El ratón ha matado al zorro: Disney ha decidido poner punto y final a la marca Fox, el estudio que compró en julio de 2018 por la friolera de 71.300 millones de dólares. No es una decisión que debería tomarnos por sorpresa, pero sí con una gran fuerza simbólica.
Una decisión inevitable
Esto no quiere decir que Disney vaya a desmantelar la producción cinematográfica que hasta ahorra corría a cargo de Fox, simplemente que se va a eliminar ese nombre. Por ejemplo, 20th Century Fox pasa a ser 20th Century Studios y Fox Searchlight Pictures se queda en Searchlight Pictures.
Por ahora esto solamente afecta a la parte cinematográfica de Fox, ya que no se ha tomado una decisión definitiva con la televisiva, pero sí que hay conversaciones para cambiar el nombre a 20th Century Fox Television y Fox 21 Television Studios. Vamos, que es cuestión de tiempo que el nombre también desaparezca ahí.
'Downhill', el remake nortemaericano de 'Fuerza mayor' protagonizado por Will Ferrell y Julia Louis-Dreyfuss, será la primera película afectada por esta medida de Disney y sus títulos de crédito arrancarán con la frase "Searchlight Pictures Presenta".
De esta forma, Fox desaparece tras más de ocho décadas siendo uno de los grandes estudios de Hollywood. Fundado en 1935 tras la fusión de Twentieth Century Pictures y Fox Film Corporation, es una pérdida irreparable para la industria del cine y poco a poco iremos viendo sus consecuencias.
Vía | Variety
Ver 22 comentarios
22 comentarios
seratalef
Y Fox Mulder? Ahora es Agent Mulder a secas?
Hablando en serio, si bien no es mas que un cambio de nombre... el hecho de borrar una marca tan gigante como lo fue la Fox habla de que Disney no quiere tener sombra de ningún tipo.
Que gran monopolio se están haciendo, esperemos que no siga creciendo hasta convertirse en la única gran productora.
ixma
A ver, es normal: la marca Fox sigue existiendo (ahí está Fox news por ejemplo).
Es hasta lógico que quieran deshacerse del nombre en esas circunstancias.
vasilia1
Asi es, se ha muerto un simbolo de cine
Pero lo peor es que se aprecia peor el oligopolio en que se ha convertido el cine de Hollywood, porque cada vez las productoras con la capacidad de producir peliculas con una distribucion masiva son menos, y centradas en peliculas que ganen millones, no en peliculas que cuenten realmente una historia.
Bueno, siempre quedara internet para descargar los grandes clasicos del cine y disfrutar cuando las peliculas tenian ese maravilloso The End
Guybrushh
Bob Iger siempre del lado del cine...
Undersky
Mira que somos nostálgicos, joder. Por ahora no es más que un cambio de nombre, tampoco es para tanto, que parecemos ancianos quejándonos de todo.
Cuando comiencen a blanquear películas (que lo harán) y eliminar sagas icónicas (que lo harán) por ser violentas ya nos quejaremos con razón.
Usuario desactivado
"es una pérdida irreparable para la industria del cine y poco a poco iremos viendo sus consecuencias"
No entiendo tanto tremendismo. La venta de la FOX a Disney ya se ha llevado a cabo hace dos años, ese era el momento de llorar por FOX, que ya dejó de ser FOX, porque esto es simplemente un cambio de nombre.
Si la FOX hubiera querido seguir siendo FOX, que no la hubieran vendido a Disney y hubieran rechazado esos 71.000 millones. Disney no mató a FOX, sino sus legítimos dueños que prefirieron el dinero antes de seguir trabajando.
¿Las consecuencias? a corto plazo, las películas que se hubieran iniciado con la cortinilla de "FOX TH century...." ahora empezarán con una cortinilla que ponga "Searchlight...." nada mas.
Otra cosa es a largo plazo, que lo que vamos a ver es que el mundo del cine va a depender de dos o tres monopolios (Disney, Netflix, HBO y poco más). El cine como lo concebimos actualmente tiene los días contados. Hasta ahora el éxito de una película se medía en la taquilla en los cines, pero estamos viendo que cada vez más películas se estrenan directamente en plataformas digitales, donde no se hace taquillaje y únicamente es la propietaria quien sabe el éxito de la película en función del número de visualizaciones y del número de suscriptores que tienen a lo largo del año.
Yo tengo en casa una tele de alta definición, como en cualquier hogar de hoy día, y no echo de menos ver una buena película en el cine para disfrutarla, porque hoy la disfruto casi igual en mi salón.
FOX ha muerto fruto de la evolución de las necesidades de los consumidores actuales. El negocio de FOX estaba abocado al desastre, siendo su catálogo histórico lo que realmente era rentable, así como los derechos de algunas franquicias, y lo que ha hecho Disney es precisamente comprar FOX para quedarse con su inmenso catálogo y poder explotar los derechos que tenía sobre diversas franquicias.
Si eres fan de Marvel, de los Simpsons, de Alien,.... y un largo etcétera, en realidad estarás de enhorabuena, porque bajo el techo de Disney se explotarán mejor que como lo estaba haciendo hasta ahora la FOX
danielcristaldo1
RIP CINE....