Está claro que al cine no se va a comer —a no ser que sea a un Alamo Drafthouse o a alguna instalación que disponga de servicio de restaurante—, pero si eres de los que no pueden ver una película sin un buen refresco y algo que llevarse a la boca, y estás harto de los precios, generalmente abusivos, de los bares de los multicines, estás de enhorabuena.
Según informa El País, después de años de dimes, diretes e informaciones contradictorias por parte de exhibidores y consumidores, se ha sentado precedente con la primera multa a una sala de cine por prohibir el acceso a sus instalaciones con comida y bebida del exterior a sus espectadores. Según la sentencia, ya ratificada, los Multicines España, en Zafra —Badajoz— deberán abonar una suma de 3.000€ en concepto de sanción.
El Ministerio de Sanidad condena esta práctica
Desde hace años, este tipo de prácticas han sido puestas en entredicho por organismos como la Agencia Española de Consumo del Ministerio de Sanidad, desde donde se manifestó en 2017 que "la práctica consistente en prohibir la introducción de comidas y bebidas adquiridas en el exterior de la sala de cine, estando permitido el consumo de esos mismos productos cuando son adquiridos en su interior, es ilegal y tiene carácter abusivo" .

Rubén Sánchez, de Facua —quienes denunciaron el caso que nos ocupa—, afirma que en 2018 se vio "un incremento enorme de los cines que prohíben la entrada con comida y bebida, porque ven que no pasa nada. Te obligan a comprar allí cuando vale el triple o el cuádruple que en el exterior. Esto les aporta mucho margen de beneficio". Además, añadió la siguiente reflexión:
“En un restaurante sí pueden prohibirte entrar con tu propia comida, pero la actividad principal de un cine no es servir comida, sino exhibir películas. Por eso llevamos décadas diciéndole a las Administraciones públicas que a qué esperan para sancionar a las empresas que se saltan la ley”.
Parece que la justicia está, al fin, tomando cartas en el asunto. Ahora lo único que queda es que nos comportemos como seres humanos, cívicos y ordenados en las salas de cine. Eso, o que los fabricantes de patatas fritas inventen algún envase que no haga un ruido ensordecedor capaz de hacer sombra a cualquier sistema Dolby Atmos.
Ver 113 comentarios
113 comentarios
Lindsay Lohan
Hace años yo también me quedé con ganas de poner una reclamación por este asunto.
Cuando saqué las entradas del bolso el empleado del cine vio que llevaba dentro una bolsa de Ruffles.
Me dijo que no podía entrar en la sala con comida de fuera y empezamos a discutir. La fila detrás de mí empezó a crecer y la gente se quejaba, pero yo no pensaba dar mi brazo a torcer. Sabía que tenía razón.
La bronca fue a más, empecé a gritar, a hacer aspavientos, y de pronto se me cayó del bolsillo una papelina. El empleado del cine y yo nos miramos mutuamente unos segundos. En silencio, recogí la papelina, le di la bolsa de patatas y entré en la sala.
Lo malo es que la peli era El árbol de la vida. Fue un desperdicio de entradas, de patatas y de cocaína, porque me quedé dormida igual a la media hora.
luissantonja
Opino como Lynx: dentro de tu negocio, pones las reglas que a ti te interesen, y al que no le gusten, que vaya a otro lado.
Pero por otro lado, y aquí me contradigo a mi mismo, abusan muchísimo con los precios de sus bebidas, palomitas, y ya no hablemos de los cines que tienen kiosco de chucherías en su instalación, donde por una bolsita de gominolas te cobran la friolera cantidad de 6-7 euros, cuando esa misma cantidad de gominolas en el kiosco de enfrente (en el exterior) te sale a la mitad de precio. Es por ello que me parece bien que "metan mano" para permitir la entrada de comida y bebida del exterior.
La verdad, es difícil dar una opinión, porque es un tema delicado (hay que ponerse en el lugar del negocio, y en el lugar del cliente).
yokai
eso eso, que les pongan el 155, que para llegar a la butaca de un cine sea como pasar por el aeropuerto, con control de metales incluido, quién da más. PORQUE CLARAMENTE, lo que les molesta a los espectadores y el motivo del porque los cines pierden público a diario es básicamente por la comida que la gente trae de fuera. ESO hay que condenarlo.
PERO CLARO. No tiene nada que ver con que haya cines dónde el proyector o la pantalla esté sucia, o la iluminación no sea la correcta, o que la gente sea una maleducada enviando watsaps y haciendo fotos a la pantalla, o los precios abusivos de las entradas de cine, de las palomitas o refrescos (las palomitas, si son del cinesa, suelen estar sosas por cierto)
SIEMPRE pensando para el pueblo
aroba
Siempre he estado en contra de que la gente lleve comida de afuera. No tengo problema con que quieran ahorrarse unos pesos, pero uno se encuentra a cada persona realmente inconsciente.
Para ejemplificar, me ha tocado estar junto a personas que sacan bolsas de papas tamaño familiar de envoltura metálica en plena función. En lo personal el ruido que provocan me molesta bastante. También personas que llevan comida que desprende bastantes olores.
¿Los precios de la confitería del cine? Los entiendo. Los cines tienen un margen de ganancia cortísimo por la venta de taquilla. Todo se lo llevan las productoras. Las confiterías del cine generan la verdadera utilidad del negocio.
Scarecrowl
Entonces si voy a un restaurante puedo ir con la comida que quiera? Me siento alli, uso sus instalaciones y me como mi comidita.
jose_mlv
Lo mejor sería que las salas de cine en sus candy bar sus precios no sean tan elevados y tengan precios competitivos, así uno compra en el establecimiento y todos contentos
supernova17
Entrada de cine de media 8 euros.
Palomitas 8 euros.
Bebida 2,50
Redondeando 20 euros ir al cine.
Un paquetito de 250g de palomitas en el súper de la esquina cuesta menos de un euro.
Con un puñadito te haces lo mismo que te dan en el cine (Probado está que las palomitas de maíz son el producto más rentable del mundo).
Y luego te meten 10min mínimo de publicidad.
¿Qué quieren? ¿Poner la cama?
fastimer
Por mi que prohiban la comida de fuera y de dentro. Las palomitas y bebidas hasta cierto punto es tolerable, pero hay gente que se trae de fuera pipas, bocadillos, patatas fritas de paquete, incluso he visto gente abrir latas de aceitunas, tortilla, embutidos, hamburguesas... y la mayoría de estos suelen ser los que meten comida de fuera.
Al cine se va a ver una película no a molestar a los demás con ruidos y olores.
WestWing
Siempre me llevo palomitas y refrescos de casa y nunca he tenido problema alguno. Si algún día lo tengo reclamaré, cambiaré de cine o veré las películas en casa: mi pantalla es lo bastante grande como para garantizarme una experiencia inmersiva. Paso de pagar precios abusivos.
tukusama
Pues a mi no me parece bien, deberian bajar el precio de lo que se vende alli para comer las palomitas o la cocacola son muy caras, pero creo que que no se deberia permitir que todo el mundo entre con lo que quiera, una vez entraron unos comiendo pipas.
lulud
Pues a mi me parece mal que se permita la entrada de comida. Al fin y al cabo es un negocio y se comprende que quieran ganar dinero. Supongo que los de aquí no tendrán negocios donde otros van a tocar los cojones porque quieren comerse una hamburguesa en el cine y encima luego tirar la basura al suelo. Solo hay que ver cómo acaba la sala del cine cuando acaba la película
vastak
Hace siglos que no voy al cine, pero cuando lo hacía me llevaba comida de fuera (a escondidas, por acaso) y las abría en el momento de los tráilers, así 0 sospechas.
elefanterosa
Soy libertario y aunque encuentre abusivo esas practicas de triplicar las chuches y la bebidas, cada negocio es privado y son sus reglas, si hubiera libre mercado cada cine tendría sus reglas y al final la gente iría al cine mas barato en comidas.
La democracia es la dictadura de los colectivos, que llevan a la mediocrecracia, solo los que valen de verdad, tienen experiencia y conocimientos merecen postular por el puesto, en un modelo epistocratico y voluntario
joker_penguin
Mi mayor proeza fue tomar una lata de café frío de Mercadona (se vendieron así un verano) en el cine con 14 años. No recuerdo la peli solo el café en mi boca.
No Natsu
Los cines tienen los días contados debido a las plataformas de streaming y el cambio que hay en el consumo de cine y sobreviven como pueden, de hecho, ya sólo quedan multisalas de multinacionales. Pero, un cine debería ofrecer, por ley, el 50% de sus reproducciones en VO (yo lo subiría pero vamos a ser tolerantes) y la mitad de sus salas con prohibición de entrar ningún tipo de comida, y tampoco estaría mal limitar la edad pero eliminando los del doblaje y los cerdos de la comida nos ahorraríamos a buena parte de los niñatos que no saben comportarse.
tbgs
Deje de ir al cine precisamente por esto, porque la gente mas que ir a ver una pelo, va a ponerse ñorda
Al teatro, a la opera seguro que no se les ocurre, porque esto es diferente?
Na
Un buen proyector, un buen equipo de sonido. A tomar por saco cine
ferweb
Yo creo que el problema son los precios abusivos en las bebidas y aperitivos. Sin contar el clavada que te dan solo por ir al cine xD
maxinumis
Estas de enhorabuena, menos en Canarias, que existe una norma que les ampara...
Artículo 52.2 del Decreto 86/2013 de 1 de Agosto
sacravazquezgarcia
Pues me parece genial. Si quieres lo compras ahí, sino, te lo traes. Si te dejan comer da igual de donde lo saques. Es un CINE, pone pelis, lo otro es un extra. Que no sean ansías. Ya cobra bastante por ver la película. 8 o 9 euros depende. Y a quien le molesta que coman. A mi me molesta más los que comentan en voz alta o cuchichean. Si no podemos ostiarlos por eso, no lo voy hacer por tener hambre. Aveces es la única manera de mantenerse despierto viendo las ultimas joyitas...