Voddler está a punto de lanzar su servicio en España de manera oficial, aunque ya lleva desde hace unos meses en versión beta de prueba, que ha servido para que lo probásemos y pudiésemos hacernos una idea de en qué consiste.
La idea es bastante clara: Voddler se parece a Spotify, el popular servicio de música en streaming, y no sólo por venir del norte de Europa. Si Spotify se lanzó dando acceso a una inmensa biblioteca musical por la que no había que pagar nada para escuchar las canciones, Voddler adopta ese modelo de “cine gratis” pero aún tiene que demostrar que puede copiar también el concepto “amplio catálogo”. Veamos un poco más al detalle los pros y los contras del servicio.
Voddler: catálogo

No sería justo medir el potencial de Voddler por lo que nos ha dejado ver en la beta. Como ellos mismos avisaban a cada participante de la prueba, el catálogo estaba muy reducido a un puñado de títulos y no especialmente atractivos. De hecho, ahora mismos contamos con 151 películas, 279 series (principalmente capítulos de producciones infantiles clásicas) y cinco documentales, poco equipaje para lo que se pretende ser.
Sin embargo, en sus versiones ya establecidas (las escandinavas, donde el servicio nació y triunfa), Voddler superaba las 2.000 películas, con los últimos estrenos en el mercado de alquiler llegando a la vez a la plataforma de streaming que al videoclub (al que, en el fondo, están sustituyendo a marchas forzadas).
El reto para Voddler en España es conseguir aunar los catálogos de iTunes y de Filmin en un servicio gratuito en su mayor parte. De momento, su aterrizaje está retardándose más de lo previsto: ya hace un año se decía que Voddler abriría en breve su versión oficial, pero seguimos en beta con invitación.
Calidad de imagen, formatos y respuesta
Frente a otros servicios, Voddler sí que apuesta por incluir versiones originales subtituladas en casi todas sus apuestas de cine internacional. Además, su idea es ofrecer casi todo su catálogo en HD, con excepciones concretas en catálogo más antiguo.
La respuesta del servicio es francamente excelente, aunque es cierto que por la calidad de imagen de las películas que está sirviendo, es francamente recomendable tener como mínimo una conexión ADSL de 3 Mb para funcionar sin problemas. No obstante, en el caso de Voddler también es recomendable no sólo tener una buena velocidad de descarga sino también de subida… aunque por desgracia en España eso está más complicado de conseguir.
Voddler: Precios

La gran apuesta de Voddler está en el precio. Un 80% de su catálogo se podrá ver de manera totalmente gratuita, a cambio de publicidad. Como decíamos al principio, es el mismos sistema con el que Spotify ha conseguido convertirse en el referente en el mundo de la música.
Hay una diferencia fundamental. Mientras que la versión de pago de Spotify lo que añade es funcionalidades como la versión móvil, además de eliminar la publicidad, en Voddler las películas por las que se paga son aquellas más recientes. El enfoque es radicalemnte diferente: Spotify no cortaba el acceso gratuito a los estrenos, mientras que Voddler te hará pagar entre 1 y 4 euros por bastantes de ellos.
Así, la principal diferencia de Voddler respecto a servicios como Filmin’ o Wuaki.TV queda minimizada casi al completo. Por suerte, sí que se garantiza el HD con las versiones de pago, cosa que otras plataformas no ofrecen. No obstante, habrá que comprobar también, cuando se lance la versión definitiva, hasta qué punto el modelo gratuito incluye cine reciente y llamativo. Sin él, será imposible competir no ya con futuros actores del negocio en España, como Netflix, sino contra webs seriesyonkis o páginas como Cinetube, que operan sin acuerdos con los productores y distribuidores y de manera gratuita.
Soportes
Empecemos por dónde no funciona Voddler: no lo hace en Linux, no lo hace de momento en el iPad, ni tampoco en móviles o tablets Android. Además, tampoco funcionará si usas Internet Explorer (de 64bit) en Windows 7, aunque inmediatamente puedes cambiar a la versión 32bit.
Resulta llamativo que estén tardando tanto en lanzar versiones para dispositivos móviles. Sin embargo, en casa, con un PC conectado a la televisión, Voddler ofrece una gran calidad en casi todos los títulos que de momento podemos ver en España.
El servicio de Voddler es muy prometedor y su modelo, ese gratis casi total, puede calar en un público como el español, acostumbrado a eso, pero necesita el impulso de un lanzamiento muy potente, con títulos punteros y que no se retrase demasiado. El resto de mejoras, también necesarias, no son tan imprescindibles para un estreno con éxito de Voddler en abierto.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
portegas
Por fin, ya era hora de que adaptaran el modelo de negocio de Spotify. Espero que tenga mucho éxito y que las distribuidoras y grandes del cine se den cuenta de que internet no va a acabar con el cine sino impulsarlo de una manera jamás vista.
opinosinsaber
Esta sección es de lo más interesante del blog. Felicidades y gracias.
martitorris
Tiene buena pinta. No he podido probarlo todavía pero me seduce más la idea de poder acceder a una cuenta premium por una cuota fija al mes que incluya los estrenos, que pagar por cada uno de ellos. Al estilo Spotify.
Pippen
Parece ser que le quedan los días contados al vídeo club de toda la vida.
marat
Acabo de realizar mi petición,ponía que en unas semanas me dirian algo.A ver que tal pinta,si el precio es el que comentas aquí,la cosa está muy bién.Si estuvieran en VOSE sería bordarlo.
Usuario desactivado
Invitación Pedida.
Darius Palas
Un artículo muy interesante, pedí cuenta allí a ver que tal, puede que para últimos estrenos no vaya pero para ver películas de 5 años o mas, mejor que peliculas yonkis y cinetube donde sólo está doblada y con imagen de no tan buena calidad en general (no hablo de screeners) y si existe cuota mensual para disfrutar de estrenos en lugar de pagar 4€ por cada uno, bienvenida sea, si lo aprovechara lo pagaría gustosamente
Claudio Ruiz Muriel
Por fin algo que parece que vale la pena. Preguntas:
¿Va con Mac? ¿Dónde meten la publicidad? ¿Al principio y al final o entre la película (en plan Antena3)? ¿El HD es 1080 o 720 (en un proyector se nota mucho la diferencia, a no ser que se trate de una película de animación)? ¿Dónde se pueden conseguir invitaciones?
eloi.bigas
Se pueden ver pelis en VO?
Robert Paulson
Yo uso Spotity con una cuenta de 5€. Y tengo muchas ganas de probar Voddler. Si el precio de la suscripción completa es razonable, lo acabaré comprando =)
El problema de los dispositivos móviles es España viene desde lejos. ¿Alguien ha hecho alguna vez una videollamada? Pues esto es lo mismo. Mucho tiene que cambiar nuestro mercado de acceso a Internet para que empresa extranjera pueda abrirse mercado en la telefonía móvil nacional.
vaskita
Spotify es una chufa, hay veces que me suena una canción en mi playlist de anuncios... GrooveShark está mejor
shadowfire
Yo soy uno de los usuarios de su beta y la verdad estoy encantado con la fluidez de la reproducción a pesar de mis 3mb de velocidad, veo las películas sin cargas ni parones espero que siga asi cuando se lanze al gran público. Respecto a lo de las aplicaciones móviles en el foro ya nos dicen que una vez se haga en la lanzamiento final se lanzaran dichas aplicaciones para tablets y móviles
alvaro.glez.mtnez
Alguien ha podido probarlo con el navegador de la PS3? estaría bien saber si es posible acceder con una PS3, ya que el navegador es más bien malo...
berardo.castineira
Yo llevo probando la beta desde el verano y da una sensación de abandono grande. ¿Pueden estar teniendo problemas con las productoras y por eso retrasan tanto la apertura oficial?
anchonio
Y tarda mucho la invitación famosa? Lo digo porque la solicité en agosto y aún no he recibido nada :-/
bloggerpobre
Mi forma de ver cine es descargarme gratis todos los films que me gustan en HD 720 como minimo y almacenarlos en mi discoduro de 2 terabytes
341871
¿Es parecido a Cuevana?
rafamg
Sigue siendo un servicio solo para usar desde PC... que me llamen cuando se pueda acceder desde una Smart TV, InOut o consolas
Y me sigue chirriando lo del "gratis total"...