Ahora que está a punto de estrenarse la correcta 'La Jungla 4.0', cuarta entrega de las andanzas del policía más socarrón de la ciudad, conviene recordar que él no fue el primero en saltarse las reglas para hacer cumplir la ley. Antes hubo otros, en los que evidentemente McClane está algo inspirado. Policías todos ellos que tienen su lugar en la historia del cine. Aquí os dejo mis favoritos.
- Harry Callahan, sin lugar a dudas la estrella absoluta del grupo, un policía con métodos poco ortodoxos que hizo historia en 'Harry el Sucio', una de las obras maestras de Don Siegel. Luego vinieron cuatro secuelas de inferior calidad y un montón de imitaciones. El papel fue ofrecido a John Wayne, quien después protagonizaría las más que evidentes 'McQ' y 'Brannigan'; Frank Sinatra, tal vez porque en su momento protagonizó 'Detective', con otras secuelas más; y Paul Newman, tal vez por interpretar 'Harper, Investigador Privado'; éste último fue quien sugirió el nombre de Clint Eastwood para el personaje. El resto es historia.

- Frank Bullitt, insiprado en el policía que llevó en la vida real el caso del asesino del zodiaco, tan bien retratado en la obra maestra de David Fincher, 'Zodiac'. McQueen no era un gran actor, todos lo sabemos, pero tenía un carisma como pocos. Ideal para el personaje nos deleitó con algunas de las persecuciones automovilísticas más míticas que el séptimo arte recuerde. Qué raro que nunca se hiciese una continuación de 'Bullitt'.

- Jimmy "Popeye" Doyle, en 'The French Connection', o como fue conocida aquí, 'Contra el Imperio de la Droga', la mejor película de William Friedkin, con un impresionante Gene Hackman, que se llevaría su primer Oscar, y repetiría personaje en la inferior, pero buena, 'French Connection II', del excelente John Frankenheimer. Si en 'Bullitt' había persecuciones de coches, aquí hay una de verdadero infarto que empieza en las calles y termina en un metro, con nuestro internacional Fernando Rey como el perseguido.

- Daniel Madigan, en 'La Brigada Homicida', segunda vez que el nombre de Don Siegel sale a relucir, ya que él fue el artífice de esta película, en la que Richard Widmark se salía en su personaje de Madigan, un claro precedente de todo policía duro y violento del cine moderno. Siegel empezó a ser considerado como Dios manda con esta película como uno de los realizadores a tener en cuenta en el cine de acción de la época. La película inspiró una serie televisiva.

- Martin Riggs en 'Arma Letal', la película que verdaderamente puso de moda las buddy movies, o sea, películas de colegas, aunque unos años antes, el olvidado Walter Hill rompió moldes con 'Límite: 48 Horas'. El film de Richard Donner creo que está mejor conseguido que aquél, y Riggs es un personaje a tener en cuenta, por su locura y forma de tratar a los delincuentes. Siempre con su inseparable compañero Murtaugh, papel a cargo de un eficiente Danny Glover. Originó tres secuelas bastante inferiores, y se habla de una quinta parte, pero no me lo creo.
Evidentemente faltan más personajes, pero para eso estáis vosotros, para que pongáis vuestro granito de arena. Recordad: sólo policías. Dejemos a un lado justicieros, militares retirados, locos y demás plebe.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Alberto Abuin
tamat, fíjate en el título del post: ANTES que John McClane. Pero desde luego podría hacer otro con DESPUÉS, ;)
Alberto Abuin
superedgar, la saga de 'Jungla de Cristal' me encanta, siempre lo he dicho. ¿A qué viene su tontería?
dan
lalala, Frank Sinatra, aparte de crooner de leyenda, era un actor de gran talento.
pupegbl
Bad Boys es otra verdad? de dudosa calidad pero son dos maderos colegas
lalala
¡ La leche !, Sinatra haciendo de Harry el Sucio ¿no sería una comedia musical?
Pínchame
mav23
Muy acertada lista, sin embargo, por edad, a mi me marcaron mucho Riggs y McClane. De hecho, creo que La Jungla, Arma Letal y La Roca, son las mejores cintas de acción de los últimos 20 años, y no me olvido de maravillas como Cara a Cara, la trilogía de Bourne, etc…, pero aquellas que he citado antes las tengo como míticas. Es una opnión muy personal, y el hecho de que, ya crecidito, me entrasen ganas de volver a jugar a polis y cacos, seguro que me influyó… :-\
tamat
Yo añadiria el personaje de Russell Crowe en L.A. Confidential, increible la mala leche que tiene.
robert.casas
Te añado al propio Clint Eastwood como Joe en las pelis de Sergio Leone.
verserquer
"…La Jungla, Arma Letal y La Roca, son las mejores cintas de acción de los últimos 20 años".
¿Nadie dice nada?
Leon, el profesional, Heat, The Killer, Mentiras arriesgadas…
La Jungal y Arma Letal, vale, pero ¿La Roca??? :)
Saludos
red-harvest
Añadir tambien el policia-vaquero que el propio Eastwood interpretó a las ordenes de (otra vez) Don Siegel en "La jungla humana".
Un peliculón cuyo protagonista inspiró una divertida serie,hoy casi olvidada,"Mccloud" interpretada por Dennis Weaver (el perseguido en "El diablo sobre ruedas")
verserquer
Bueno, vale con lo de Leon, quizás no sea de acción pura.
Lo de Hardboiled y The Killer es cuestión de gustos. Personalmente creo the killer es mucho más profunda y menos "matachinos" clásica que la otra.
Y que Heat no es una película de acción eso si que rotundamente no. ¿Un thriller? Yo en Heat solo veo acción y tragedia, suspense muy poquito.
beerhunter
Creo que te falta uno:
Frank Drevin, en 'Agárralo como puedas' y posteriores secuelas. Un Leslie Nielsen insuperable…
Saludos
verserquer
Beno, rock.. no voy a entrar en discusión sobre los géneros de cine. Creo que un thriller es otra cosa, pero dejémoslo ahí.
En cualquier, caso si crees que el duelo final de Heat no es una escena de acción y no ves lo dramático de la escena cuando el personaje de De Niro tiene que abandonar a su novia para no ser capturado… no puedo seguir discutiendo sobre el tema.
Aprovecho para reseñar que el tiroteo en las calles de Los Ángeles me parece una de las mejores escenas de acción de la historia.
Un saludo
albis
Más le hubiera valido a Fincher hacer una película la mitad de trepidante que Bullitt…
La Roca debería incluirse en la categoría Michael Bay's, que más que de "acción" son de "flipar".
Edgar
Sólo un necio (y eso es algo que usted ha demostrado muchísimas veces, Stovall) intentaría decir algo malo, aunque fuese de forma sutil y velada, en contra de Bruce Willis o "La jungla de cristal". Lo que pasa es que a usted, cada vez que algo o alguien tiene éxito, le fastidia. Tanto peor.