Con la sorprendente del 'Caballero Luna' para Disney+ recién terminada, el Universo Cinematográfico de Marvel continúa haciendo girar su inagotable rueda narrativa haciendo desembarcar 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' en nuestras salas de cine. Una experiencia que, pese a sus baches y trámites puntuales, logra engatusar gracias a su sobrada personalidad y a un Sam Raimi que ha regresado a su zona de confort en plena forma.
Por supuesto, tratándose de un largometraje con la palabra "multiverso" en su título y que, además, está basado en una IP tan vasta y rica como lo es la marvelita, era de esperar que esta nueva aventura del hechizero de Benedict Cumberbatch estuviese cargada de apariciones estelares que aprovechasen las visitas a las diferentes realidades paralelas. A continuación, vamos a repasarlas todas.
Como es obvio, a partir de este momento habrá SPOILERS A CASCOPORRO.
Los Illuminati
El gran bombardeo de cameos de 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' se encuentra condensado en la parte central del largometraje, en el que se introduce de un modo narrativamente horrendo —el modo en que se decelera súbitamente para dar paso al desfile de rostros es terrible— a los miembros de los Illuminati: un supergrupo creado por Brian Michael Bendis en 2006 basándose, según su autor, en el consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
De este colectivo forman parte algunos de los héroes más poderosos del Universo Marvel, como Namor, Iron Man, el Capitán América, o el propio Doctor Extraño; pero en la Tierra en la que transcurre la escena durante la película, la formación es un tanto diferente...
La Capitana Carter

Uno de los rostros que figuran en la plantilla de los Illuminati que conocemos en 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' es el de Peggy Carter, el personaje interpretado por Hayley Atwell a quien conocimos en 'Capitán América: El primer vengador'. No obstante, aquí hace acto de presencia bajo la identidad de la Capitana Carter, la primera vengadora de este universo que adoptó el rol tras ser inyectada con el suero del supersoldado. Ya la pudimos ver en '¿Qué pasaría si...?', donde también llevaba un escudo de vibranium con la bandera del Reino Unido.
Black Bolt

Este sí que no nos lo esperábamos. Aunque Black Bolt, rey de los Inhumanos, fuese miembro de los Illuminati en los cómics, la cancelación de la serie de ABC basada en estos personajes hacía poco probable su aparición en el MCU. Pues bien, en 'Doctor Strange 2' no sólo ha vuelto por todo lo alto, sino que lo ha hecho interpretado de nuevo por Anson Mount.
Capitana Marvel

Otra de los Illuminati de esta Tierra es la Capitana Marvel, pero en este caso no es Carol Danvers, sino Maria Rambeau. Lashana Lynch vuelve a ponerse en la piel de la mejor amiga de Danvers, pero atiborrada de poderes cósmicos... que tampoco le sirven para demasiado.
Reed Richards

Emociones encontradas con la primera aparición de Reed Richards en el Universo Cinematográfico de Marvel. He de reconocer que ha sido un gustazo ver al líder de los Cuatro Fantásticos interpretado por John Krasinski en la gran pantalla, pero da la sensación de que el equipo responsable de Marvel Studios esté escudriñando las redes sociales para hacer el fan service aún más... eso, fan service. ¿Que os gustaría a Krasinski como Richards? Pues tomad dos tazas.
Charles Xavier

Durante muchas entrevistas, el bueno de Patrick Stewart negó la mayor sistemáticamente hasta que le fue imposible negar la mayor. El británico ha vuelto a ponerse en la piel del profesor Charles Xavier —representante de los X-Men en los Illuminati originales— cinco años después de su participación en la fantástica 'Logan' de James Mangold.
Las poscréditos
Por supuesto, no estaríamos hablando de una película de Marvel si no tuviese un par de escenas poscréditos. En este caso, la primera es mucho más reveladora que la segunda, pero merece la pena detenernos y ver quienes aparecen en ellas —aunque ya entraremos en detalle sobre sus implicaciones en el futuro del MCU en otro artículo—.
Clea

En la primera escena poscréditos de 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' un personaje nuevo se une al cada vez más caótico universo compartido. Este es Clea, creada por Stan Lee y Steve Dikto a mediados de los años 60 e interpretada por Charlize Theron en el MCU; la Hechicera Suprema de la Dimensión Oscura. Lo mejor de todo es que su presentación abre la puerta a uno de los grandes villanos de La casa de las ideas: el temible Dormammu.
Bruce Campbell

Dejamos lo mejor para el final. Un clásico de las producciones marca de la casa Raimi y uno de los rostros más queridos por los fans del cine fantástico: el único e inimitable Bruce Campbell. El actor, que dio vida al mítico Ash de la saga 'Evil Dead' hace acto de presencia durante el filme interpretando a un vendedor callejero de pizza en un universo alternativo, y hace doblete en la segunda y última escena poscréditos rematando el gag y clausurando la proyección gritando a cámara "It's over!". Como este artículo.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
wimancio
euh....
"la Hechicera Suprema de la Dimensión Oscura. Lo mejor de todo es que su presentación abre la puerta a uno de los grandes villanos de La casa de las ideas: el temible Dormammu."
No tuvimos a Dormammu como villano en la primera peli de Dr Extraño?
sereg_luin
1° "Habiéndola visto hace muchas semanas con el pase de prensa VIP alemán" ... A quién le importa esto?? Solo deja en evidencia la inmadurez detras del Troll...
2° El Lunes se vio la peli en Los Angeles (USA), en el dolby theater, en un sesión para 2.500 personas, entre ellos el director y protagonista... pero tu la viste antes? Seguro no viste "en el Multiverso de la Trolura"
3° Hoy la vi con mis hijos, si bien arranca lenta, se compone y anda bien. Para mis hijos que además estudian música, la Batalla musical fue lejos lo mejor. En la parte de los iluminati a mi hijo de 10 le dieron ganas de ir al baño. Plop!
lulud
A shuma Gorath lo tratan como el betún
Enlaces_Covalentes
La verdad es que ha sido una pena la forma en la que han presentado a los Illuminati, aunque sean de un universo diferente.
Sobre los cameos, yo incluiria la forma en la que se representan los poderes del Profesor X, son un GUIÑAZO a los comics originales! Tal y como los pintaba el maestro Kirby!! Lo mismo le ocurre a la voz de Rayo Negro.
Sinceramente, yo he ido al cine por los rumores de estas escenas porque la pelicula... ni fu ni fa. Lo mas destacables ha sido gracias al estilo de Raimi (la pelea musical es magnifica) por lo demas... meh, en toda esta pornografia marvelita casi prefiero que se dediquen a incluir personajes nunca vistos o versiones alternativas al resto de pornografia de explosiones y chites cutres.
franciscoconsuegrarodriguez
Solo hace falta ver sus comentarios para saber que no ha hecho cine en su vida
tenguman
No se habla de los cameos de
- Garganthos
- Cythorak (al inicio de la película)
- Las incursiones (vistas en el universo Ultimate y Secret Wars 2016)
- America Chavez
- Chthon, el Darkhold y el libro de los Visanti
- El torito hechicero
- El universo 616
samuelbellon
Falta el cameo del coche, todo un clásico
patbateman77
A falta de verla me siento decepcionado por el echo de no ver el regreso de Deadpool y sobretodo que al final no sea cierto que Tom Cruise saliera con la armadura de Iron Man
Recuerdo que un par de años antes que se rodara la primera cuando estaban en plenas negociaciones para que hiciera de Toni Stark los comics lo dibujaban con su cara y lucia genial
Tambien es cierto que no creo que Tom se sintiera comodo repartiendo los minutos con tanto actor
Me encanta y siempre sera el Tito Tom... Pero todos sabemos que tiene que girar todo en torno a el