Ya es oficial: 'Piratas del Caribe' continuará sin Jack Sparrow. Antes del estreno de la quinta entrega, el productor Jerry Bruckheimer dijo que no concebía la saga sin Johnny Depp; el film hizo 794 millones de dólares, cifra muy alta aunque bastante menor que la recaudada por la cuarta parte. Quizá por eso, pero quizá también porque la popularidad de Depp ha caído en picado, Disney ha decidido prescindir de la estrella.
Hace dos meses comentamos que el estudio había puesto en marcha una nueva entrega de 'Piratas del Caribe' y aunque se calificó de reboot no quedaba clara la situación de Depp. Ya la última entrega, aunque era una secuela, funcionaba como un semireboot al introducir a nuevos y jóvenes protagonistas que debían liderar una nueva etapa, al estilo de 'Star Wars'. Mantenían algunos pilares básicos, incluida la banda sonora, pero en Disney consideran que eso no ha funcionado y volverán a empezar de cero.
Durante una entrevista sobre el futuro de The Walt Disney Studios, Sean Bailey, presidente de producción del estudio, se refirió a la saga de 'Piratas del Caribe' y al proyecto que están preparando los guionistas Rhett Reese y Paul Wernick ('Zombieland', 'Deadpool'):
"Queremos traer nueva energía y vitalidad. Nos encantan las películas pero parte de la razón por la que Paul y Rhett están tan interesados es porque queremos darle una patada en los pantalones. Y esa es la tarea que les he asignado."
'El rey león' es una "nueva forma de hacer cine"
Bailey confesó que no se plantean parar la producción de remakes de sus clásicos animados porque siempre pueden "oír algo que nos entusiasme". Asimismo, respondió a la polémica sobre el remake de 'El rey león', calificado por Disney como "acción real" cuando todo lo que vemos ha sido recreado y animado por ordenador (CGI); el ejecutivo de Disney afirma que es "una nueva forma de hacer cine". Declara que el film no es acción real ni animación sino que aplica técnicas de ambas, es "una evolución de la tecnología usada por Jon [Favreau] en El Libro de la Selva".
Por otro lado, Bailey confirma que pretenden estrenar cuatro o cinco películas originales al año en el servicio de Disney+. El objetivo es reservar sus producciones más modestas exclusivamente para la plataforma y dejar de estrenarlas en salas de cine. Sin duda, Hollywood está cambiando. Ya veremos si los exhibidores y los críticos más tradiciones que se oponen a Netflix responden de la misma forma cuando Disney ponga este plan en marcha...
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Bob
La saga murió con la marcha de Gore Verbinski.
perdidos
Como ya dije en su día y no me importa repetirme...
The secret of MONKEY ISLAND, por favor.
alm123
Es una pena y un error garrafal... La saga no va a funcionar con el reboot y menos sin Jonhhy Depp. Por mi parte que no cuenten con ir a verla, pero yo creo que se van a meter un batacazo.
Y el problema en las dos últimas películas con Jack Sparrow fue más por los propios guionistas (ejem Jeff Nathanson) más que del propio Depp. Sin ir muy lejos, en la última de Animales Fantásticos, Depp encarna a Grindelwald muy bien y es lo mejor de la película.
Un reboot es una falta de respeto a todo lo que ha dado esta saga y todos sus personaje e historias que han salido, sinceramente, prefiero que termine ya a que hagan un reinicio.
El nivel de las 3 primeras sin Gore Verbinski iba a seguir muy complicado, pero yo creo que han dejado de explorar y seguir con muchas posibilidades que tenia Piratas del Caribe, más allá de una sexta película.
En fin, que la saga Piratas del Caribe la han matado definitivamente.
Usuario desactivado
Piratas del Caribe dolo existe una: la primera. Podemos meter en el saco a la segunda y la tercera, enrevesadas por gusto pero entretenidas. La cuarta y la quinta... en fin, despropósito de guion y actuaciones nefastas en muchos casos. Si a una saga tocada como esta le quitas uno de los pocos atractivos que le quedan (por no decir el único)... muy bien lo tienen que hacer para que salga algo medio decente.
kiko.robles.5
Que sí, que fue Jack Sparrow el que convirtió la saga en un éxito. Pero también es el que se la ha cargado. Las dos últimas entregas son malas en general, pero lo peor de todo es ver como el propio Depp ha retorcido el personaje hasta convertirse en un meme de sí mismo. Y digo de sí mismo porque desde hace una década es imposible distinguir entre el actor y el personaje.
abanlozhughes
Solo oigo a la gente criticar a la cuarta película, pero por razones tan tontas y que nunca acaban de explicar.
Muchos dicen que la uno es la única película para ellos, y es digamos la mejor balanceada entre seriedad, humor, aventura y acción, pero también es la mas lenta, al ser la presentación del universo y los personajes.
En cambio la dos y la tres, son un espectáculo visual, una historia que retrata las mejores historias de piratas de siempre, y un guion que obviamente vende el humor para atraer mas publico, algo mas seguro para atraer a la gente por el éxito de la primera. Pero aun así oigo gente diciendo tonterías como, es que salio muy rápido la tres de la dos, y solo por ese hecho, ya piensan que están mal hechas, cuando no ven que se grabaron juntas y son una sola historia mas larga y completa. Otros argumentan que la película esta mas enrevesada, pero se añaden dos "villanos" y se profundiza en todos los personajes, no iba a salir una película simplona al hacer eso, fue un arriesgue y a las personas que queremos historias mas elaboradas son muy buenas cintas, con mas ambientación y contexto de lo que ya quisieran muchas franquicias.
La cuarta cinta regreso a los orígenes hollywoodenses de las películas de piratas, una trama simple, para aquellos detractores de un guion mas "complicado", y de aventura pura, y de una vez un humor mas recalcado, para que todos la pasen bien. En lo personal, es la cinta que mas disfruto, ya que todo recae en Jack y Barbosa, y es misterio y aventura pura. No me parece mejor que la dos y tres, pero viendo las criticas de la mayoría de la gente, era el paso lógico para tener la franquicia en el gusto de la gente y los "críticos" que antes no pudieron seguir el guion de la dos y tres, ahora se quejaban del humor y simplicidad, arruinando todo para los fans que disfrutamos de la trilogía, dando que los creadores nos dieran el bodrio que fue la quinta parte, con un Jack que dejo de ser el ingenioso ebrio que actuaba como payaso para despistar, a solo ser una pobre broma de si mismo.
Así que muchas gracias a todo ese "criticismo" sin sentido, ahora tenemos esta abominación, que corresponde a el modelo actual de Hollywood, películas cada vez peores, con mas dinero, mas efectos y menos guion, solo buscando dinero, así que muchas gracias, por venir ha arruinar franquicia, gente que nunca le gusto y solo quieren hacerse los conocedores tildando todo de mierda, olvidando que esta es una saga comercial y no de arte, si quieren hacerse los conocedores tienen películas francesas y turcas que ni los padres de los directores conocen, para hacerse los interesantes.
daftan
Esta claro una de las cosas más importantes que hizo triunfar a Piratas del Caribe fue el personaje de Jack Sparrow. No sé cómo funcionaría un reboot pero también decir que para mí como la primera película ninguna de las demás, pienso que estaba bastante repartida la parte cómica(mejor llevada también todo sea dicho) con la de aventura.
radl
Tras la tercera la saga solo ha ido de mal a peor y si encima quitamos al protagonista.... en fin. Huele a truñaco del 15.
belanner
Vamos, que el Depp está viejo y no les va a aguantar otros 15 años de franquicia... eso y que Disney no va a manchar sus películas con un viejo con fama de bebedor y de tener la mano larga con las mujeres.
Las cosas como son.
Vic
Está demostrado que es mucho más fácil añadir algo a un éxito ya establecido que empezar de cero otra vez.
Pero también está demostrado que produce mayor frustración entre los seguidores acérrimos y, cuando hablamos de sagas que dejan de contar con su aliciente más importante, la solución más lógica es cerrar dicha saga y comenzar una nueva aventura desde cero, hecha para otros actores, otras actrices, evitando tener que imitar a otros.
No hagamos lo mismo que pasó con Star wars, que ahora no tiene nada que ver con lo que realmente era.
Y eso ha hecho que muchos incondicionales de la saga la abandonemos.
Cuándo a algo le quitas los ingredientes básicos, ya deja de ser lo que era.
Así que, si va a ser algo diferente, que sea algo nuevo, no un refrito.
Yo no veo Piratas del Caribe sin Johnny Depp. Si no ha de seguir, pues lo más lógico es dar por conclusa esa saga y comenzar un nuevo guión para una aventura nueva y diferente, que aproveche el potencial de otro nuevo actor o actriz.
jonathanhernandezguijarro
Sin Johnny Deep la película va a perder mucho el es el alama de piratas del Caribe y encima hacerla tipo star wars no creo que tenga mucho éxito así porque la gracia de la película es ser realista no tan futurista como star wars y ya sin Johnny Deep mucho peor
yaiyencreed
Piratas Del Caribe sin Johnny Deep que horror ,no perdere mi tiempo entonces deverla que mala onda ,todo porque dicen cosas del actor para denigrarlo con babosadas para hacer mas dinero, si que es una maldicion ser famoso , aveces ahi q ponerse en los zapatos de los actores cuando hablan chusmerios ,pero todos creen lo q dicen la tele no siempre tienen razon, pero bueno q se le ara todo es para tener un ascenso ,yo ay no opino xq no me gusta q me juzguen y no pienso juzgar a nadie, tampoco somos perfectos adios Piratas Del Caribe ....
cuantosolohablan
cuidado con lo que hacen estos de disney, no es descabellado que el cine sea lo que la entierre en algun punto del tiempo, ultimamente pura mierda hacen
Dani3po
Un pirata borracho es gracioso. Un pirata borracho interpretado por un supuesto alcohólico ya no lo es tanto, y menos para Disney...
mr.misteryman
Esta saga es basura. De la primera a la Ultima. Lo unico Bueno es que verbinski haya podido radar "El hombre del tiempo", "la Cura del bienestar" e incluso "el llanero" gracias a ellas.