Disney+ sigue haciendo historia, ya que la plataforma de streaming ha alcanzado los 100 millones de suscriptores de pago poco más de un año después de su lanzamiento. De esta forma, Disney ha conseguido con tres años de adelanto el objetivo que se había marcado para 2024 de llegar hasta los 90 millones de clientes.
Un crecimiento imparable
Además, el crecimiento de la plataforma parece imparable, ya que en noviembre del año pasado se anunció que contaba ya con 73,7 millones de suscriptores, lo que supone un crecimiento como mínimo de 26,3 millones en apenas cuatro meses. Casi nada.
El anuncio de este hito por parte de Disney+ ha sido realizado por Bob Chapek, CEO de The Walt Disney Company, en la Junta Anual virtual de Accionistas de la Compañía, lanzando el siguiente mensaje:
El espectacular éxito de Disney+, que ha superado los 100 millones de suscriptores, nos anima a ser aún más ambiciosos y a aumentar significativamente nuestra inversión en el desarrollo de contenidos de calidad. De hecho, nos hemos marcado un objetivo de más de 100 títulos nuevos al año, y eso incluye Disney Animation, Disney Live Action, Marvel, Star Wars y National Geographic. Nuestro negocio directo-al-consumidor es la máxima prioridad de la Compañía, y nuestra potente cartera de contenidos seguirá impulsando su crecimiento.
La andadura de Disney+ comenzó en Estados Unidos el 12 de noviembre de 2019 y desde entonces se ha lanzado también en Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Europa, América Latina y Singapur, último país en el que ha pasado a estar disponible. Además, a finales de febrero se lanzó Star, nueva marca para adultos dentro de Disney+, en Canadá, Europa Occidental, Australia, Nueva Zelanda y Singapur, algo que a buen seguro ha impulsado el número de suscriptores.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
emilblanco94
Me pregunto si tomarán el mismo camino que HBO Max, de estrenar de manera simultánea en Cines y Disney+, las películas de la Fase 4 de Marvel
(Sí, mi sentido arácnico del pirateo está activo para descargarlo todo sin pagar nada)
flordemariaperez
Bueno, Disney va a terminar comiéndose a todos los demás streamings como siempre y la gente aplaudiendo de pie al monopolio, porque les dan figuritas de Star Wars y Marvel.
Digan lo que digan de Netflix, pero su producción es mucho más diversa, de diferentes partes del mundo y con películas, documentales, animé, etc.
Si la gente no encuentra lo bueno es porque no sabe buscar.
luiscarlos17f
Disney+ es para chavales, y estos no son tan exquisitos, y disfrutan con películas antiguas aunque estas tengan repetidas los tropos más tópicos cientos de veces. Y la piratería puede hacer mucho daño a la industria, pero no debemos olvidar otras fuentes indirectas de ingresos como los productos de merchandising. ¿Cuántos padres han comprado el muñeco de Grogu/Baby Yoda para sus niños?
efdtlc
Disney tiene un nicho de usuarios muy fiel. Creo que no necesitan producir tanto para ganar cuota de mercado.
Los que tengan hijos en casa se pueden permitir pagar esa cuota perfectamente si van a tener a los peques siempre entretenidos.
Los que tengan pendientes de ver muchas películas antiguas les valdrá con el contenido de Star. En mi caso con Star y Prime Video tengo cubierto este último caso.
Sinceramente, creo que es un éxito asegurado.
Arambolo
Todo en orden,
https://i.redd.it/1kt6fxkb83q11.jpg
man_chester
Disney es hoy lo que es gracias a golpe de talonario con la compra de Marvel y Fox. Si no llega ser por eso, Disney se estaría comiendo un mojón.
Kokerosso
Ahora disney solo tiene q gastar lo que ha ganado en comprar netflix y ya, jugada perfecta.🤣
carlosestebancasasreyna
disney+ en dos meses sólo a estrenado DOS MISERABLES TITULOS:
1- wandavision. 2- raya y el último dragón
En cambio netflix ha estrenado muchos mas títulos en dos mese
Así que mejor disney+ DEJE DE DECIR ESTUPIDESES, PERO CLARO, DECIR ESTUPIDESES CUALQUIERA PUEDE HACERLO
Mejor que se propongan primero ha estrenar 25 titulos al año y de ese modo TAL VEZ en 60 años alcancen esa meta de 100 títulos por año