Pese a las desconfianzas que suscitó a muchos, la aproximación de Damon Lindelof a 'Watchmen' en la descomunal serie homónima para HBO terminó convirtiéndose en uno de los grandes bombazos del curso catódico 2019 y de la década pasada, ideal para ser disfrutado en combinación —o contraposición— con la brutal traslación del cómic a la gran pantalla firmada por Zack Snyder en 2009.
Hoy DC ha anunciado que los fans de la obra de Alan Moore, sus adaptaciones y sus reinvenciones, tendrán otra oportunidad de sumergirse en el universo 'Watchmen' con 'Rorschach'; una secuela en forma de maxiserie de 12 números escrita por Tom King —'Mister Miracle'— y dibujada por Jorge Fornés —'Batman'—.
35 años después...
Según la información que ha trascendido sobre su historia, 'Rorschach' se ambienta 35 años después desde que Ozymandias fuese descubierto como el responsable del atentado en Times Square; un tiempo en el que los Minutemen ya no existen y en el que Rorschach se ha convertido en una suerte de icono popular. Lo sorprendente es que el personaje que da título a la obra reaparece cuando un par de asesinos intentan acabar con la vida del primer candidato que ha presentado oposición al presidente Robert Redford en varias décadas.
Rorschach.@TomKingTK. @jfornes74. @Dragonmnky.
— DC Nation (@thedcnation) July 15, 2020
Twelve issues. Starts October 13.https://t.co/ESGvCOfyFd pic.twitter.com/oTAJibClHm
Siguiendo a un detective que intenta desentrañar el misterio que rodea al regreso de Rorschach, el cómic, según Tom King, "Será un trabajo muy político, como la serie de HBO y como el 'Watchmen' original del 86. Es un trabajo furioso. Estamos muy enfadados todo el tiempo hoy en día. Tenemos que hacer algo con esa rabia. No se titula 'Rorschach' por el personaje, sino porque lo que ves en esos personajes te dice más sobre ti mismo que sobre ellos".
No se vosotros, pero servidor tiene unas ganas tremendas de echarle el guante a los 12 números que componen 'Rorschach'. Para ello, tocará esperar al próximo 13 de octubre de este mismo 2020, fecha en la que se pondrá a la venta la primera grapa en Estados Unidos.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
temriel
Pobre Alan Moore, otro disgusto que se va a llevar el hombre.
juank0879
Pues no me importa lo que piense el señor Moore a estas alturas. Leeré los 12 números y ya después mi propio criterio me dictará sí estuvo bien hecho o no.
La obra de Doomsday Clock me pareció lo bastante decente (al igual que la serie de 2019) como para darle una oportunidad a este "retorno" de Rorschach.
A día de hoy nadie se queja del trabajo que hizo Roy Thomas y John Buscema con el mítico personaje de Robert E. Howard, Conan el Bárbaro. E incluso en los propios libros otros autores cogieron la batuta del autor de Texas. Las grandes obras y personajes de la historia han crecido muchas veces gracias al aporte de varios autores, el Rey Arturo no seria lo que seria si en tantos siglos grandes escritores no hubieran ampliado su historia y aportado algo propio a la leyenda.
En algún momento esto iba a pasar, y la historia de Watchmen daba para mucho más que aquellos miticos 12 números, los cuales siempre estarán ahí, intocables, pero que no tienen porque ser lo ultimo que se cuente de esté rico universo.
grimdesade
Osea una continuacion sin su autor principal y en esta epoca politacamente correcta, miedo da
y despues diremos que es una buena continuacion ,pero es solo por la nostalgia y tu lo sabes
vasilia1
"Tenemos que hacer algo con esa rabia. "
O sea, volvernos abiertamente racistas, homófobos, sexistas y fascistas. Porque así es como Rorschach canalizó su rabia.
josecordoba
Vamos, si fuera una historia que no involucrará directa o indirectamente la obra estaría bien, pero ya casi todo lo quieren hacer canon con la historia original con tal de que venda
carlotasuarezgarcia
A ver, ¿un Rorschach pero sin Rorschach?
¿O piensan resucitarlo con algún elemento mineral mágico viajando por el tiempo?
herbie
Quitando que sea una secuela rara, del cómic original Moore y Gibbons, de la serie, película, lo que sea.
En una obra que va a coger gran importancia, se podría resaltar un poco más que el dibujante va a ser Jorge Fornés, gran artista español como ha demostrado en diferentes series, principalmente Batman.
Undersky
Echado el ojo, probablemente me esperaré un tiempo hasta el formato tomo y de paso leeré las criticas. Una cosa que me da un poco de miedo es que no se como lo harán con toda esta época políticamente correcta, pero bueno, tendré fe en el autor y tampoco sé que pensará Alan moore.