hay una persona asiática, en éste caso japonesa, la cual es la Major Kusanagui.