Esto es algo que lleva molestándome desde hace bastante tiempo. Quizá no muchos, pero seguro que algunos estaréis de acuerdo conmigo en que ir al cine se está convirtiendo en algo cada vez más insoportable. Algo molesto y desagradable, tanto que dan ganas de quedarse en casa (como apuntaba Adrián en su último artículo) o buscar un plan alternativo (y no digo más porque nos leen menores de edad). Conste en acta que no me refiero a las películas, al nivel de calidad del cine actual, sino al hecho de salir de casa y compartir un visionado con un montón de desconocidos en una misma sala, previo pago de una entrada que no suele ser moco de pavo.
No sé cuándo ocurrió, de estas cosas no te das cuenta, es como lo la langosta y el agua hirviendo (ya sabéis, ese método cruel para cocinar crustáceos), pero en algún momento esto de ir al cine se convirtió en un dolor de cabeza, en tener que soportar a gente maleducada, a personas que se creen que están en el salón de su casa, o en un bar rodeados de amiguetes, y que por tanto pueden hacer lo que les dé la gana. Para colmo, si te cansas y dices algo, lo más probable es que des comienzo a una cadena de mandar a callar/nos importa un pepino, que durará toda la sesión, por lo menos; y en cualquier caso, adiós a la película. De un tiempo a esta parte, ir a ver un estreno es poco más que ir ver si te enteras de algo, claro que están llegando tantos churros mediocres desde Hollywood que casi da lo mismo. En cualquier caso, como soy un experto en tropezar con la misma piedra, y a pesar de todo adoro la costumbre de ir al cine, quiero al menos dejar constancia de los comportamientos más molestos que he sufrido en una sala. Por si alguien se da por aludido y lo corrige. O simplemente por hablarlo con vosotros, que siempre puede resultar divertido.
Te dará igual si ya empezó la película
En primer lugar, me resulta muy molesto la falta de puntualidad. La gente llega tarde al cine, o mejor dicho, cuando le da la gana. Total, ¿qué más da? Algunos entran justo cuando la película ha empezado, y esto es normal porque nos puede ocurrir a todos, además suelen proyectarse tráileres, por lo que lo más normal es que aun entrando cinco minutos tarde todavía pilles a tiempo el principio; pero lo que no es normal es entrar diez, quince minutos o incluso media hora después de la hora del inicio de la película. Esto es algo que ya me saca de quicio, la verdad, no puedo entender cómo se puede tener la absurda idea de entrar en una sala media hora después de empezar la película, pudiendo entrar en alguna de las otras diez o quince salas disponibles. Porque la película te da lo mismo, al fin y al cabo ya te has perdido todo el comienzo. En fin, la cuestión es que además no entran en silencio y se sientan, no, pero de eso hablamos ahora…
Estás obligado por ley a sentarte en un asiento concreto
La falta de puntualidad lleva a otra cosa que puede ser aún más irritante. A menudo se adquieren entradas numeradas y esto es como una ley sagrada. En tu entrada pone un asiento y pase lo que pase, ahí es donde te tienes que sentar. Esto es, que aunque llegues tarde, y la película ya esté empezada, a pesar de que puedes molestar a los que ya están viéndola, teniendo asientos libres disponibles (centrados y laterales, cercanos y alejados de la pantalla, de todos los colores), tú tienes que exigir tu butaca, la que viene en el ticket que está en tus manos, aunque ni siquiera lo hayas elegido tú. Lo peor de esto no es que encima haya gente que no sabe leer y te preguntan si estás en tu asiento (dan ganas de meterle la entrada por algún orificio), sino que se entra en una fase muy ruidosa de gente mirando con el móvil sus asientos, gente que se levanta y se cambia de sitio, que a su vez estaba ocupado por otro que se tiene que sentar en otra butaca… Que la película siga proyectándose y se siga molestando a los que llegaron a su hora, es algo absolutamente intrascendente.

Nunca apagarás tu móvil y de vez en cuando mirarás si te ha llamado alguien
Como la película está empezada y la sala a oscuras, los tardones tienen que usar sus móviles como linternas, mirando su entrada y el asiento que deben ocupar. Pero esto no es lo peor, lo peor es que hay mucha gente que no apaga el maldito teléfono (bueno, o lo que sea que se lleva hoy en día) durante el visionado. Porque espera una llamada, un mensaje o simplemente porque es incapaz de apagar el maldito aparato durante dos horas. De este modo, si te toca delante una de estas personas, a las que el cine les interesa menos que el medio ambiente o la política, lo más probable es que cada ratito te deslumbre la radiante luz de un móvil, haciendo que desconectes momentáneamente de la pantalla (porque durante al menos un minuto vas a acordarte de toda su familia). Pero nada de esto es comparable a cuando uno de estos… “pobres adictos a la comunicación”, recibe una llamada y ¡contestan! Sí, tú estás ahí intentando ver la película y hay alguien hablando por teléfono, tranquilamente. Ahí es cuando esas clases de judo asesino que viste anunciadas en la calle no parecen tan caras…
Hablarás lo suficientemente alto como para se te oiga en toda la sala
Relacionada con la anterior, un clásico de la gente maleducada en el cine. Si tienes algo que decir, no te cortes, a los demás espectadores no les importa; es más, estarán encantados de oírte, como decía ese profesor tuyo de esa asignatura que te importaba un comino. Este asunto es cada vez más preocupante. La gente ya no habla en voz baja, ya no tiene el cuidado de susurrar algo al oído de su acompañante; no, ahora se habla como si se estuviera en la casa de uno, en un bar o en la calle. En un tono normal, y a veces, cuando el volumen de la película es muy alto, a gritos, para que el amiguillo que está dos o tres butacas a la derecha pueda oír perfectamente el agudo comentario que tiene que soltar, porque es algo memorable y se le olvidará después cuando salga del cine. Lo más maravilloso es cuando nada más empezar la película, y sin información previa, un personaje es asesinado por alguien que no vemos, y entre el público se oye alto y claro: “¿¡Quién habrá sido!?”. Pero bueno, borreguín, espera un poco, que ya te responderán, a ti y a todos los que estamos sentados contigo, intentando prestar algo de atención.
Golpearás el asiento de delante, estornudarás lo más fuerte que puedas, y si traes comida de tu casa, harás el mayor ruido posible
Para terminar, tres costumbres más que pueden llevarte a considerar la idea de la creación de un nuevo partido nazi, con el objetivo principal de la aniquilación total de la raza humana. La primera es que hay personas que se aburren a los pocos minutos de empezar cualquier película y entonces dedican su tiempo, entre otras cosas, a comprobar de cuántas maneras puede colocar las piernas. Una de las consecuencias es que probablemente acabará golpeando, no una sino varias veces, el asiento que tiene delante. Para quien está sentado ahí, es el inicio de un pequeño e irritante “juego” que le distraerá de la película cada cierto tiempo; lo mejor es que no sabes cuándo tocará el siguiente toque, la intensidad del mismo o si su responsable entenderá el significado de tu amenaza, ya sea verbal o no. Algo menos molesto que esto, pero que puede llegar serlo bastante, es cuando alguien empieza a toser o estornudar, sin tener ningún cuidado en minimizar el ruido o en buscar una solución al problema; por ejemplo, beber agua si es que te has atragantado devorando palomitas. Y hablando de palomitas…

Otra de las malas costumbres del público está relacionada con el hábito de comer en el cine. Personalmente, me cuesta entrar sin mi bolsa de palomitas, pero desde luego cierro la boca al masticar y el mínimo ruido que causo con ello sólo es apreciable por algunas razas de perros asiáticos. Lo que sí molesta al oído humano es abrir, retorcer y cerrar, repetidamente, bolsas de plástico o papel de aluminio, así como masticar patatas crujientes con la boca abierta. El tema de los eructos lo damos por estudiado, si os parece.
En fin, esto es sólo mi selección, seguro que vosotros podéis aportar más. Y no he hablado de lo que ocurre en las taquillas o en las tiendas de chucherías, que ahí también hay algunas costumbres realmente molestas (como tardar mil años en pedir un refresco). Si queréis desahogaros, ahí tenéis los comentarios, no os cortéis.
PD: No fue en un cine, pero esto es lo que le pasó a Hugh Jackman y Daniel Craig mientras representaban una obra de teatro. Menuda paciencia y profesionalidad la de estos dos actores:
Ver 72 comentarios
72 comentarios
herejegonza
Bueno, yo voy al cine una vez a la semana y en las semanas buena voy mas :D. Veo de todo, desdes peliculas de culto hasta superproducciones.
Por lo general, suelo ir al Kinepolis de Madrid (quitando cuando veo alguna den V.O. o alguna ya mas rara :D) y os cuento mis variopintas experiencias.
1 - Un tio comiendo, con tapper, tenedor y cuchillo. Se saco su tortilla a mi lado y ahi sin piedad....
2 - Un tio con un bocata de una barra entera de pipimientos. Iba quitando poquito a poquito el papel de alumnio.
3 - Un tio sobando que roncaba como una manada de hipopotamos.
4 - Viendo Cracnk (algunas veces cedo y dejo elegir a mis amigos :D) estaba un recien nacido, yo diria que no tenia ni 6 meses, toda la pelicula llorando.
5 - Nunca se me olvidará cuando fui al preestreno del La Comunidad del Anillo en Madrid, que delante de mi estaba Pitita Ridruejo, famosa por algo que no se muy bien que hizo o dejo de hacer. Bueno, pues en el concilio de Elrond van y la llaman y se puso a hablar durante 5 minutos contados de mi reloj.
6 - Viendo una de animación infantil con mis sobris, se puso una señaro unas filas delante y se había confundido de butaca. Pues cuando empezo la pelicula, llegaron los que tenian la butaca asiganda y se monto un pollo del copón, porque la buena mujer decia que habían perdido su derecho a la entrada y que no se movia. Ademas eran como 5 sitio y ella se había puesto en medio. Se montó una muy seria, tuvieron que llamar al acomodador y la echaron, gritos y forcejeos previos. Lo bueno es que aqui, por lo menos, volvieron a poner la pelicula desde el principio.
7- Y mas y mas cosas... ir al cine es una experiencia ultimamente... genial :D :D :D :D.
Emilio Domenech
El otro día en Benidorm estuve viendo The Ghost Writer y en eso que a un tío le suena el móvil (no podía sonar más fuerte...) y va el desgraciado y responde, y encima responde en voz alta diciendo: DIME [...] VALE, DE ACUERDO [...](se oyen "shhhh", incluido el mío, por toda la sala) BUENO TE DEJO QUE ESTOY EN EL CINE Y LA GENTE ES MUY IMPACIENTE [...].
No había visto semejante vejación en toda mi vida, vaya impresentable. Encima el tío iba espatarrao en su silla con pantalones cortos y camisa de tirantes, que encima le venía corta y se le veía todo el barrigón.
waitforthesun
Desde luego se están perdiendo los modales y la educación. Trabajo en un cine, y como empleado, tengo la oportunidad de ir tantas veces como quiera a todas las peliculas que quiera. Asi que las probabilidades de aguantar todas estas cosas se multiplican para mi. Todo esto hace que me esté volviendo un hermitaño; al final solo veré las peliculas en los visionados de seguridad ( que se hacen un par de dias antes del estreno), a solas, con toda la sala para mi. Hace unos años hice un corto en el que se muestran el punto de vista del acomodador de un cine. http://www.youtube.com/watch?v=117AXp7JYlo
Saludos
Le NOIR
¿"5 razones para no ir más al cine 2"? Ya ha salido la secuela, sólo un diía después. Ni en Hollywood...
penitenciagite
Yo no entiendo el afán de la gente de comer cosas crujientes (yo muchas veces no se si es comida o es que necesitan una revisión del dentista ) en slow-motion como si al hacerlo así se fuese a oír menos, tanto al masticar como al manosear bolsas de todo tipo... solo falta el tupper con la cena.
eluyeni
Bueno, me he leido el post y todos los comentarios, con muchas anécdotas divertidas. Yo también os contaría unas cuantas (con alguna fliparíais y no daríais crédito), pero sólo quiero decir dos cosas:
1) Me molesta la gente que no entiende que alguien se pueda reir o llorar con lo que vea en la pantalla. Faltaría más. ¿No me da derecho a éso la entrada? ¿Qué pasa, que está guionizado dónde te debes reir y cómo? ¿Quién mide los baudios o los modos de una risa? ¿Tengo que estar como en misa? Lo digo porque yo soy de ésos que no puedo evitar descojonarme cuando detecto alguna sandez en una película, o dicen una tontería, o lo que sea, y ya estoy acostumbrado a que la gente me mire en plan: ¿pero qué le pasa a ése? A mi resbala, por supuesto. Una que recuerde así reciente, en [REC]: cuando un bombero le mete un hostión con algo a la vieja loca del piso que acaba cayendo como un saco de patatas. Me resultó algo cartoonesco, y no pude sino soltar tal carcajada que la chica de al lado dio un bote en la butaca. El novio me miró medió riéndose, como con envidia de no poder descojonarse él también (la chavala estaba muy acojonadita con la película, se ve).
2) Aunque algunas cosas me joroben tanto como a vosotros, que tire la primera piedra quien alguna vez no ha incurrido en alguna práctica que pudiera ser molesta para los demás. Aunque fuera de crío. No entiendo a algunos que parece que olvidan que lo de ir al cine es con más gente, por lo que por pura probabilidad y porque la gente mayormente es maleducada, algo de éso de la lista de Caviaro es más que factible que suceda. ¿Me voy a hacer el hara-kiri? ¿O tengo que ponerme a voces o fostiarme con todo el mundo? Ya sabéis las tácticas para intentar minimizar todo ésto: sesiones menos propensas al jolgorio, no acudir al estreno, la butaca que elegís, acudir a cines "gafapastosos" (y odiosos, por cierto), etc. Y si no, pues algo más de paciencia, hombre, que no es para tanto. Para todo lo demás, pues os aplicais lo de Massanet. Porque como pretendais que en una sala de cine estéis vosotros y la película como en una "burbuja", lo lleváis clarito.
Perdón por el tochaco y no me malinterpreteis. Simplemente, pensad que cuanto más atentos estáis a esas distracciones, menos lo estareis a la peli. Contad mentalmente hasta diez, respirad y ya está. A mi me funciona.
Salu2 ;)
alset
Todo se reduce al respeto. Sé respetuoso ante cualquier situación. Si llegas tarde a la película intenta respetar al resto que la están viendo, y si estás sentado respeta a la persona, que por lo que sea, no ha podido llegar antes.
vxanthrax
A finales del verano del año pasado vino una sobrino de mi mujer con sus niños a pasar unos días con nosotros, fuimos a ver Up , mis hijos ya la habían visto y nosotros también, ellos no, pero por satisfacer a los más pequeños volvimos a verla, detrás de nosotros había un matrimonio y dos niñas, una de ellas estaba contando la película a la otra niña y a la mitad de la sala, de forma sutil y educada sin hablar fuerte le dije que se callara, y la niña erre que erre, los padres “missing”, después de varios intentos tranquilos y calmados no me quedo más remedio que gritar dirigiéndome a los padres (debían de estar sordos) ¡si quieren les cuento el final, porque nosotros ya la hemos visto y nos salimos todos del cine!, la respuesta de la madre fue ¡hay que ver qué mala educación!, pero a partir de ese momento reino el silencio.
Los culpables muchas veces son los padres, llevan a los niños al cine porque solo saben hacer una cosa APARCARLOS, además no les dedican tiempo a enseñarles un mínimo de educación y respeto, luego se convierten en adolescentes y todo vale, viva la jungla, pero en su cueva.
Fuel
Esta vez estoy de acuerdo en que son molestos los apartados que mencionas (menos lo del llegar tarde, nunca me ha molestado), aunque la verdad, no he tenido mayores problemas ni he salido cabreado del cine.
Y debo decir que soy de los que golpean al asiento de delante con las piernas, y lo paso muy mal, porque soy muy nervioso y me cuesta horrores mantenerme quieto! Ya me han echado la bronca varias veces (las últimas en Avatar y en Si la Cosa Funciona) :$ Así que quiero pedir perdón a los que he molestado y (espero que no) molestaré: ¡Perdón! ¡No lo hago queriendo!
Por último, decir que me ha gustado más este artículo que el de Massanet, aunque sigo creyendo que sois demasiado tiquismiquis.
208918
Aaaaaaaaaaaaamén!
Y eso que intento ir a pelis/sesiones/cines en las que sé que habrá poca gente.... Aún así, siempre me toca la pareja que se teletrasporta al salón de su casa.... x-(
202183
Más razón que un santo con este post. Hay veces que me dan ganas de salirme del cine de la rabia que me dan los imbéciles que me tocan alrededor. Cosas que me han pasado a mí:
- Viendo "Rec" en un festival de cine de Málaga, un gordo se reía a mandíbula batiente cada vez que había alguna muerte o una escena medianamente dramática. Por supuesto, el final a oscuras, la tensión a tomar por culo con el gordo alegre.
- Viendo Superman Returns un padre se creía que su hijo era imbécil y le retransmitía la película. Al final de cada escena se escuchaba en voz alta "¿lo has entendido o no?", hasta que el niño le mandó callar.
- Viendo El exorcismo de Emily Rose, unos diecisiete chavales de 10 años armando escándalo, corriendo de un lado para otro y tirándose comida. ¿Para qué está la calificación por edades?
- En X-men 2, unos niños gitanos empezaron a correr de fila en fila, gritando y tirándose el asiento ese de plástico para niños, que hace un montón de ruido y le puede hacer daño a alguien. Cuando les grité que pararan, se escuchó una voz desde el fondo: "Deja loh shiquiiiiiilloh, que disfruuuuten".
- Viendo Beowulf, en 3D, un imbécil se dió cuenta de que si tiraba comida a las filas de delante, la gente no lo veía. La pena es que me había dejado el lanzallamas en casa.
Y de la gente que tiene que gritar y reírse cada vez que sale algo en 3d, "ay que me come"... Madre mía.
Yo sentaría al acomodador en la fila de atrás para que estuviera pendiente de la gente que hace el capullo. Pero claro, en un multicines, que como mucho trabajan seis personas, están como para meter a alguien en cada sesión...
fretharu
Lo de los padres maleducados que llevan a los niños para aparcarlos es demasiado, lo peor que me pasó a mi una vez fue cuando viendo "Buscando a Nemo" me toco una adorable niña de 2 añitos detrás. En cuanto comenzó la proyección de la película, se ve que la niña se aburría y en vez de verla, prefirió jugar con mi pelo, me lo cogía, me tiraba de él, etc. Me giré y pedí educadamente a los padres que cogieran a la niña. La madre la coge dos minutos y la vuelve a soltar. Inmediatamente la niña, que pasaba de la peli, volvió conmigo, pero esta vez se entretuvo... ¡Hurgándome la oreja! yo ya no aguantaba, volví a pedir que por favor cogieran a la niña. Nuevamente, la sujetan dos minutos y la vuelven a soltar, y ya el acabose, cogía palomitas y me las ponía en el pelo, eso si, no olvidando mis orejas. To tal, cabreado (Después de una hora aguantando eso creo que no había otra opción que explotar) Me giré y le dije airado a la madre "Si no puede mantener al mono quieto no lo saque de su jaula". Por fin sujetó a la niña pero ya, con la mala leche no pude disfrutar de la película. Lo mejor es que al encenderse las luces, la madre de la niña todavía se atrevió a llamarme a mí maleducado. Gracias a Dios si la tuve y no le dije delante de todo el mundo la falta de educación que había tenido para conmigo y no ahogué (metafóricamente hablando XD) a su dichosa niña.
Lo de los móviles también lo he vivido, y lo mejor para que lo dejen si los tienes al lado (Es lo que hago yo siempre) Es contestar por él a algo que diga el del micro o inventártelo. Mano de santo, de la vergüenza lo dejan.
Así mismo, lo de llegar tarde, estoy a favor de no dejar entrar. Como en cualquier otra cosa programada (Obra de teatro, visita guiada a donde sea, etc etc. Si llegas tarde, ajo y agua, porque por lo general, los que llegan tarde no son los que vienen a ver la peli, sino esos "Espectadores" mencionados antes que no van a disfrutar de la peli, sino que o no tenían nada mejor que hacer o simplemente vienen a molestar. La puntualidad es respeto por los que llegamos a nuestra hora así que, llegada la hora, se deberían cerrar las puertas de la sala y lo siento mucho, pero si te has quedado fuera, no pasas. Por supuesto, dejando como margen los trailers.
Lo de los golpecitos que he leído por arriba, hay que ser considerados con el que los da, hay quien lo hace por molestar y se nota, pero cuando es porque, por necesidad tiene que mover las piernas, creo que podemos tolerar que, sin querer, puedan movernos la butaca. Puede resultar molesto, pero yo tengo las piernas largas y hay películas que, al durar mucho tiempo, si no le doy movimiento a mis extremidades, se me duermen, me duelen etc. Siempre intento moverlas con cuidado, pero siempre se te puede escapar un golpe, no hay que ser tiquismiquis y pensar que es algo horroroso, también yo me siento mal cuando siento que he dado un golpe.
La falta de educación es algo preocupante estos días y de veras deberían hacerse unas normas de convivencia en los cines para que la proyección fuera cómoda para todos. Por supuesto, sin llegar a extremos absurdos, que incluso a mi que intento apagar siempre el móvil, alguna vez se me ha olvidado, nos puede pasar a todos, pero ciertas cosas que no deberían tolerarse. Lo mejor sería que volviera la figura del acomodador que podía echar a alguien de la sala si no se comportaba. Y yo creo que también pondría una edad mínima para que un niño pudiera entrar en la sala, porque lo siento, pero un niño de 2 años, solo sabrá molestar, porque no es lo suficientemente maduro para comportarse y ver una película callado
wymelev
Mi ultima experiencia no fue en el cine precisamente, pero creo que tambien vale:
El viernes pasado decidi ir con mi novia al Palau de la Musica.Orquesta rusa, un par de obras conocidas, di por supuesto que habria bastante gente y asi fue.Abriendo con el aria de Bach que me encanta y justo en medio de la maldita platea ( bien cerca del escenario ) empezo a sonar un movil a toda castaña! joder, tanto cuesta darse cuenta de que no se esta solo en el mundo? cuanto gilipollas, de verdad, si yo soy el director bajo y le hago tragar el telefono.
djalma
a mi la vez que más me sacaron de quicio fue en Un lío embarazoso. ni se os ocurra ver una comedia en el cine. un personaje dice 'Hola', y se oye JAJJAJAJAAAJAJAJ del típico garrulo que se rie a todo volumen. joder como me cabrea eso. parece una puta sit-com de la CBS con las estúpidas risas enlatadas en cada jodida frase a todo volumen y sin venir a cuento.
hala, ya me he dasahogado.
xtremo
Hay un efecto que aprendi a evitar hace años...el efecto hora warner....es ddecir...la hora a la que van todos los crios al cine...tengo un muy mal recuerdo de cuando vi Gladiator en el cine... Si quereis que os saquen de quicio de verdad, echarle narices e ir a un pase lleno de chavales de 13 años (evidentemente los crios mas pequeños iran acompañados y cualquier comportamiento fuera de lugar es responsabilidad de sus padres)... Como me encantan las sesiones golfas en las que hay tres monos...:)
zalomero
Lo siento si repito algo ya dicho, pero no tengo tiempo de leerme todos los comentarios.
Por lo general, muy de acuerdo con Caviaro. Os dejo algunas anecdotillas:
Viendo "Malditos Bastardos", hubo gente entrando en la sala hasta media hora después de empezar la película. Una de esas personas era Leire Pajín.
Viendo "Apaloosa" un hombre descolgó su teléfono móvil y comenzó a hablar en ruso a grito pelado. No creáis que la conversación fué cosa de un par de minutos.
Cuando se puso de moda lo de los punteros láser, rara era la película en el que el "chacho" (en otros sitios los llaman "canis") de turno no hacía la gracia de apuntar a la pantalla con el juguetito.
Lo de los nachos en el cine es de juzgado de guardia. ¿No os parece que lo de asociar cine y comida es algo que nos han colado los yankis?
Por lo general, en mi barrio y en los cines que frecuento (soy de Madrid) la educación brilla por su ausencia, tanto de mayores como de pequeños. Con lo agustito que se está en casa.
vertigo10
Buenas, reconozco que soy una de las que ha dejado de ir al cine más a menudo por no tener que soportar estas actitudes de algunos espectadores, aunque sigo prefiriendo el cine a mi tele a pesar de que dependiendo del cine la calidad de imagen de tele es mejor que la de su pantalla.
En mi caso, hace ya algunos años, hasta un chico delante mía llegó a encenderse un cigarrillo como si nada, por supuesto lo tiraron de la sala. Para evitar todo esto, lo que intento es ir al cine entre semana, y si puede ser a sesiones donde se que no habrá mucha gente, pero claro eso no siempre es posible.
A mí otra de las cosas que me enfada cunado voy al cine, es la falta de respeto de algunos de los empledaos de los cines, en mi caso me gusta quedarme hasta al final de la película, con eso quiero decir incluídos los títulos de crédito(que para mi forman parte de la película), y en muchos casos encienden la luz antes de que terminen, y se ponen a limpiar la sala, yo entiendo que igual hay poco tiempo entre sesiones, pero es necesario que hablen a gritos entre ellos de punta a punta de la sala, y este por desgracia es un comportamiento cada vez más común por lo menos en mi ciudad.
demasis82
Poner acomodadores, pero que sean como los de antes, con la autoridad que tenían, que si hacías ruido te echaban del cine, si te ponías a armar escandalo, te echaban, etc.
La verdad es que entre articulo y el de ayer, tenéis más razón que un santo. Yo estoy harto de la gente que hace de comentarista en directo de la película. A veces te encuentras con los "clásicos" comentarios del espectador mientras estas disfrutando de la película; quien quiere esperar al DVD y a las opiniones del director, si ya puedes ir al cine y disfrutar con los propios espectadores.
De verdad, esto me parece una falta de respeto. Y ya no solo pasa en el cine, sino cada vez más en el teatro que se ponen a comentar la jugada, incluso con los actores en plena escena.
El otro día, viendo "En Tierra Hostil", fue horroroso, y se repitieron durante toda la película, varias veces, cada una de las situaciones que has mencionado. Y me cabrea mucho. En fin.
davobunzain
Lo peor es cuando hay muy poca gente en la sala y se monta una pelea de palomitas, menudo dia....
ElTamagochiAhoraEn3D
Esto demuestra el grado de perversión al que ha llegado la sociedad actual. Cuando yo era un zagal, nos pegábamos el lote con la novia y punto. A veces lguno intentaba meterle mano a la mujer de otro y se armaba, ya ves tú.
Más cosas molestas: la familia real. Cuando va el príncipe se quedan los mejores asientos los guardaespaldas. Y como miden dos metros no te dejan ver. Y a ver quién le dice que deje de roncar.
Juan Luis, irredento comedor de palomitas, eres culpable. Lo único malo de las palomitas no es el ruido. ¿Qué me dices de ese olor asqueroso a mantequilla rancia que impregna la sala a partir de la tercera sesión? ¿Qué hacemos con eso? Yo sugiero contraaatacar haciendo una barbacoa.
Ya puestos, ¿qué decir de la falta de escrúplulos de las salas con las películas que duran más de dos horas y media? Les pegan el tijeretazo a mitad por donde les da la gana y te ponen el cartel de "Intermedio". Intermedio mis cojones. ¿Qué es eso, Tele 5? Por lop menos, que nos dejen hazer zapping a ver qué hacen en las salas de al lado.
Chuparrocas, así que la alternativa natural al cine es la piratería. Jajajaja... ya ves tú y yo que creía que eran los videoclubs, ingenuo de mí. Para que luego digan que no es consustancial con los españoles... (Mierda, ya me he ganado mi voto negativo. A tomar viento el karma ése).
Y lo de los móviles, eso se cambiaba sustituyendo las butacas por cabinas telefónicas.
lunares
Yo también he tenido que buscarme algunas soluciones como las que se han apuntado antes: Ir a sesiones a las que no suele ir mucha gente. Si se sienta alguien al lado me levanto y me voy a otro sitio lo más lejos posible.. Si hablan les pido que se callen, por favor. Etcétera.
De anécdotas tengo un montón. Recuerdo especialmente una de cuando fui a ver Eyes Wide Shut. Estaba la sala abarrotada y se me sentó al lado un tipo que nada más acomodarse sacó una tableta de turrón de chocolate con almendras (No se me olvidará por la sorpresa que me llevé y porque aún no se había apagado la luz y pude ver perfectamente todo el ritual que armó). La abrió con sumo cuidado y se la colocó sobre sus rodillas (Que previamente había colocado en una posición tal que le servían de mesa) y nada más empezar la película se puso a trocearla y a llevársela a la boca. Jamás olvidaré el olor que desprendía y el ruido que hacía con la platilla, creo que desde entonces le cogí tirria a esa tableta.
Lo último que me tocó presenciar fue hace unas semanas en un cine de la capital gaditana. Estaba viendo El profeta y a la media hora de empezar una pareja que estaba detrás se puso a fumar como si estuvieran en la plaza de San Antonio. Me armé de paciencia diciéndome a mí mismo que yo podía ser muy tiquismiquis y que no tenía aguante, además yo había sido fumador... pero a la siguiente media hora volvieron a encender otro cigarrillo ¡no me lo podía creer! Hasta tres se fumaron.
Al salir le dije al acomodador que a ver si colocaban carteles de prohibido fumar porque había gente que se les olvidó y además ponían en peligro a todo el cine. Ellos estaban delante y lo oyeron también, lo que no sé es si tomaron nota, ellos y los del cine.
Harry Powell
Bueno yo vivo en una ciudad de unos 40.0000 habitantes ( que no es mucho ) y la verdad es que a la gente no le da por ir al cine el mismo día en tromba y por tanto no tengo que sufrir demasiado ninguno de los casos que relatas en el post, siempre suelo elegir días estratégicos que ya se que en el cine no habrá ni dios. Eso sí, capullos hay en todas partes y raro sería que en alguna de las muchas veces que voy al cine no me topara con alguno. Para mi la especie más irritante que se puede encontrar en el cine es el Rappel de las salas de cine "comentarista futurologo" que se pasa toda la peli comentando en voz alta y pronosticando lo que sucederá, si se da el caso de que acierta en alguna de sus predicciones se jacta de ello y luego sigue deleitándonos con sus predicciones. También es muy común encontrar "el tio de la risa irritante" especímen al que todo le hace gracia y se pasa la película obsequiándote con su estrepitosa risa. Estos dos son los que más rabia me dan, pero evidentemente en una sala de cine podemos encontrar muchísimos más tipos de........ Saludos.
Alastair
A mi lo que más me revienta aparte de las cosas que muy bien has comentado, es que llegas con toda las ganas del mundo a ver una película, y pagas tu euro de más por la típica fila de butacas rojas con la mejor situación del cine. Te ves solo o con tres o cuatro personas, pero en general cómodo. El resto del cine está abarrotado menos las filas en que se paga un euro más. Se apagan las luces, y de repente te empiezan a salir "vecinos" como champiñones. Filas rojas repletas.
Esto me jo##, si he pagado un euro más que tú para estar más cómodo, no vengas con tus frutos secos (no del cine por supuesto) y tus tres críos a tocarme las narices, de gratis.
La última vez reclamé al acomodador por toda la gente que empezó a surgir y casi me fusilan, porque claro el malo entonces eres tú. Malo y tonto por pagar un euro de más cuando está claro que al resto de la gente se la sopla.
Y paro ya que me estoy cabreando...
Sokar7
El pensar que algun dia no pasara todo esto es una utopia, y mas en España
sethgekko1
Lo peor de todo el asunto es que tiene una solución de lo más sencilla!! PONER ACOMODADORES
addrian14
Yo recuerdo que cuando fui a ver Quantum of Solace un hombre que tenia toda la apariencia de ir borracho empezó a pelearse con otro hombre que creo que tan solo estaba intentando que le dejasen en paz a él y a su familia. Incluso pararon la pelicula hasta que se llevó la policia a las 2 personas.
Desde luego, es estadística pura que debe haber un gran maleducado en un cine, por no decir 20.
taranov
Por muchas de estas razones yo cada vez voy menos al cine. Antes iba una vez al mes, y ahora voy una vez cada tres o cuatro meses....y en fin de semana NUNCA. Por cuestiones laborales entre semana no puedo ir al cine, asi que pocas oportunidades quedan.
La gente es maleducada y al dueño del cine se la sopla.
Y cuando consiga una buena pantalla de alta definicion....no me van a volver a ver el pelo en una sala de cine. Cosa que no me alegrara, pero pagar por aguantar a energumenos pues como que no.
Y tambien sera culpa de la pirateria que me hayan perdido como espectador.
H_P_Sierra
Subrayo todas y cada una de las palabras del señor Caviaro. No sé si los más veteranos llevaréis soportándolo desde siempre o es algo nuevo, pero hoy en día cualquiera diría que se ve al cine a ejercitar la paciencia, y no a disfrutar de o sentir vergüenza ajena con alguna película. Y lo peor es que si durante la proyección uno tiene que acudir X veces -cifra directamente proporcional a la duración de la cinta- al acomodador (a partir de la segunda o tercera vez empiezan a hacerte caso e intentan ganarse el sueldo), encima eres el malo de la película.
onetwothree
Los que hemos sufrido esto tenemos 2 opciones:
- "Intentar crear un movimiento para que la situación en los cines cambien, recoger firmas, enviar escritos a los departamentos correspondientes, etc".
- "Acudir a las primeras o última sesiones de las películas en las que estamos interesados".
Todo lo demás, hipocresía o ganas de sufrir.
Por último, un caso que no se ha citado ya para completar.
"Personas que van al cine a dormir": comprendo que haya gente que esté cansada y dado un punto de una película más bien chustera se duerma, y que ronque ya me jode más, pero lo que no tolero es que lo haga desde el minuto 5 de película...Vete a tu casa a dormir y no a joderme la película, que si te duermes tras quitarse la infografía de la pantalla es que ya lo sabías, so mamón!
darkphoenix
todo eso se solucionaria si pudierais ir a las primeras sesiones de los cines, lo llevo haciendo 2 años y es la mejor experiencia que me puedo llevar como que tiene grandes beneficios. os los cuento.
1- estaba viendo la 1º de Transformers (empezo a las 16:00) a mitad de la pelicula se desenfoco de tal manera que incluso repitiendola 4 veces no se soluciono, en el transcurso de que la arreglaban, vino el director de sala o del kinepolis no me acuerdo muy bien y nos daba 2 opciones, irnos sin acabar de ver la peli con el correspondiente desembolso de la entrada o esperarnos a que se solucione y darnos una entrada gratis para la peli que quisieramos. eso si sali del cine a las 20:00 XD
cogi la 2 opcion y pude disfrutar de otra pelicula.
2- Viendo "furia de Titanes" en 3 aguas (15:30 que empezaba la peli) pasan 20 minut y la sesion no empieza, otro jefe de sala entra y nos dice que se ha roto el proyector y que han suspendido las sesiones de esa sala, que si queremos podemos ir a la otra sala que es een 3D, sin pagar ni un solo € y nos devuelven el dinero o nos vamos y nos devuelven el dinero.
una vez cogi la 1º opcion y disfrute de una peli en 3D gratis,
a todo esto que en las primeras sesiones habra como mucho 7 personas en la sala