Con la 88ª edición de los Oscars a la vuelta de la esquina, es inevitable echar la vista atrás y recordar quiénes fueron los ganadores de años anteriores. Uno de los vídeos más interesantes que he encontrado esta semana en Internet (¡es abrumador repasar lo que sale A DIARIO!) reúne escenas de todas las películas que ganaron el Oscar a los mejores visuales.
Dura 9 minutos, quizá demasiado para el creciente déficit de atención que sufrimos los habitantes de la Red, pero el repaso merece mucho la pena porque nos recuerda la ingenuidad (perdida) del público. Y no hay que retroceder mucho para encontrar efectos que hoy nos resultan ridículos. Sorprende comprobar cómo ha envejecido la magia de Hollywood en superproducciones que tenemos en un pedestal:
El montaje lo firma Burger Fiction, que hace unas semanas realizó otro con todas las premiadas al Oscar de mejor película. Os lo dejo también aquí por si no lo habéis visto, disfrutadlo:
Ver 31 comentarios
31 comentarios
josemorenodominguez
Los FX de Babe estan realizados por la empresa Rhythm and Hues, responsable de los efectos de La vida de Pi (doy este dato para que lo situes en la actualidad, ya que me da la impresion de que eres joven).
En su momento, supusieron toda una revolucion en lo referente a la generacion de animales (o partes de ellos) por ordenador y ademas del gran trabajo realizado en las expresiones y sincronizacion con el doblaje (recordemos que en esta pelicula, parecia que los animales realmente hablasen).
El premio a los FX no siempre es a la espectacularidad, si no que premian la innovacion. Y en ese aspectho, Babe no tenia rival...
Añadir, que Babe tenia otras 6 nominaciones (7 en total), incluyendo la de mejor pelicula.
Saludos.
jpani
Pues a mi los efectos visuales más convincentes me siguen pareciendo los de Alien, el octavo pasajeros. Muy buenos efectos fisicos combiandos con una gran trabajo de iluminación.
A veces tengo la sensación de que con los CGI se ha sufrido una involución más que un avance.
Perziival
geniales los vídeos. por mi parte me apunto varias películas clásicas para ver y otras mas recientes a los que le debo una segunda revisión.
un par de apuntes:
- en serio babe? no se que opinen los demás lectores pero debió estar muy flojo ese año para darle el premio a babe el puerquito valiente xd. (apolo 13 nunca la vi así que no puedo defenderla)
- después de tantos años, jurassic park se sigue viendo increíble y esa escena del primer dinosaurio sigue impactando como el primer día.
- solo hasta ayer pude ver birdman y la verdad me decepciono bastante, por el contrario me gusto mucho mas wiplash (creo que estuvieron nominadas el mismo año). saludos.
inferno2
Me encanta el compilado me resulta llamativo que en la época de 60 -75 , 2001 resulte mas visualmente llamativo que el resto de las obras
Chicaro
Como se notan los parteagüas. Primero en los tiempos de War of the Worlds, después 2001 y Star Wars, incluso se nota mucho el salto cuando Cameron aparece en escena. Buena recopilación.
Victor JD72
Parque Jurásico marcó un antes y un después en el mundo de los efectos especiales, nunca una película ha tenido ni ha innovado como lo hicieron los dinosaurios de Spielberg, simplemente espectacular e inigualable.
lsgg
harryhausen y lucas son los padres de todo esto
Jonesjr.
A finales de los 90 y principios de los 2000 se volvieron como locos con el uso de los efectos digitales, por fin se ha calmado la cosa y ha quedado clara que no pueden ser los protagonistas. Los de Forrest Gump son de mis preferidos; las piernas mutiladas, las pelotas de ping-pong, las imágenes de archivo, la pluma...
petergun
mierda, estoy viejo . muchas de esas pero muchas las vi cuando estrenaron en el cine.
aesio
Viendo hasta 1954 como resaltan los 10 mandamientos, ben hur y cleopatra, por algo los clasicos son clasicos
aesio
Y como se ve que desde 1977 con star wars se subio la calidad de los efectos enormemente, todas la peliculas que le siguiero son tambien tremendas peliculas
aesio
No habia nada mejor que spider man 2 para ganar mejores efectos??? Ese año debio ser muy flojo
yokai
es curioso que hay algunos años consecutivos que los efectos especiales vuelven a representar al espacio, una época muy marcado fue por supuesto, Odisea en el espacio.
Y sin querer llegar a compararlas... desde que salió Gravity, repetimos con Interstellar y quizás Marte llegue a ganar este año.
Aunque siendo sinceros, espero que este año se lo lleve Mad Max
josemaria2
Como es posible,que 22 años despues del estreno de "Jurassic Park",la primera secuencia en la que aparece el T-Rex atacando a los coches supere a toda "Jurassic World",tanto en el aspecto tecnico como en impacto.
josemaria2
Por cierto,resulta llamativo,que la primera "Transformers" no se llevara el Oscar,contra quien competia ese año?Porque la pelicula a nivel de guion e interpretaciones sera lamentable,pero a nivel tecnico es impresionante.