Por mucho que se esfuerce por evitarlo, Woody Allen está siendo obligado protagonista del actual y polémico proceso de cambio en Hollywood provocado por la oleada de denuncias de acoso sexual. Después de que Ellen Page, Mira Sorvino, Greta Gerwig, Rebecca Hall y Timothée Chalamet se hayan arrepentido públicamente de trabajar con él, Alec Baldwin ha salido en defensa de Allen.
Los protagonistas de 'Wonder Wheel' han declarado recientemente su admiración por el cineasta (Kate Winslet llegó a decir que Allen "en cierto modo es una mujer") pero Baldwin es el primero que ha decidido romper una lanza a favor de Allen y enfrentarse a otros actores que, después de trabajar con el director, se han puesto en su contra por las graves acusaciones de abuso sexual que estos días vuelve a recordar Dylan Farrow.

Alec Baldwin ha acudido a Twitter para calificar de "injusto" y "triste" que algunos de sus compañeros estén renegando de las películas que hicieron con Allen, incluso renunciando al sueldo que ganaron y donándolo a movimientos anti-acoso, un gesto con el que esperan lavar su nombre ante quienes persiguen al director, por no condenarle antes. Baldwin se mostró orgulloso de trabajar con Allen y lanzó una gran pregunta a todos los que están condenando al cineasta:
Woody Allen was investigated forensically by two states (NY and CT) and no charges were filed. The renunciation of him and his work, no doubt, has some purpose. But it’s unfair and sad to me. I worked w WA 3 times and it was one of the privileges of my career.
— ABFoundation (@ABFalecbaldwin) 16 de enero de 2018
"Woody Allen fue investigado por forenses en dos estados (New York y Connecticut) y no se archivaron cargos. Renunciar a él y su trabajo, sin duda, tiene algún objetivo. Pero para mí, es injusto y triste. Trabajé tres veces con WA y fue uno de los privilegios de mi carrera."
Is it possible to support survivors of pedophilia and sexual assault/abuse and also believe that WA is innocent?
— ABFoundation (@ABFalecbaldwin) 16 de enero de 2018
I think so.
The intention is not to dismiss or ignore such complaints. But accusing ppl of such crimes should be treated carefully. On behalf of the victims, as well.
"¿Es posible apoyar a los supervivientes de la pedofilia y el asalto/abuso sexual, y también creer que WA es inocente? Yo creo que sí. La intención no es rechazar o ignorar esas reclamaciones. Pero acusar a la gente de tales crímenes debería ser tratado cuidadosamente. Por el bien de las víctimas, también."
Baldwin, que colaboró con Allen en 'Alice', 'A Roma con amor' y 'Blue Jasmine', sumó a sus mensajes una serie de retuits donde recordaba que hay otra versión de la historia de los supuestos abusos del cineasta; Moses Farrow, hijastro de Allen y Mia Farrow, ha negado que su padrastro abusara de Dylan y ha acusado a su madrastra de "lavar el cerebro" a su hija. Aquí cuenta su historia.
Mientras tanto, Dylan Farrow ha estado presionando a Hollywood en las últimas semanas para que denuncien a Woody Allen aprovechando el ascenso de los movimientos #MeToo y Time's Up, e incluso ha concedido una primera entrevista en televisión para contar su versión de los hechos, donde declara: "Soy creíble y estoy diciendo la verdad, y pienso que es importante que la gente se dé cuenta de que una víctima, una acusadora, importa. Y que es suficiente para que cambien las cosas".

Dylan ha pedido a estrellas como Kate Winslet, Justin Timberlake o Blake Lively que dejen de aplaudir a Allen y lo condenen. Ellos no han cambiado de parecer (por ahora) pero otros sí lo han hecho. Recientemente, Mira Sorvino, que ganó un Óscar gracias a Allen por su papel en 'Poderosa Afrodita', publicó una carta donde mostró su apoyo a Dylan Farrow:
"Confieso que en el tiempo que trabajé para Woody Allen era una ingenua joven actriz. Me tragué el retrato mediático de tus alegaciones de abuso contra tu padre como el fruto de una retorcida batalla de custodia entre Mia Farrow y él, y no profundicé más en la situación, por lo cual estoy terriblemente arrepentida. Por esto también debo una disculpa a Mia.
Es difícil cortar lazos y denunciar a tus héroes, tus benefactores, a quienes admiras profundamente y hacia quienes sientes una deuda de gratitud por la entera existencia de tu carrera. Decidir, a pesar de que quizá sean fantásticamente talentosos y te ayudaron enormemente, que crees que han hecho cosas para las que no hay excusa. Pero eso es por lo que nos alzamos hoy. Si hay que derribar a todos los viejos dioses, que así sea."

Greta Gerwig también ha expresado su arrepentimiento por trabajar con Allen (coincidió con Baldwin en 'A Roma con amor') y asegura que, tras leer a Dylan Farrow, no volverá a hacerlo. Más abajo puedes leer sus palabras.
"Es algo que me tomo muy seriamente y en lo que he estado pensando profundamente, y ha llevado tiempo reunir mis pensamientos y decir lo que quiero decir. Sólo puedo hablar por mí misma y mi conclusión es ésta: si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, no habría actuado en el film. No he trabajado con él de nuevo, y no volveré a trabajar con él otra vez. Las dos piezas diferentes de Dylan Farrow me han hecho darme cuenta que he aumentado el dolor de otra mujer, y ese hallazgo me rompe el corazón. Crecí con las películas [de Woody Allen], y me formaron como artista, y ahora no puedo cambiar ese hecho. Pero puedo avanzar tomando decisiones distintas."

Rebecca Hall también ha cambiado su discurso en los últimos días, después de trabajar con Allen, en 'Vicky Cristina Barcelona' y en la próxima película del director, conocida como 'A Rainy Day in New York'. Como este rodaje es reciente, y coincidió ya con el estallido de las denuncias de acoso, Hall ha decidido donar lo que ganó por trabajar con Allen a los fondos de defensa de Time's Up:
"El día después de que las acusaciones contra [Harvey] Weinstein aparecieran con toda su fuerza, yo estaba rodando la última película de Woody Allen en Nueva York. No podría haber imaginado un lugar más extraño para estar en ese día. Cuando me pidieron hacerlo, unos siete meses antes, dije que sí rápidamente."
"Él me dio uno de mis primeros papeles importantes en el cine, por lo cual siempre he estado muy agradecida, y era para un día en mi ciudad natal: fácil. Sin embargo, posteriormente me he dado cuenta que no hay nada fácil sobre esto. En las semanas siguientes he pensado muy profundamente sobre esta decisión, y he quedado en conflicto y entristecida."
"Tras leer y releer las declaraciones de Dylan Farrow hace unos días, y retroceder y leer las antiguas, veo no sólo lo complicado que es el asunto, sino que mis acciones han hecho que otra mujer se sienta silenciada y rechazada. Eso no es algo que se acomode fácilmente conmigo en el momento actual o en cualquier otro, y lo lamento profundamente. Me arrepiento de esta decisión y no habría hecho lo mismo hoy."

De momento, el último actor en sumarse a esta serie de acciones contra Allen es Timothée Chalamet, la gran sorpresa de 'Call Me By Your Name', que también tiene un papel en 'A Rainy Day in New York'. El joven actor publicó este mensaje en Instagram donde sigue los pasos de Hall y anuncia que también va a donar el salario que recibió por la película de Allen:
"Este año ha cambiado el modo en el que veo y siento muchas cosas; ha sido una emocionante y, a veces, educación. En este punto, he elegido proyectos desde la perspectiva de un joven actor intentando seguir los pasos de actores más veteranos que admiro. Pero estoy aprendiendo que un buen papel no es el único criterio para aceptar un trabajo: eso se ha vuelto mucho más claro para mí en los últimos meses, habiendo sido testigo del nacimiento de un poderoso movimiento determinado a terminar con la injusticia, la desigualdad y, sobre todo, con el silencio.
Me han preguntado en algunas entrevistas recientes sobre mi decisión de trabajar en un film con Woody Allen el pasado verano. No puedo responder a la pregunta directamente por obligaciones contractuales. Pero lo que puedo decir es esto: no quiero de mi trabajo en el film, y con ese fin, voy a donar mi salario completo a tres organizaciones: TIME’S UP, el centro LGBT de Nueva York y RAINN. Quiero ser digno de estar codo con codo con los valientes artistas que están luchando para que toda la gente sea tratada con el respeto y la dignidad que se merecen."
Por otro lado, Reese Witherspoon, Natalie Portman (que ya destacó hace poco en los Globos de Oro), la directora America Ferrera, Shonda Rhimes y Kathleen Kennedy no han realizado declaraciones concretas contra Woody Allen pero aprovecharon una reunión orquestada por Oprah Winfrey para transmitir un mensaje alto y claro: creen a Dylan Farrow. Puedes verlo en el vídeo que dejo arriba (hablan de Allen a partir del minuto 4:30). Me llaman la atención estas palabras de Portman, y me sorprende que no considere que Allen sea digno de ese trato humano del que habla:
"Somos humanos. Todos somos humanos. Y debemos tratar a la gente como semejantes y... y no es porque tienes una hija que respetas a una mujer, no es porque tienes una esposa o una hermana, es porque somos seres humanos, tanto si estamos vinculadas a un hombre como si no. Merecemos el mismo respeto."
Ver 66 comentarios
66 comentarios
dwayne_hicks
Cuando uno no sabe la verdad... lo que hace es atender a las pruebas y hechos...
... si ahora solo hace falta "creer" a una de las partes... por que el relato "nos conmueve"... jodidos vamos.
calvincandie
Grande Alec.
cliff_lda
No habrá la posibilidad de resucitar blogdecine, veo posible que puedan convivir los dos blogs. Blogdecine dedicado 100% al cine, tanto comercial como independiente, sin privilegiar uno de otro y espinof dedicado al contenido basura como este tipo de entradas y la saturación de noticias sobre lo que está de moda.
Esto lo digo porque mucho de lo que sé, lo aprendí con blogdecine y con espinof no se aprende nada, eso no lo pueden negar.
frantonepeli
Hipocresia nivel super sayayin!!!.
Hace más de 20 años que se sabe de este caso y ahora que esta de moda decir que me abusaron por twitter (para mi la mitad de las denuncias que salieron son mentiras) a los pobrecitos le da cargo de conciencia.
abraxas21
Lo de Allen ha sido una de las cosas más injustas del mundo. Todo fue una manipulación terrible de Mia Farrow, quien no soportó que el director se enamorará de Soon Yi y donde la principal víctima de ese odio ha sido principalmente Dylan. Acá una nota que aclara muchas cosas:
https://www.thedailybeast.com/the-woody-allen-allegations-not-so-fast
Ahora salen todos a rasgarse las vestiduras como si estas acusaciones fueran nuevas y denigrar de Allen. Bien por Baldwin y estas declaraciones.
jaimejames
Cualquier parecido con la caceria de brujas de comunistas es mera coincidencia.
pablo.carabajal
Condenen a la persona en privado y dejen en paz la imagen pública.
O pronto pedirán borrar de la historia los trabajos de D. W. Griffith por racista y Leni Riefenstahl por nazista.
vaughn
Parece que han tenido que tocar a Woody Allen para que algunos "ultras" se den cuenta de que esto de andar denunciando vía twitter es una locura cercana a una caza de brujas. Y menos mal que ha hablado Alleck Baldwin, que esto mismo lo dice, por ejemplo, Clint Eastwood y le tratan de loco fascista racista y machista votante de Donald Trump. Alleck Baldwin no pueden decir que sea pro-Trump... y por eso olé los cojones de Baldwin. También creo que Baldwin, al defender a Woody Allen y criticar las denuncias sin pruebas, se está protegiendo de alguna manera a si mismo. Porque seamos sinceros, a este ritmo cualquier día a Alleck Baldwin le denuncian por twitter por rozar una nalga a una actriz hace 30 años... Dudo mucho que con el baremo que se utiliza hoy día para definir un acoso o abuso sexual exista algún actor que pueda librarse de una "denuncia".
paulcrosnier
ahora es que se arrepienten esas estrellas de trabajar con Woody Allen después de que esas acusaciones tienen mas de 20 años hechas, esas estrellas están bien estrelladas y ridiculizas de paso.
btp1524
Felicitaciones a Alec Baldwin por esas palabras... definitivamente puede defender los derechos de las mujeres, estar en contra del acoso y la discriminación y creer que alguien que no ha sido juzgado formalmente por ninguna corte es inocente hasta que se demuestre lo contrario... esto de que porque es hombre no va a ser juzgado no me lo creo y si es por influencias esto es un caso de celebridad (Woody Allen) contra celebridad (Mia Farrow) y ambas sus influencias deben de tener... a el hombre le acusaron varias veces y en ninguna oportunidad le encontraron nada y ademas tiene personas como Moses Farrow vivieron con el y le defienden.
randor
Antes de nada, perdonar las mayúsculas pero son para remarcar comentarios, no para gritar.
Supongo que Mira Sorvino, si está tan arrepentida de su trabajo con Allen, habrá corrido rauda y veloz A DEVOLVER EL OSCAR, ¿no? Una cosa es que Woody Allen no pinte muy bien como persona y otra que, se le condene sin una condena judicial de por medio, que por muy corrupta que pueda estar es lo único que hace que el vecino no te pueda pegar cuatro tiros y que salga indemne por ello. A mí al menos, no me vale la sentencia firme Made in Oprah.
Lo de Kevin Spacey es deleznable pero seamos sinceros: lo han borrado de la película "Todo el dinero del mundo" y han cancelado House of Cards TAN SOLO POR MOTIVOS ECONÓMICOS. Además que rapidito nos hemos quedado con el tema del abuso a las mujeres y hemos dejado en el armario que el señor Spacey ABUSÓ DE UN HOMBRE.
Independientemente de eso, si vamos a boicotear el trabajo de personas deleznables, no volvamos al Reina Sofía a ver El Guernica (pintado por un maltratador psicológico) No volvamos a ver El Gran Dictador (filmada por un corruptor de menores) Tiremos el iPhone al río (creado por un acosador laboral) No veamos más Psicosis (filmada por un acosador sexual con fijación enfermiza por las rubias) y así hasta el infinito.
woodyalle
Yo como espectador voy a ver lo que me dé la gana, independientemente de si alguno de sus miembros ha cometido cualquier delito. A día de hoy admiro y disfruto las películas de Elia Kazan pese a que era un asqueroso chivato y por ello condenaron a grandes cineastas. Sospecho que Hitchcock sí que tenía una vena depravada en su trato a sus rubias actrices pero sigo fascinado con su obra, y de Allen, poco puedo decir. Uno de los inmortales, de los grandes de verdad.
Dicho esto, me produce escalofríos que ante la declaración de una mujer mentalmente manejada por su madre despechada, y sin ningún tipo de pruebas, y sin acusaciones de actrices que han trabajado con el genio de Brooklyn, la opinión pública juzgue y censure a Allen. Estamos llevando a una situación absolutista y dictatorial un problema que me temo está saliéndose de madre.
mike_moore
Idos a tirar abajo estatuas de Cristopher Columbus, pandilla de meapilas millonetis.
Jonesjr.
Es precario el estado actual de Hollywood, donde predominan los chismorreos por encima de las películas. ¿Qué nos importa a los demás la vida privada de Allen y compañía? Sólo me interesan sus películas, las de uno de los artistas más importantes del siglo XX
noel_delmar
Lo de Rebeca Hall me parece de una hipocresía bestial y desde ya digo que lo hace para que no la ataquen (porque está claro que ella no es Kate Wintsley como para aguantar un chaparrón así)
Además de los tintes dictatoriales y en mi opinión casi ridículos a los que están llegando los "movimientos Timesup y metoo"....
frx710
Por favor q el siguiente sea Bryan Singer, ya lleva mucho tiempo librándose de múltiples denuncias de pedofilia.
auerbach
Son unas ratas los actores, a ver antiguamente lo entiendo que lo de las acusaciones a Allen. Entonces la señora Gerwig que lo sabía y tal trabaja hace 6-7 años con Allen, Chalamet el año pasado. ¿no es hipócrita trabajar con alguien a sabiendas de que se mencionaba y ahora porque está la ola de echar pestes se suben? Ratas, señores, ratas.
degoxx
Resulta curioso esto de que toooodas estas mujeres se hayan puesto hasta hace muy poco de acuerdo en denunciar estos casos.¿Porque ahora y no en su momento?.¿Memoria selectiva?.En fin no justifico en absoluto los abusos a mujeres,de ningún tipo,pero veo mucha incongruencia y todos sabemos que siempre ha habido y seguira haciéndolos,pero se tiene que denunciar en su momento y no cuando han pasado años de por medio.
dpr87
partida de ingratos son lo que son, teniendo en cuenta que no hay pruebas concluyentes contra Allen por una cuestion de respeto se deberian abstener de dar estas declaraciones tan radicales tanto la Gedwig,el niñato Chalamet que parece que se cree que ya es un actorazo, y la Hall que de estas personas es la que mas estimo pero que igual cuan2 Vicky Christina Barcelona no la conocia ni dios, pueden estar en contra del actuar de Allen pero este señor le abrio las puertas de Hollywood a toda una generacion de jovenes y no tan jovenes actores y por ese motivo no se deberian expresar de esa manera, que donen lo que quieran donar, que no trabajen mas con el maestro ok, pero no deberian hacer mas leña del arbol caido, y si Allen es culpable de algo, ya respondera ante la justicia las cual no creo que tenga concesiones con el ante tanto furor mediatico, me uno BRAVO POR EL SR BALDWIN! a las megaultrasuper "intachables" y "puritanas" mujeres y hombres del ME TOO y Time's Up no tiren piedras pa arriba que muchos tienen el techo de cristal y hoy es esto pero mañana cualquiera de ellos se pueden ver envueltos en un escandalo, el mundo y la vida dan muchas vueltas y es penoso ver a tanto profesional defenestrado, y repito ESTOY EN CONTRA DE TODO TIPO DE ACOSO O ABUSO DE CUALQUIER TIPO un salu2
MWZ
Todos los redactores de este blog son nu-males de manual xD
fortress
El problema de la hipocresía de Hollywood es infumable. Si eres un progre como Allen o Polanski, puedes cometer abusos sexuales a menores y salir impune. El problema es que mientras demonizaban a Trump todos eran conocedores de los abusos de Weinstein ( un contribuyente del Partido demócrata.)
ruben_c
El problema de fondo de este caso es si la sociedad civil puede auto-organizarse para hacer el vacío a una persona a pesar de que haya sido declarada no culpable en un juicio. Es un tema peliagudo porque si bien está claro que son los jueces los únicos que pueden dictaminar si una persona debe ir o no a la cárcel, es normal que las personas apliquen ciertas valoraciones morales y actúen en consecuencia en su rango de acción (siempre que no vayan contra la ley) por ejemplo no dándole financiación, no trabajando para él o no teniendo trato con él. Así que es probable que Allen no pueda hacer una peli nueva en una buena temporada y dado que tiene más de 80 la cosa se le pone muy cuesta arriba.
Un saludo
hinhan
Seré muy breve. Ya está bien de juicios paralelos en medios de comunicación masivos. Si Woody Allen es culpable o no, eso lo deberán decidir los tribunales, escuchando a todas las partes implicadas para acercarnos lo más posible a la verdad, no las vagas impresiones de cuatro celebridades a los que el asunto en realidad ni les va ni les viene. Además, una pregunta planea en mi mente: ¿Está planeando Oprah Winfrey con esta actitud tan a la Torquemada su hipotética candidatura a la Casa Blanca, halagando los ojos y los oídos de las legiones de partidarios y partidarias de la tan manida como facilona Internacional de la Corrección Política?
lrdkuzco
Si le acusan tantos, creo yo que por algo será, hace muchos años que se acusaba a WA de estos asuntos de forma más discreta, en mi ciudad hay una estatua de Woody Allen y varias veces ha sido blanco de vandalismo por este motivo. Como dice la sabiduría popular: cuando el rio suena agua lleva. Es lo que yo creo sobre este tema.
Que los actores y actrices hayan hecho mal o bien aceptando o permitiendo determinadas actitudes (ya sea con Woody o con quien sea) es otro tema.
Definitivamente creo que la sociedad actual se ha vuelto demasiado permisiva con los valores morales y cualquier paso que vaya a favor de encauzar a lo correcto de nuevo esa tendencia me parece positivo.
Ser un pervertido no es gracioso ni entrañable, espero que esto les enseñe a algunos a comportarse en la vida.