El genio del balón Diego Armando Maradona ha fallecido hoy 25 de noviembre tras sufrir un paro cardíaco. De nada sirvió que hasta cuatro ambulancias se desplazaran a su hogar para intentar reanimarlo, porque la el astro argentino ya había dejado este mundo.
De sobra son conocidas sus proezas como jugador de fútbol. Adorado en Argentina e idolatrado casi con la misma pasión en Nápoles, la figura de Maradona lleva años despertando un gran interés en el mundo del cine, siendo probablemente el deportista que ha dado pie a un mayor número de documentales.
Multitud de documentales

Bien reciente tenemos aún 'Diego Maradona', una estupenda obra de Asif Kapadia que incidía con igual acierto tanto en sus mayores logros como en los momentos más bajos de su carrera, pero es que hay una gran variedad entre los que podemos elegir si queremos rendirle homenaje tras su muerte.
Otro título muy recordado es 'Maradona by Kusturica', estrenado en 2008, donde el director de cintas tan aclamadas como 'El sueño de Arizona' o 'Gato negro, gato blanco' repasaba la huella dejada por su protagonista en el mundo del fútbol, tanto su importancia específica como la influencia posterior.
No obstante, ya en 2005 el propio astro argentino reflexionaba sobre su vida en 'Amando a Maradona', mientras que un año después era el turno del documental francés 'Maradona, el pibe de oro'. Por su parte, 'Maradonapoli', lanzado en 2017, hace especial hincapié en su paso por el fútbol italiano. Hasta Netflix se interesó por su figura como entrenador en 'Maradona en Sinaloa'.
Eso sí, su biografía autorizada nos llegará de la mano de Amazon con 'Maradona: Sueño bendito', una serie dividida en dos temporadas en la que Nicolás Goldschmidt, Nazareno Casero y Juan Palomino se meterán en la piel de Maradona en etapas diferentes de su vida. La duda que queda es si llegarán a tiempo para cubrir también su muerte.
Películas
No obstante, merece la pena recordar que ya en 2007 se estrenó 'Maradona, la mano de Dios', una película imprescindible para los amantes del futbolista en la que el cineasta Marco Risi contaba la historia de su vida con Marco Leonardi en el papel principal. Y también merece la pena recordar que Paolo Sorrentino echó mano del actor Roly Serrano para interpretar a Maradona en 'La juventud'.
Si hasta el propio Maradona tuvo tiempo de engrandecer un poco más el mito dando vida a una peculiar versión de sí mismo en 1996 en 'El día que Maradona conoció a Gardel' o pasándoselo bien haciendo un cameo en la comedia italiana 'Tifosi' tres años después. Eso sí, hay que remontarse a 1980 para encontrar su primera participación en una película con una breve aparición en '¡Qué linda es mi familia!'.
Esperemos que la persona descanse en paz, pero el mito permanece.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
whisper5
(Al margen de este artículo)
Pongo este comentario aquí no porque se hable de Maradona, sino porque tenía que escribirlo en algún sitio.
Hoy es 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Existen muchas películas que tratan el tema y se han hecho muchos cortometrajes, algunos muy buenos, sobre este tema con la intención de hacernos conscientes y ayudar.
Lo he echado en falta en Espinof.
sereg_luin
Homenajeando a "Homelander" (Patriota) de The Boys, Uno podría conocer a una persona en medio del desierto y preguntarle quie fue Diego Maradona, y esa persona sabrá perfectamente quien es, podria deletrear su nombre sin faltas.
Se ma hace dificl pensar ahora en otra persona tan conocida de manera transversal.
Diego más allá de sus fallas, quedará para la Historia, hoy se convirtió en Leyenda.
Pocos podrán compartir o igualar su sitial en la historia
UBIK69
Recuerdo hace muchos años cuando ví el film iraní EL SABOR DE LA CEREZA en una sala bien para cinéfilos, en una escena en medio del desierto el protagonista se encuentra con otro iraní que manejaba una grúa, entra a la cabina y que póster estaba pegado adentro? Uno de Maradona... A Maradona lo podés odiar, amar o que te sea indiferente pero ninguno de nosotros en toda nuestra vida va a poder imaginar lo que es vivir como el tipo mas famoso del planeta.
sartorio
Creo que Maradona que en paz descanse está muy magnificado. Ganó un mundial haciendo trampas y su carrera a nivel de clubes es mediocre.
lucarpa
Estoy destruido, no paro de llorar, un día tristísimo.
Diego querido te amo, serás eterno en tus laureles que supiste conseguir.
altbabofedfish4
Gracias por el artículo. Recuerdo la peli de Sorrentino 'La Juventud' en donde se hace una gran interpretación de Maradona de parte del actor Roly Serrano.
Fue un gran jugador y siempre será recordado.
Hasta siempre Diego. ⚽ 🇦🇷
altbabofedfish4
Lo que deduzco es que con una figura como Maradona, que tenía una personalidad tan compleja; es que no alcanzan los documentales y películas que se hagan sobre él. Siempre hay algo por descubrir.
heimndal
Hay otra pelicula chiquita , del director Argentino Carlos Sorín ( Historias Minimas , El Perro), que se llama el Camino de San Diego...no esta Maradona directamente, pero todo gira en torno a la figura de el y a una efigie que se le parece...al menos para el protagonista...Aca completa https://www.youtube.com/watch?v=qL8ozDe8MtU
manuelsalala
Como argentino me parecio simpre un nefasto. Es verdad no vivi su epoca de gloria, pero creci viendo como el era noticia dia si y otro tambien, ya sea porque salia un hijo avbandonado al que trataba de cada fortuna, porque salía drogado otra ve, porque insulta a tal o cual tratándolo de puto, saltar de una mina a la que maltrataba golpeaba y luego abandonaba insultándola. La peor cara de la argentina la representaba el. Lo peor no era el, que pues de ultima eran un hombre enfermó y asqueroso mas, lo peor es crecer viendo como desde los medios siempre se lo justifico y alabo, aplaudiéndole todo saliera lo que salían, inclusive fotos con menores. Si no fuera pro lo medias tal ve me hubiera apiadado de ese hombre acosado por su demonio, peor era mi fuerte ver como se le justificaba todo, como todo se tapaba, como salía una cosa tras otra, pero cuando el estaba en pantalla todos eran halagos. Gente de fuera que no veía contantemente lo que hacia y era , entiendo que pueda recordarle por lo que fue, pues no fueron testigo de lo que era, yo como argentino no puedo y asi como yo muchos. Desde lo medio solo se hace compilaciones condecendientes con su imagen, vendiendo la fantasía de que todos los argentinos le amábamos y le lloramos, una realidad que si entran en cualquier portal si ven las tendencia de argentina, si leen los comentarios se darán cuenta que no es real. Le lloran mucho, pero le rechazan otros muchos. La imagen que vendía a la las nueva generaciones era que por una cosa bien que hiciera en el pasado podías ser una mierda el resto de tu vida, que te iban a tapar todo, la imagen de la impunidad.
xxxtentacion
Grande diego, idolo
En alguno de esos documentales salen las prostitutas menores de edad en cuba? O los maltratos a su mujer estando borracho?
dgrosah
¿A cuántos ingleses gambetearon? Pues... Hitler los bombardeó hasta la saciedad en la batalla de Inglaterra durante la 2a guerra mundial, no es gambeta pero creo que dice mucho (y no es que esté defendiendo al nazi).
Y si de gambeta se habla, Gandhi, en su lucha por la independencia de La India, podría decirse que fue una bailada más grande que la de Maradona en los dos goles del Azteca en 1986.