En España estamos ya acostumbrados a que las películas lleguen a las plataformas de streaming apenas semanas después de su estreno en cines, pero en otros países las cosas son muy distintas. Quizá el ejemplo más drástico sea el de Francia, lo cual ha llevado a que se inicie una guerra entre Disney y los cines de ese país.
Recordaréis que hace un par de días apareció el tráiler de 'Mundo extraño', una prometedora película animada de ciencia ficción que se estrenará este próximo mes de noviembre. En España la veremos en cine pero en Francia se lanzará de forma directa en Disney+. Desde el estudio no han aclarado los detalles, pero todo apunta a que se deben a las leyes de dicho país que aplican a cualquier película que se ve en pantalla grande antes de esta disponible en streaming.
La estricta regla francesa
Hasta el año pasado la única opción que tenían era esperar 3 años, por lo que cualquier estreno del estudio en los cines franceses no podía aparecer en Disney+ hasta 36 meses después. Eso es algo que se alteró este pasado mes de enero, pero la solución tampoco parece la ideal. Ahora puede pasar a formar parte del catálogo de Disney+ al de 17 meses, pero cinco meses después deben retirarla para tener una ventana de 14 meses en la que se pueda ver en canales de acceso gratuito. Una vez pasado ese tiempo, de nuevo a Disney+.
Ese cambio fue fruto del acuerdo de canales de televisión, compañías de streaming y la industria cinematográfica del país, pero Disney no formó parte del mismo. Y ahora parece claro que el estudio considera que no le compensa pasar por todo esas esperas con 'Mundo Extraño', lo que desde la Federación Nacional de Cines Franceses consideran como una decisión en la que todos salen perdiendo y que "socava gravemente la economía de los cines y del sector en su conjunto".
Desde la FNCF urgen a Disney a una reunión para poner solución a una medida "totalmente inaceptable y terriblemente injusta", solicitando además a las autoridades públicas que hagan todo lo posible por dar una rápida solución a este problema. Desde Disney no han hecho declaraciones tras las quejas de los exhibidores franceses, pero mucho tendrá que cambiar la situación para que den su brazo a torcer.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
vbt
Pues yo veo genial que el gobierno francés ponga por delante los derechos de los exhibidores nacionales.
Evidentemente es muy exagerado, pero me gustan las políticas francesas que no doblegan la protección a su industria, economía o derechos laborales a las multinacionales (mucho menos las extranjeras ). Creo que deberíamos aprender más de ellos.
Entiendo que nos parezca genial poder ver antes las pelis en Disney plus, pero no nos engañemos: Disney, Netflix, HBO... No están mirando por el espectador, están mirando por ellos. Están perdiendo ahora para acabar con los cines y subir las cuotas o cambiar las condiciones después.
Así que por mi, puestos a dar mi dinero, prefiero dárselo a yelmo o Cinesa, que al menos contrata trabajadores y paga impuestos. No como Netflix que paga 3000 euros a haciendo al año.
Lindsay Lohan
No sé si es muy complicado, si está mal explicado o si estoy algo densa esta tarde, pero no me he enterado de nada...
Godfrey
Pues toca a prender de los cines franceses. Genial que cada país tenga su normativa y no acabemos unificando ventanas de exhibición ni tiempos que al final benefician a Disney, y lo que es peor, no dan margen al espectador de fuera de su servicio a ver películas del estudio.
E21A1
El mundo esta cambiando y me parece que no todos se están adaptando. Yo entiendo a los defensores de la "Experiencia" pero me parece que este no es el camino.
quiksilver22
A ver si cada película que se produzca va a tener q pasar por los cines. Es como si me obligara a pasar por el restaurante cuando me puedo hacer la comida en mi cocina.
kikorin
“El gato es mío y me lo f**** cuando quiero” versión Disney