Curiosa maniobra de Christopher Nolan para aclarar parte de la trama de su última película, que a pesar de no arrasar en la taquilla de Estados Unidos está siendo un triunfo internacional y (lo mejor de todo) está generando toda clase de debates y discusiones. El célebre director, contrario a incluir escenas eliminadas o extendidas en las ediciones domésticas de sus trabajos, ha decidido escribir un cómic que sirve como precuela de 'Interstellar'.
*NO SIGAS LEYENDO sin haber visto 'Interstellar', hay SPOILERS.
Ilustrada por Sean Gordon Murphy, la obra se titula 'Absolute Zero' y cuenta una breve historia centrada en los personajes del Dr. Mann (Matt Damon, uno de los mayores aciertos de casting de Nolan) y su robot KIPP. A través de 8 páginas se explica y se adelanta lo que ocurrirá en una de las escenas más sorprendentes de la película, después de que los protagonistas lleguen al planeta helado, con la esperanza de haber encontrado un nuevo hogar para la especie humana...
Para leerlo (lamentablemente solo está en inglés) debéis entrar en Wired, que posee la exclusiva.
PD: Como complemento, os dejo un vídeo donde el popular científico Neil deGrasse Tyson (presentador de la nueva versión de 'Cosmos') explica el controvertido final de 'Interstellar':
Ver 37 comentarios
37 comentarios
duhmzdaih
Pues digan lo que digan, insisto en que la cagaron con "la fuerza del amor". Eso es un deus ex machina descarado. Yo acepto la "fuerza del amor" en The Fifth Element o en Sailor Moon, pero ¿en Interstellar? no me jodan. Mediocres, están peor que Metal Gear Solid IV con las nanomáquinas.
Julius Caesar
Alguien mas quiere un robot como TRAS?
Lindsay Lohan
Si esto lo hiciera cualquier otro todos dirían que es innecesario, que sólo pretende explotar la gallina, pero como es Nolan el cómic es celebrado como un regalo divino.
buenmuchacho
Este comentario contiene [SPOILERS] Yo quiero que me exlique que hizo el actor negro 23 años solo en la nave y encima con el robot sin sentido del humor. También sería bueno que explicara la falta de emoción del Matthew al ver a su hija de nuevo, es que Nolan no ha visto un reencuentro familiar en sorpresa sorpresa. Pero la mayor duda es la fuerza más poderosa del mundo es el amor o la gravedad, ciencia bitch.
and3r
Yo no entiendo que hay que explicar. Aunque vista la gente que tenia alrededor en el cine (que tenian la cueriosa creencia que todo el resto de la sala eramos sordos y no podiamos oirles cuando hablaban, sobre todo en los momentos de absoluto silencio que hay en la peli) no estoy tan seguro.
La duda que si me quedo (supongo que el que no haya visto la peli no entrara a este post pero SPOILER) es que si es necesario la ayuda de los seres pentadimensionales, teniendo en cuenta que dicen que son una evolucion de los humanos, como llegan a evolucionar si sin su ayuda la raza humana se hubiera extingido. A no ser que fueran los descendientes de la colonia del tercer planeta.
Y otra cosa que se oye mucho es sobre la explicacion que se da sobre que lo unico inmutable es el amor y toda esa parte sensiblera de la peli. Yo creo que esa es la opinion en un momento del prota, pero luego la pelicula deja claro (para mi) que eso no se sostiene ni explica la pelicula.
portalpa
Hay una parte de la película, que me recordó bastante, a cierto episodio de Los Simpson, en dónde Homer adquiría una tercera dimensión.
trunks.z
Lo de poner la peli porno... ¿Es por algo relacionado con la peli? es que no llego a entenderlo :P
a_rojo
Para aquellos que no hayan visto Cosmos (tanto la nueva como la clásica de Carl Sagan) están tardando. No es solo un documental sobre el espacio, es un repaso a nuestra existencia espectacular.
En cuanto a la explicación que da Neil Tyson me parece pura lógica y sus últimas palabras "no sabemos lo que hay en un agujero negro, así que, por qué no?"
lapanera
Si no has visto Interestellar no leas esto SPOILER.
A mi me decepcionó. Vuelve a el tema de las dimensiones, el tiempo y el amor, como en "Origen", solo que en origen creo que funciona muy bien todo y aqui es confuso.
Tambien creo que es larga en exceso, y lenta también. No le encuentro un significado tan filosofico.No vi nada en la historia que no haya visto mil veces antes. Y sabiendo de que va la pelicula ya me esperaba que el que movia los libros al principio, sería él. No se, quizá me esperaba otra cosa.
Giskdan
Al video lo titularon de forma engañosa. Neil deGrasse no explica el final de Interestellar, sino que explica la teoría de las múltiples dimensiones. El final de la película no lo puede explicar nadie porque es una estupidez cósmica.
mudafucka
Caviaro y sus articulos sobre Nolan y Alberto Albuin con las muertes hacen el 75% de este blog