Han pasado ya 10 años desde el estreno de 'Frozen, el reino del hielo', la película de Disney que acabó convirtiéndose en la película animada más taquillera de todos los tiempos al ingresar 1280 millones de dólares (más adelante, 'Frozen 2' superó el récord). Sin embargo, el largometraje dirigido por Chris Buck y Jennifer Lee estuvo a punto de ser muy diferente y ahora se ha hecho público su final original y los motivos por los que se decidió cambiarlo.
La Elsa original era "pura maldad" y no funcionaba
Peter Del Vecho, productor de 'Frozen', ha sido quien ha desvelado el desenlace previsto inicialmente pero es que para llegar a ese final también se seguía un camino muy diferente que partía de la siguiente premisa: Elsa era una mujer despechada tras haber sido plantada en el altar el día de su boda. Por esta razón, decide congelar su propio corazón para no volver a amar nunca, lo cual se unía a la profecía de que un gobernante así traería la destrucción a Arendelle.
"En todas las películas en las que trabajamos, al final la propia cinta te dice lo que tiene ser, si eres lo suficientemente inteligente como para escucharlo, te conduce a una dirección diferente a la que quizás era tu idea preconcebida."

"Cuando empezamos con 'Frozen', Anna y Elsa no eran hermanas. Ni siquiera eran de la realeza. Anna no era una princesa. Elsa era una autoproclamada Reina del hielo, pero ella era una villana y pura maldad –más parecida a la historia de Hans Christian Andersen–. Comenzamos con una villana malvada y una heroína femenina inocente y el final implicaba una gran batalla épica con monstruos de nieve que Elsa había creado como su ejército..."
En ese final original, Kristoff acudía al rescate en el último momento emulando en cierta forma el giro heroico de Han Solo en la primera 'Star Wars' pero, cuando Hans desvelaba sus oscuras intenciones, Kristoff provocaba una avalancha para detener a las tropas de Elsa, sin importar que eso pusiera en peligro a Anna y a todo Arendelle. Ahí es cuando Anna descubre que Elsa es su única esperanza y logra convencerla para salvar el reino con sus poderes.
El giro estaba en que el corazón congelado era en realidad algo metafórico y hacía alusión a Hans, que en realidad era un sociópata sin sentimientos. Posteriormente, Elsa descongelaba su corazón, permitiéndose a sí misma volver a amar. Del Vecho confiesa que no estaban muy satisfechos con esa forma de terminar la historia y nos da sus motivos:
"El problema fue que nos sentimos como si esta película ya la hubiéramos visto antes. No era satisfactorio. No teníamos ninguna conexión emocional con Elsa. No nos preocupábamos por ella porque se había pasado toda la película siendo la villana. No estábamos atraídos. No te podías identificar con los personajes."
Historias reales para arreglar el final de 'Frozen' y su mensaje
Ahí fue cuando Buck y Lee, que también es la guionista de la película, empezaron a plantearse si Elsa tenía realmente que ser una villana o qué pasaría si ella y Anna fueran hermanas. Esto último acabó derivando en una cumbre con empleados de Disney para pedirles experiencias reales con sus familias en las que poder inspirarse para que la relación entre Anna y Elsa como hermanas fuese más cercana.
"Relacionarlas nos llevó a la idea de que vivía con miedo a sus poderes. ¿Y si Elsa tiene miedo de quién es? ¿Y tiene miedo de lastimar a las personas que ama? Ahora teníamos un personaje como Anna que era todo sobre el amor y Elsa que era todo sobre el miedo."

"Eso llevó a Elsa a tener un carácter con más dimensión y empático, y en lugar del tema tradicional del bueno contra el malo tuvimos uno que nos pareció más cercano: amor versus miedo. Y la premisa de la película se convirtió en que el amor es más fuerte que el miedo."
A partir de ahí, y de la idea de que el corazón de Anna tuviera que descongelarse, surgieron nuevas preguntas: ¿tiene que ser siempre un beso de amor verdadero lo que solucione el problema? ¿Tiene que ser siempre el hombre quien regrese y salve a la chica? ¿Podría ser 'Frozen' diferente a la mayoría de historias que ya hemos visto antes?
Fue entonces cuando surgió el final que acabamos viendo y que conquistó a millones de espectadores a lo largo de todo el planeta. Eso sí, ahora que ya sabéis lo que podría haber sido, ¿qué desenlace de 'Frozen' os parece mejor?
En Espinof | 'Frozen 2': una digna secuela que te deja frío al comparar con su predecesora
Ver 10 comentarios
10 comentarios
juleswinnfield
Pero esto ya se sabía desde hace siglos, ¿no? Quizá no con tanto detalle, pero que Elsa iba a ser mala malosa y decidieron cambiarlo se sabía. Y lo de que no fuera un hombre quien arreglara las cosas al final también se sabía.
Todo cambios muy acertados, la verdad.
radar-2
Lo bueno de tener hijos es que de vez en cuando descubres auténticas joyas como esta película. La mayoría de las canciones son increibles y los personajes de Anna y Elsa son extraordinarios en el sentido de que se salen de la normalidad de la típica película Disney. La historia de amor es entre hermanas y son ellas las que salvan el día y entre sí. No puedo imaginarme un final diferente o más satisfactorio.
Otras veces los hijos te hacen ver La Patrulla Canina, pero no se puede acertar siempre.
Estilicon
A mi me parece un pastel igual y ya diga que la vi 40 veces...😭
boone
Creo que los cambios fueron muy acertados... quizás en la 2 se tuvieron que arriesgar bastante más, porque cada vez que se arriesgaban a los 1o min reculaban.
galexyaoi
A mi me parece una trama interesante, aunque lo suyo hubiese sido no una villana de película Disney, si no una Once upon a time con matices, digamos Elsa tan solo tiene esos poderes con una terrible profecía de poder ser mala, el novio es un hdp que la deja plantada y Let it go la maldad que le brota de la rabia a lo Valentina Villalba y se autoproclama reina antiamor por que ya no cree en eso que creía, trillado en telenovelas, novedoso como película Disney, le metes más canciones y un propósito oscuro al novio de que se hiciese real la terrible profecía y películón Disney.
docvenom
La primera era entretenida y las canciones pegadizas, eso hizo de ella un éxito. La segunda era infumable, directamente
ooosssccc
... pero qué cambio en el final? Si habría sido una película completamente diferente de principio a fin! (y que de paso, ya nos han contado enterita, por si decidían aventurarse a lanzarla algún día como una versión alternativa). Si es completamente diferente... pues sí, también tiene un final diferente.
En el artículo llega un momento en el que entremezclan los corazones congelados de la una y de la otra, yo creo que ya ni saben de lo que hablan.
El 'segundo final' de esta película, me parece que es el que mucha gente siempre hemos visto... y que no es otro que enfocar toda la película como que la protagonista es Anna... opción aque se encargaron de aniquilar en la segunda parte y obligar a todo el mundo a comerse con patatitas a Elsa y su 'evolución' a Diosa_ente_superior_por_eso_era_rara... no sin encargarse de convertir a Anna en un personaje mucho menos brillante y genial.
De todas formas... al final, la movida era de lo buenas y sacrificadas que son las madres... ni amor por encima de miedo ni poner en evidencia lo rancio del 'ahora viene el hombre y te salva' y tal... Disney se la metió a todos, a los que más a los del runrún de que si Elsa era lesbiana y blablabla... casualmente se acerca el día de la madre... eh?