He de confesar que lo de 'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía' no me lo esperaba en absoluto. Después de la, salvo excepciones, soporífera Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel, la Saga del Multiverso ha decidido pisar el acelerador y aportar algo de interés a su narrativa con una nueva aventura del Hombre hormiga cuya recepción está siendo mucho menos entusiasta de lo que cabría esperar.
Billetes y tomates
En lo que a mí respecta, lo último de Peyton Reed es un divertidísimo ejercicio de ciencia ficción a la antigua usanza que, al fin, ha recuperado la esencia comiquera perdida durante el último par de años; pero la tónica de los comentarios vertidos en redes a raíz de su lanzamiento está en las antípodas de esta opinión y sugiere que Scott Lang y compañía han pagado el pato tras un largo periodo de saturación.
No obstante, la irregular recepción del largometraje no ha impedido que 'Ant-Man 3' haya debutado superando las expectativas, amasando 110 millones de dólares en la taquilla norteamericana durante sus primeros tres días y pudiendo cerrar el fin de semana largo del President's Day con unos 120 millones de dólares; una suma ampliamente superior a la de las dos entregas previas de la trilogía.
Por su parte, la primera 'Ant-Man' arrancó su periplo en taquilla con 57 millones de dólares, mientras que su secuela 'Ant-Man y la Avispa' cerró su lanzamiento con 76 millones. Eso sí, el estimable funcionamiento de 'Quantumanía' en taquilla —pese a su pinchazo en China con 19 millones de dólares— no ha impedido que el título protagonizado por Paul Rudd haya igualado un mínimo histórico para la crítica según podemos comprobar en Rotten Tomatoes.
El popular agregador de reviews adjudica, a día de hoy, una calificación de "podrido" a 'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía' con tan sólo un 47% de opiniones positivas —entre las que se incluye la mía—, empatando con la soporífera 'Eternals' de Chloé Zhao. De este modo, ambos filmes son los únicos de todo el MCU que no cuentan con una valoración "fresca", siendo el tercero por la cola un 'Thor: Love and Thunder' que cuenta con un 64% de críticas a su favor.
¿Aguantará 'Ant-Man 3' el tipo en su segundo fin de semana? ¿Estamos ante los primeros síntomas de desgaste del Universo Marvel? ¿Servirá de algo el retorno de Bob Iger a Disney y su política de "calidad sobre cantidad"? Sólo el tiempo lo dirá.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
wimancio
La peli es MUY entretenida y el villano es ESPECTACULAR. Espero grandes cosas de KANG, pero...
Si es cierto que en DEMASIAAS ocasiones, el relato avanza a base de Deus Ex Machina
Por otra parte, el final de la película gritaba para ir en otra dirección.
Muchos amigos me dicen que les ha gustado a pesar de no esperar nada de ella, pero vuelve el debate de la agenda, que si Cassie ahora formará parte de un equipo WOKE y...
bueno, la primera historia de LOS JOVENES VENGADORES es de 2005, habiendo una activista y una pareja GAY, un yonkie y un KANG desde el primer número... la primera peli de IRONMAN data de 2008...
Nada más que añadir
EXCELSIOR!
gel0n
Si las de Black Panther hacen buenos números, es que el listón está muy muy bajo.
dante31
La película me pareció muy entretenida. El guión no es su fuerte ni tampoco creo que lo sea en la inmensa mayoría de este tipo de películas, pero es eso: entretendia.
Bob
Las películas de Marvel recaudan una barbarité en sus primeros días y luego su taquilla se desinfla como un globo. Es un detalle que las diferencia sustancialmente —no sólo económicamente— de, por ejemplo, las superproducciones de James Cameron, cuya taquilla se extiende en el tiempo, durante semanas e incluso meses, porque presenta un trabajo narrativo bien hecho y que resulta congruente dentro de las reglas de su propio juego, y el boca-oreja funciona.
No obstante, he de decir que la última de Ant-Man me ha sorprendido gratamente, es un simpático y entretenido homenaje a aquellas ingenuas películas de ciencia ficción de los años 50 y 60 como 'Un viaje alucinante' y similares.
n0m4d3v
Black Widow ---> $504,751,655
Shang-Chi ---> $432,243,292
Eternals ---> $402,064,899
Doctor Strange ---> $955,775,804
Thor: Love and Thunder ---> $760,928,081
Black Panther: Wakanda Forever ---> $855,156,977
El presupuesto de esas películas siempre ha sido el mismo, no bajan de los 150 - 250 millones, recaudando mucho menos que en fases anteriores, mostrando una caída de al menos un 30%. De que hay agotamiento hay agotamiento, ya Marvel no encuentra forma de llegar a los 1.000 millones que era una marca habitual en fases anteriores. Y de paso no estamos ni mencionando las series, que solo han ido en picada con las audiencias conforme han sido estrenadas.
Marcial Zamorano
Pues viendo que todos los de aquí la aprueban, ya me veo con varios dislikes...
SPOILERS! La película me ha parecido floji-floji, comparadas con las de la Fase III, con una hija genio que sabe de cuántica más que la familia científica (desaparecida en el lapso) y que su actuación no me la creo en algunas escenas, con un protagonista Poul Rudd que hace lo que puede pero que no exprime todo su potencial cómico y con excesivos deus ex machina que paso de analizar... Bueno, citaré dos: la inmensidad o infinitud del Universo cuántico y qué curioso que todos caen en una zona próxima (¿la baldosa del laboratorio?); y otro, al final, con una conexión TCP/IP/cuántica se abre un portal y se teletransportan a nuestra realidad. Ya sabemos cómo volver o cómo nos invadirán, ¿verdad?
Uff, y lo de Modok, un orinal dorado con minipatas colgajo... han hecho lo que han podido, pero tiene pinta de que han recortado algo su patético personaje porque sus bromas rozan lo ridículo y resulta absurda la razón de por qué cambia de bando al final (le insultan). ¡Ah! ¡Bill Murray! ¿Por qué de esa manera? ¿Alguien sabe lo que puede hacer este señor?
Lo mejor, el "¡qué guay, ya tengo orificios!", ver a Michelle Pfeiffer y ver a un Kang llorón, genocida y enfadado porque una chica guapa le dejó tirado en medio de un invento para salir de allí. Tanto vengador que dice que ha matado en otros Universos, hubiera estado bien ver alguno, ah no, que es una peli familiar.
Lo peor, el exceso de CGI brilli brilli, hiper recargado de dorado.
Alguien tenía que criticar la peli, ¿no? Y no soy un niñato como dice #6 jajajaja... ya me gustaría quitarme años. ;-)
heimndal
En verdad estan asociando y analizando taquilla con agotamiento de un genero...Me encantaria ver, que en lugar de medir "recaudaciones", midan espectadores...no sea cosa que se comiencen a llevar una sorpresa...
Y esta pelicula, no es parte de la nueva gestion Iger... Al igual que muchas de las series que se estrenaran el presenta año.
🖕🏻
Hay que reconocerle el intento por ofrecer algo “diferente” al estilo Marvel, pero ha terminado por convertirse en un Star Wars con un guión pobre, excesivo cgi y algunos momentos lamentables (incomprensible la parte de Murray).
No es mala, porque entretiene, que no es poco, y tiene el carisma de Ruud y un enemigo que se siente temible, aunque al final… no haremos spoiler.
En resumen, es un intento muy fallido de salirse del guión, hsta cierto punto que tampoco tanto, Marvel que se puede salvar por los pelos. Humor infantil, momentos realmente divertidos y otros muy ridículos se van mezclando en una película a la que le faltan ritmo y acción. Con Pfeifer y Douglas en piloto automático.
Sinceramente, que esto te parezca mejor que toda la fase 4 dice mucho de la fase 4. Desde luego no es tan malísima como Eternals pero no supera a muchas del universo, quizá haya 4 o 5 peores, no más.
No puedo borrar algunos momentos tan ridículos que daban ganas de irse del cine sin acabar.
Diría que el punto de partida daba para algo
Interesante, joder si podían haber hecho lo que quisieran!, y han ido a lo fácil de manera obscena.
celsiuss
marvel es fast food... no le pueden pedir tanto ... la gente se cansa de comer lo mismo todos los dias.
Nobita
Yo la vi y esta película es la representación fiel del cansancio y agotamiento marvel junto a todo articulo que llevamos criticando en espinof antes durante y después de la pandemia. Es una mierda de película pero como dije antes..."Jonathan Majors se comerá la película" y así fue. Fue el pilar que sostuvo este edificio a punto de colapsar.
Usuario desactivado
Preferencias >>>>>> calidad.
Aintzane
https://www.cinepremiere.com.mx/ant-man-3-taquilla-fin-de-semana.html
El titular y parte del artículo en Espinof, lo venden como un relativo éxito de taquilla.
El artículo que enlazo… dista de ello. ¿A quien creer? Recomiendo Cinepremier, por cierto, la web edtá bastante bien.
hanscalaveras
El que escribo esto tiene que saber que no es como se empieza sino como se acaba, que muchas películas empezaron bien y al siguiente fin de semana se comieron un mojón y Marvel de eso sabe mucho últimamente. Luego, la película es otro copia y pega ya que son chistes malos, un guión sin mucho sentido y un villano más del montón, pero ya no hablemos de Modok que lo desperdician completamente, además me hace gracia que los vengadores pueden viajar por el tiempo en el mundo cuántico y Kang con toda la tecnología que tiene no....
jesusmiro_1
Agotamiento y taquilla.
Ya claro publicidad engañosa encubierta y tal...no se engaña a nadie a estas alturas. Manipuladores