Sé que no es sitio para hablar de videojuegos, que para eso está el blog compañero 'Vida Extra', sin embargo, tratándose de uno que versa sobre cine puede ser adecuado realizar, más que una reseña, un comentario sobre su contenido o sobre el tipo de preguntas que plantea.
'Buzz!' es un juego de Play Station 2 que imita a los concursos televisivos tipo "Saber y Ganar" y que puede centrarse en un tema concreto o consistir en preguntas de temática genérica. Su aliciente mayor es la variedad, pues a lo largo de la partida, nos encontramos con varias fases diferentes en las que la forma de jugar cambia. Con gráficos algo básicos, pero simpáticos, un presentador nos conduce por las etapas del concurso mientras una presentadora nos explica el funcionamiento de cada prueba. Se escoge un personaje que servirá para representarnos y se le elige una vestimenta apropiada. Aunque las opciones no son muchas, algunos resultan divertidos.
En cuanto al juego de tema cinematográfico, 'Buzz! The Hollywood Quiz', la pega mayor que yo le encuentro, que probable que para muchos sea una ventaja, se define en su propio título: "Holywood". Todas las preguntas son de cine comercial norteamericano y no digo que no deba haber preguntas sobre Hollywood, pero sí que se agradecería algo más de variedad, algo que se pudiese considerar cultura general.
El espectro temporal tampoco es demasiado amplio pues se remonta, como mucho, un par de décadas. Por otro lado, muchas veces, más que evaluar la cultura cinéfila que puedan tener los concursantes, están testando la memoria, pues algunas preguntas tratan detalles internos de las tramas de películas que no habría por qué recordar.
Es muy probable que todo esto esté pensado así para permitir la participación a todo tipo de jugadores, incluso sin que sean muy aficionados al cine. Como contrapartida, a los que sí lo son les puede resultar algo decepcionante.
Dentro del juego te deja elegir entre partida "normal" y para "cinéfilos". Quizá esta definición no está muy bien elegida pues precisamente los cinéfilos irían mucho más por ese otro tipo de cine no hollywoodiense, que aquí no tocan. La diferencia debe de ser simplemente el nivel de dificultad dentro de un mismo estilo de cuestiones. Pero incluso la de cinéfilos está tirada.
Se le puede achacar también falta de variedad incluso dentro del tema Hollywood, probablemente porque necesitan contar con imágenes de films y la gestión de derechos habrá provocado que se tengan que limitar a una sola o quizá un par de distribuidoras.
Como en cualquier otro de estos juegos, quien más reflejos, habilidad y costumbre de emplear mandos de consola tenga, cuenta con una enorme ventaja, casi mayor que la de conocer las respuestas a las cuestiones que se plantean.
Sin ser nada sofisticado, gracias a la variedad de fases por las que se pasa y a la interactividad entre los distintos concursantes, 'Buzz! The Hollywood Quiz' al final es divertido. Por lo tanto, casi sería más recomendable para personas que no sean muy amantes del cine, sino aficionados a quienes les guste de forma mesurada el séptimo arte.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
uriol21
No creo que quien tenga más habilidad en utilizar el joystick tenga más ventaja, para empezar porque el joystick no se usa. En todo caso, rapidez visual y reflejos. (y conocerse los 4 colores de memoria XD)
uriol21
the movies es un juego correcto y es divertido (hasta al cabo de unas horas XD)
Cinematic
Vaya, pues me alegra que te gusten los videojuegos, aunque sean de este tipo ;) . Del estilo añadiría "The movies", que sin ser de mi estilo es bastante potable, y uno de mesa, "Scene it", al que ya no juego porque ganaba a toda mi familia y amigos y carecía de emoción xDDD.
A este en concreto no he jugado, más que nada porque creo que no está para PC.
Saludos!!
oscarwao
Sobre "detalles internos de películas que uno no tendría porque recordar" y similares, tendrías que ver las preguntas del trivial para la Wii.
Sobre cine, hay que saberse de memoria cada fotograma, dialogo, o detalle de la saga Star Wars; y en música ni un fan obsesionado con los Beatles sería capaz de contestar correctamente a todas las cuestiones sobre el grupo.
Pero la que me dejó totalmente Kao fue: Qué número de pie usa Alejandro Sanz ?
Pues lo de Buzz! debe ser lo mismo; si las preguntas son en torno a Steven Seagal, Vin Diesel, Eddy Murphy o Leslie Nielsen, no ganaría jamás.
Asi que gracias por el post, asi ni me molesto.
Jorge Romeo
Al hilo de lo que comenta cinematic sobre Scene it! decir que ha salido en forma de videojuego para la consola Xbox360, que también trata sobre cine y que es muy específico en sus preguntas. Ej. te ponen un fotograma de una peli y tienes que adivinar que falta, o te ponen la primera parte de una frase de la peli y tienes decir la continuación.. a mi me gusta bastante el cine pero a tanto no llego.
Como apunta Beatriz se trata más de tener memoria que de gustarte el cine.
aleX
AHHHHHHH Cinematic!!! ¿tu tienes The Movies? bueno a mi me parecio una decepción pero me lo paso pipa poniéndole voces a los personajes, te ries mazo XDD Scene it lo juego en casa de Clarence, pero casi siempre pierdo(hasta ahora que le gano muchas veces) pero es porque él tiene el jeugo y se sabe las preguntas, cabrón. Éste jeugo parece divertidísimo pero como ya dije con lo de scene it, seguro que pierdo casi siempre… más por nada porque he perdido el gustillo por los videojuegos, me decanto más por una película(¡¡CLARÍSIMO!!) o un buen libro. SALU2
clarence
yo tengo scene it! y es la puta leche, le gano casi siempre a alex.(pero es verdad ultimamente me esta ganando).
aleX
Pero se llega a hacer aburrido, te ponen casi siempre los mismos videos, jeugo porque me gustea verte perder XDDD
clarence
comentario editado
Xander_VJ
¡Juas! ¡Qué bueno! No me esperaba encontrar una entrada así por aquí.
Resulta curioso, ya que este tipo de juegos por norma general tampoco gustan a los verdaderos amantes de los videojuegos, ya que los consideran demasiado simples, así que el juego tampoco va dedicado a ellos.
Es un producto enfocado al mercado de masas, y lógicamente a ese tipo de mercado tampoco puedes poner las cosas demasiado difíciles.
A todo esto, déjame adivinar una cosa: ¿Una de esas distribuidoras que dices que aparecen en el juego es Columbia? No sería de extrañar siendo el juego desarrollado por Sony.
Por cierto Beatriz, es posible que alguien más te lo haya dicho ya, pero de verdad te animaría a que echaras el guante a algunos videojuegos que cuentan historias, como aventuras gráficas o RPGs (juegos de rol, sobretodo los japoneses). De verdad que te llevarías una gran sorpresa con los guiones que uno se encuentra en muchos de ellos y tampoco son excesivamente complicados de manejar.
robert.casas
Lo compré para Navidad para los días de "family" y fue muy entretenido. No esperéis pasaros solos jugando, para eso es limitado.
Respecto a "The Movies", es una obra maestra del diseño de videojuegos sin ninguna duda para mí. Es demasiado complicado para el novato que quiere jugar rápidamente, pero si tenéis paciencia descubriréis un montón de cosas para hacer mejor vuestras "pelis".
Cinematic
Con respecto a lo que dice Xander_VJ, yo creo que una muy buena forma de aplacar la huelga de guionistas sería coger historias de determinados RPG´s, aventuras o juegos de acción tal cual y hechos con oficio saldrían peliculones a granel, ¿qué no?
Xander_VJ
Lo que dices ya se está preparando. Cada vez son más frecuentes los rumores y anuncios de películas basadas en videojuegos.
El problema es que absolutamente NADIE se toma en serio a los videojuegos para sacar buenos guiones, y mucho menos películas con pretensiones reales de ofrecer entretenimiento de calidad. Solo hacen esas películas para sacar pasta rápida y fácil.
Ya hay docenas de adaptaciones cinematográficas de videojuegos y NI UNA SOLA es medianamente decente.
Yo creo que la cosa no cambiará hasta que los videojuegos tengan más estatus cultural. Deberán llegar como mínimo al nivel que tienen actualmente los comics para que empecemos a ver cine basados en videojuegos de calidad.
Quien sabe, igual Peter Jackson abre el camino con "Halo" si consigue materializar el proyecto. Más que nada porque parecía que él sí que se tomaba la fuente en serio.
Cinematic
Si ya lo sé. Publiqué en mi blog 3 posts sobre el tema. Por eso decía lo de traspasar las historias literalmente. Porque las que se han hecho hasta ahora es coger el título, un par de personajes del juego, muchos tiros y a correr.
De todas formas, yo salvaría a "Silent Hill", y quizás la primera "Resident Evil". Aún así, todavía hay que ver qué pasa con "Prince of Persia". Con Michael Bay desterrado de la dirección y Mike Newell de suplente no todo está perdido. Y veremos qué pasa con Halo, God of War, Metal Gear Solid (si es que se llega a hacer), Onimusha y Splinter Cell. En los demás proyectos no confío.
Saludos!!
Kouros
Cinematic: que opinas de MAX PAYNE la cual será protagonizada por Mark Wahlberg… Saludos Hermanos…
vyo
El Scene It (que esta para Xbox 360 ademas de ser un juego de mesa) es bastante más variado, ikncluyendo peliculas españolas por ejemplo
Cinematic
Pues creo que Mahlberg tiene pocos registros, pero que si se esfuerza el papel le puede venir venir bien. En cambio, con el mediocrazo de John Moore en la dirección sólo puedo esperar un bodriete correcto en lo estético y repleto de tópicos. Y ya, que nos estamos desviando mucho del tema del post xD.
Cinematic
(venir+venir) (venir-venir) = venir.
Perdón, secuelas del exámen de matemáticas.