A menudo se habla de la duración de una película como posible gancho para verla. Es obvio que eso supone que no sea muy elevada, ya que es habitual que la pereza se adueñe de uno si ve que se va hasta las tres horas. Sin embargo, ¿cuál es exactamente la duración perfecta para una película? Un reciente encuesta da la respuesta definitiva a ese pregunta.
Según una encuesta de Talker Research realizada a unos 2000 estadounidenses, la duración preferida por los espectadores es de 92 minutos. Además, el interés va disminuyendo de forma notable según se va ampliando. Por ejemplo, solamente un 15% de los encuestados consideran aceptables las películas que duren más de 2 horas, reduciéndose hasta el 2% cuando se pasa de las 2 horas y media.
Además, los encuestados aseguran que vieron una media de dos películas que fueron demasiado largas durante los dos últimos meses, y un 23% de los participantes aseguran que fueron tres o más títulos con los que sucedió eso. Todo esto choca frontalmente con la tendencia a que las películas más taquilleras del año en Estados Unidos cada vez sean más largas -pensemos por ejemplo en la abultada duración tanto de 'Avatar' como de 'Avatar: El sentido del agua', y seguramente la tercera parte dure aún más-.
¿Subtítulos sí o no?
El estudio también se centró en otro tema llamativo: ¿cuántos espectadores están dispuestos a ver películas subtituladas? Un 33% asegura que jamás utiliza subtítulos, mientras que un 16% que siempre lo hace. La diferencia generacional es notable, pues el porcentaje aumenta hasta un 30% en los espectadores de la generación Z y un 23% en los Millenials, mientras que cae hasta un 13% en la Generación X y un 12% en los Boomers.
¿Algún ejemplo de película de 92 minutos? 'La noche del cazador', la obra maestra dirigida por Charles Laughton en 1955, dura justamente eso. También 'Nadie', la mejore heredera de la saga John Wick que hemos tenido hasta ahor0 -curiosamente en la franquicia liderada por Keanu Reeves cada nueva entrega dura más que la anterior-, 'Bitelchús', 'Super Mario Bros. La película', 'La bruja', 'Transporter' o 'Kung Fu Panda'.
En Espinof:
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Ku21
Esquema de la cadena de montaje de clickbaits de Espinof:
- Adjetivos superlativos (Duración perfecta, obra maestra) + no dar información (“Esta es la duración” respondiendo en el cuerpo de la noticia) + palabras clave para posicionarse en SEO (John Wick)
Este sistema me parece tan burdo como si en una web de deportes no diesen el resultado en el titular y usasen esta formula como por ejemplo: “El resultado del R.Madrid - Barça de ayer es uno de los más justos de la historia, tanto que hasta los mismísimos Messi y CR7 lo hubiesen firmado en su día”. Da risa, ¿Verdad? Pues los lectores de Espinof deberiamos exigir en cada entrada clickbait que se nos trate a los lectores con más respeto y se ofrezca contenido de calidad, no abusar de nosotros teniendo en mente únicamente el contador de visitas, y no por calidad, si no por usar triquiñuelas.
Animo al resto de usuarios a que jueguen a encontrar este obvio esquema de dudosa etica periodistica en, como mínimo, el titular de una de cada cinco publicaciones, ya veréis qué poco os va a costar.
Jonesjr.
90 minutos son ideales, aunque está claro que según qué películas requieren de más tiempo. Lo que siempre he pensado es que me parece inaceptable que una película de más de 120 minutos sea mala, si me obligan a dedicarle más de dos horas a una película le exijo que al menos sea buena.
cinefilis
Bueno, es una de las claves de que 'Super Mario Bros. La Película' haya triunfado tanto.