Multitud de actores que han trabajado con Woody Allen se han posicionado en su contra por el resurgir de las acusaciones por abuso sexual a las que tuvo que hacer frente hace ya más de dos décadas. Eso ha provocado que Amazon se esté replanteando muy seriamente su asociación con el director de 'Match Point', hasta el punto de que está valorando muy seriamente dejar sin distribución a 'A Rainy Day In New York', su próxima película.
Conviene recordar que tanto Rebecca Hall como Timothée Chalamet, dos de sus protagonistas, optaron por distanciarse de ella donando lo que había cobrado por ella. La mala prensa está garantizada por el mero hecho de ser una película de Allen y es ahí donde Amazon se encuentra en un callejón sin salida, ya que va a ser criticada tanto si la estrena en cines como si no lo hace, estando por ver entonces qué haría exactamente con ella.

Por un lado podría simplemente asumir el dinero invertido en 'A Rainy Day In New York' como una pérdida y no distribuir de ningún modo la cinta, existiendo también la opción de lanzarla simplemente en su plataforma de streaming sin darle la más mínima promoción. Ninguna opción suena especialmente apetecible para una compañía que lleva ya varios años trabajando con Allen, pues primero llegó la serie 'Crisis in Six Scenes' y luego fue el turno de 'Wonder Wheel'.
Esta última no ha funcionado nada bien en la taquilla norteamericana y lo más probable es que Amazon nunca recupere los 25 millones que costó. Ahora se enfrenta a un caso único en el escenario actual. Ellos no tienen la opción de simplemente despedir a Allen como sucedió con Kevin Spacey en 'House of Cards', anular los proyectos futuros y eliminando los que ya tenían, caso de Louis C.K. y HBO, o borrarle de la película, el destino sufrido por Spacey en 'Todo el dinero del mundo' ('All the Money in the World').

Amazon ya tiene algo prácticamente listo y no hay forma humana de disociarlo de Allen, ya que él es la gran mente pensante detrás de 'A Rainy Day In New York'. El clima actual de persecución de todo lo relacionado con el acoso sexual en Hollywood invita a pensar en que Amazon se decidirá por asumir la pérdida y hacer como si la película no existiese. Y además Allen está teniendo problemas para completar el reparto de su próxima pelicula. No pinta bien el futuro para el autor de joyas como 'Annie Hall' o 'Manhattan'.
Por su parte, Amazon también está en un momento decisivo para determinar su futuro. La marcha de Roy Price, antiguo jefe de Amazon Studios, principal valedor de Allen y también acusado por abusos sexuales, ha hecho que la compañía haya cambiado de estrategia a la hora de elegir qué contenidos potenciar. La idea es centrarse en títulos que atraigan a las grandes masas, encajando ahí su ambiciosa apuesta por adaptar ‘El señor de los anillos’ (‘The Lord of the Rings’) a la pequeña pantalla.

Dicho de otra forma, puede que Amazon ya estuviese barajando la idea de poner punto y final a su asociación con Allen antes de todo este escándalo. Hace bien poco demostró que no les importaba cambiar de idea y cancelar series que ya habían renovado como ‘One Mississippi’, ‘Jean-Claude Van Johnson’ y ‘I Love Dick’. Les va a costar dinero si acaban optando por hacer como si no existiera, pero hasta cierto punto encaja dentro de su nueva estrategia de contenido...
Ver 20 comentarios
20 comentarios
ElTamagochiAhoraEn3D
No voy a entrar en si este señor u otros como él han de seguir haciendo o no películas porque ya está mas que discutido. Pero el grado de postureo que las plataformas se están marcando con este tema ya cansa. Amazon anunció a bombo y platillo hace un par de años su fichaje de Woody Allen para su famosa serie. Era el "chute" de prestigio que Amazon necesitaba para postularse como una productora de contenidos seria que se pudiese empezar a equiparar a AMC o a la HBO. Y luego la cosa salió regular tirando a mal. Como bien decís, Wonder Wheel se la ha pegado pero bien. Woody Allen hace tiempo que ha dejado de ser un director rentable. Sospecho que este escándalo le viene de perlas a Amazon para dar por finiquitado su compromiso con W.A. sin quedar como los mercenarios que son. Incluso quedarán bien, fíjate.
No creo que se deba privar a la gente de ver ésta ni ninguna otra película. No es el trabajo de una sola persona, hay mucho esfuerzo ahí. Si no quieren invertir en distribución, que lo hagan en su plataforma. Pero que no me vendan como conciencia social lo que es mero oportunismo.
Y como deseo para el 2018, que le caigan un par de denuncias a Kit Harington, a ver si hay huevos de cancelar la temporada final de "Juego de Tronos".
bibiwilder
Pues mira que le tenia ganas a esta película... y sigo flipando que se le acuse de cosas que aún no se han demostrado.
Si, Allen es un enfermo por el simple hecho de casarse con su hija adoptiva, pero no le ha obligado a nada y no es ilegal. Y de lo otro no hay pruebas de nada. Si lo hizo, pues a la cárcel y para eso está la justicia, no nosotros.
Solo espero que siga haciendo cine, porque una "mala" película suya, está por encima de las buenas de muchos.
Y eso que dice la gente que no ha hecho nada bueno en todo el siglo XXI... Match Point es una joya y Midnight in Paris un peliculón.
vaughn
Ha sido necesario el caso de Woody Allen para que algunos "críticos", que daban pompa a las denuncias via twitter y se pasanban la presunción de inocencia por el forro, se den cuenta de que la caza de brujas se le está iendo de las manos a Hollywood. Woody Allen era una marca más de los hipsters e intelectuales. Su mac, su café de 10€ en Starbucks y su peliculita anual de Woody Allen para hacer el pose intelectual... Es el peligro de aplicar el filtro moral políticamente correcto al extremo, que nadie puede pasarlo. Cada puto ser humano que repta por la Tierra tiene una vergüenza o algo que esconder, pero ahora todos jugamos a ser moralmente superiores. Pues nada, destruyan todo el legado cultural y artístico de los últimos 10.000 años porque es machista y heteropatriarcal... es acojonante como la generación más inteligente de la historia (me descojono) luego no es capaz de contextualizar. Woody Allen me puede parecer un ser despreciable, su cine no me hace gracia, pero no por ello voy a destruir toda posibilidad de que este hombre se exprese cinematográficamente hablando, sobretodo si no tiene una condena impuesta por la justicia.
Lynx939
Normalmente repudio a esta estúpida caza de brujas por feminazis locas que no tienen nada mejor que hacer con su vida.
Pero en el caso de Woody Allen estoy totalmente a favor. Es una persona totalmente degenerada. A la cárcel por enfermo sexual y de paso pal asilo, que hace 20 años que no saca nada decente.
mefista
Me parece preocupante. No entiendo qué tiene que ver la carrera profesional con la vida personal de una persona... Si cometió un delito que se le juzgue y se le condene ante un juez, pero, ¿tiene que dejar de hacer cine de por vida?
Habrá tipos (y, ya puestos, tipas) que puede que hayan hecho cosas deplorables, porque, al fin y al cabo, todo el mundo comete errores y tiene derecho a enmendarse, si puede, pero eso no quita que pueda admirarles profesionalmente. Si es esto o lo otro, lo dirá la justicia. Pero, ¿por qué se dan por supuesto ciertos hechos? ¿Es que no existe la presunción de inocencia? ¿Acaso no tiene derecho a defenderse?
No sé dónde nos llevará esta caza de brujas, pero es para hacérselo mirar.
doomer
Nada, nada. Reshoots de los que sean incómodos. Un pseudónimo para el director y si algún día se demuestra que es culpable se queman todas las copias en una gran hoguera purificadora.